La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLAN DE MERCADEO versión 1.0 Ps. María Fernanda Ortega R. Junio 9 de 2010.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLAN DE MERCADEO versión 1.0 Ps. María Fernanda Ortega R. Junio 9 de 2010."— Transcripción de la presentación:

1 PLAN DE MERCADEO versión 1.0 Ps. María Fernanda Ortega R. Junio 9 de 2010

2 2 SOCIEDAD BENEFICIOS OPORTUNIDADES PLAN DE MERCADEO NECESIDAD / EDUCACIÓN PLAN DE ACCIÓN PLAN DE COMUNICACIONES COLEGIOS (ASPIRANTES) COLEGIOS (ASPIRANTES) ASPIRANTES Qué es la ingeniería de Sistemas? ISIS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES EMPRESA

3 3 $ $ TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS MAQUINA (operativo - Programador- mantenimiento) NEGOCIO (líder, Director, Consultor, Asesor) ISIS UNIANDES PERFILES OTROS PROGRAMAS $ E S T R A T O S EMPLEO 0%

4 4 PLAN DE MERCADEO 1.Situación Actual 2.Análisis de la Situación. 3.Objetivos 4.Propuesta plan de acción

5 5 “…las universidades van a vender la institución, pero no las ideas sobre cada una de las Carreras” LO QUE DICEN LOS ESTUDIANTES “Un Ingeniero Cívil hace puentes, un arquitecto hace edificios, un economista se la pasa en la bolsa gritando y vendiendo cosas, un médico salva personas, mientras un Ingeniero de Sistemas se la pasa en un computador, Tecleando, programando, y a uno eso no le llama la atención” Fuente: http://www.acis.org.co/fileadmin/Revista_114/forocolegios.pdf

6 6 “…yo creo que al que le interesa la música desde chiquito va a tener clases de música, entonces para presentar dicha prueba ya tiene que saber algo de música. Esa es la diferencia con la Ingeniería de Sistemas, porque a uno no le enseñan cómo es, entonces cómo le va a gustar, por eso hay más músicos que Ingenieros de Sistemas” “Ni antes, y menos aún ahora, la escogencia de la carrera por estudiar ha sido una decisión rigurosa y lógica. Es una decisión intuitiva, afectiva, basada en imágenes, y no en argumentos, deducciones, o Cifras” Víctor Toro Fuente: http://www.acis.org.co/fileadmin/Revista_114/forocolegios.pdf

7 DEPARTAMENTO INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 7 Fuente: Inscritos Admitidos y Matriculados por Colegio y Ciudad (200810 a 201010) Facilitada por: Oficina de Scoutting.

8 8 PRONOSTICO PROCESO DE ADMISIONES PREGRADO 2010 - 20 INGENIERIAINSCRITOS PUNTAJE DE CORTE EN QUIERO ESTUDIAR ADMITIDOS RESERVA DE CUPO NETO ADMITIDOS QUIERO ESTUDIAR CON PUNTAJE MAYOR A CORTE PROM. PUNTAJE UNIANDES NO SOLICITAN BECA PORCENTAJE ESTIMADO DE M. PARA NO ESCRITOS EN QE AMBIENTAL1783205129%999902323%4926749% CIVIL1803205631%119151043529%5506954% ELÉCTRICA19320632%1028440%412436% ELECTRÓNICA1233205444%8911783438%6174441% GENERAL774501317%31130516%6612556% INDUSTRIAL47245012126%227182094821%60716155% MECÁNICA1693204828%125111143226%5728257% QUÍMICA1763207946%121111105243%5595834% SISTEMAS973204546%542522648%5092654%

9 9

10 10 PROYECCION MATRICULADOS INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN SISTEMAS ACEPTADOS SOLICITANDO BECA MATRICULADOS QUE NO APLICARON BECA TOTAL MATRICULA DOS NUEVOS RESERVA + TRANS EXT. NUEVOS CON RESERVA DE CUPO + TRANS EXT. % QE /ADMI % No INSCRITOS QE RESERVAS TRANS EXT T. INT SALEN T.INT ENTRA T.INT NETO 6152152624%57%4194-5

