Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVanesa Naranjo Rico Modificado hace 9 años
1
María Ocotlán Juárez Gutiérrez Ética Guillermo Tepanecatl González Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Licenciatura en enfermería Puebla Puebla a abril de 2010
2
Origen de la Ética El conocimiento no científico comenzó en la cultura occidental con los griegos. Las especulaciones primitivas de una especie orden o sistema habían integrado un cuerpo de sabiduría llamado filosofía. Con el tiempo, su estudio llevo a un examen de toda la conducta humana, esa parte de la filosofía la llamaron ética. Ética proviene de ethos que significa costumbre. Y la palabra latina para costumbre es mos. De mores derivamos la palabra moral y moralidad. Por derivación, la ética es estudio de las costumbres humanas y sobre los juicios de valor
3
La ética define como objeto de interpretaciones: el conocimiento de lo que está bien y de lo que está mal, el individuo hace lo que le da la gana, de lo que debe y no debe ser, la ética no está interesada en lo que el individuo hace sino en lo que debe ser
4
Sus relaciones con otros estudios La antropología y la ética se ocupan de las costumbres humanas. La antropología estudia el origen y desarrollo. La psicología y la ética se ocupan de la conducta humana, la psicología estudia al hombre la ética examina como debiera comportarse. la sociología, la economía y la ciencia política estudian la vida social del individuo. La ética averigua como debería de ser, conserva siempre su punto de vista específico: el debe. El estudio del derecho civil se ocupa de los actos externos y de la legalidad positiva, la ética se ocupa de los actos internos de la voluntad y del tribunal de la conciencia.
5
El hecho moral es el fenómeno de la realidad humana como son el arrepentimiento, la obligación moral, etc. Sobre el investiga la ética y las condiciones y fundamentos del valor moral. La conducta del hombre se ejecuta en 2 niveles: actos humanos que son consientes y libres y actos del hombre que no lo son. La existencia de las leyes morales presupone como un hecho en que el hombre está sometido por leyes físicas, psicológicas y sociales que presuponen el hecho de libertad
6
Valores morales La superioridad de los valores morales con respecto a los valores humanos Los valores morales dependen exclusivamente del libre albedrio. Los valores morales están colocados dentro de la personalidad humana, obteniendo a base de merito, por el funcionamiento del hombre, siendo sujeto activo. Los valores humanos hacen al hombre mas persona y dependen del uso de su libre albedrio en cambio los valores humanos perfeccionan al hombre no dependiendo de su libre albedrio
7
BIBLIOGRAFIA GUTIERREZ Saenz, Raúl. (1998 30 ) Introducción a la Ética. Esfinge. México FAGOTHEY, Austin. (1973) Ética. Teoría y Aplicación. Nueva Editorial Interamericana. México
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.