11 11 PROYECCION MATRICULADOS FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIAS ACEPTADOS SOLICITANDO BECA MATRICULADOS QUE NO APLICARON BECA TOTAL MATRICULADOS NUEVOS RESERVA + TRANS EXT. NUEVOS CON RESERVA DE CUPO + TRANS EXT. AMBIENTAL 63642850 CIVIL 939481563 ELÉCTRICA 12325 ELECTRÓNICA 82230333 GENERAL 11516420 INDUSTRIAL 149010458162 MECÁNICA 947561571 QUÍMICA 132638846 SISTEMAS 61521526

12 12

13 13 PROYECCION MATRICULADOS NUEVOS 2010 - 20 PROGRAMA POBLACION PROYECTADA PLAN DE DESARROLLO 2010 -10 POBLACION REAL 2010 - 10 POBLACION PROYECTADA PDD 2010 - 20 ESTIMADO ESTUDIANTES NUEVOS PDD ADMITIDOS ESTIMADO ESTUDIANTES NUEVOS + RESERVAS + T.E DIREFENCIA ESTIMADO vs PDD 2010 2 AMBIENTAL 30132731119905030 CIVIL 381569376-15510463218 ELÉCTRICA 558758-188523 ELECTRÓNICA 620572617797833-46 GENERAL 12864124763020-56 INDUSTRIAL 1.6241.9991.645-75209162237 MECÁNICA 535668529-7611471147 QUÍMICA 73865771611211046-66 SISTEMAS 402391403675226-41 TOTAL 47845334477929795358446

14 14 Fuente: Inscritos Admitidos y Matriculados por Colegio y Ciudad (200810 a 201010) Facilitada por: Oficina de Scoutting.

15 15 Fuente: Inscritos Admitidos y Matriculados por Colegio y Ciudad (200810 a 201010) Facilitada por: Oficina de Scoutting.

16 16 CIUDADES APORTANTES 2007 - 2010

17 17 Fuente: Inscritos Admitidos y Matriculados por Colegio y Ciudad (200810 a 201010) Facilitada por: Oficina de Scoutting.

18 18 MUNICIPIOS C/MARCA 2007 - 2010 Fuente: Inscritos Admitidos y Matriculados por Colegio y Ciudad (200810 a 201010) Facilitada por: Oficina de Scoutting.

19 19 COLEGIOS APORTANTES CALENDARIO A COLEGIOINSCRITOSADMITIDOSMATRICULADOSCATEGORIA ICFES COLEGIO LICEO CERVANTES40 30MUY SUPERIOR GIMNASIO LOS ANDES302514MUY SUPERIOR COLEGIO CAFAM423113MUY SUPERIOR COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO292313MUY SUPERIOR COLEGIO AMERICANO261913MUY SUPERIOR INSTITUTO TECNICO CENTRAL393812MUY SUPERIOR COLEGIO EL MINUTO DE DIOS332110SUPERIOR COLEGIO CHAMPAGNAT211510MUY SUPERIOR COLEGIO SAN VIATOR23199MUY SUPERIOR COLEGIO SALESIANO DE LEON XIII18149SUPERIOR LICEO DE CERVANTES EL RETIRO18149MUY SUPERIOR COLEGIO DE LA SALLE17159MUY SUPERIOR COLEGIO CALASANZ14139MUY SUPERIOR COLEGIO JORDAN DE SAJONIA18138MUY SUPERIOR COLEGIO CORAZONISTA17128MUY SUPERIOR COLEGIO FRANCISCANO DEL VIRREY SOLIS15128MUY SUPERIOR GIMNASIO DE LOS CERROS13128MUY SUPERIOR GIMNASIO MODERNO1088MUY SUPERIOR COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE17 7MUY SUPERIOR INSTITUTO SAN BERNARDO DE LA SALLE11107MUY SUPERIOR COLEGIO AGUSTINIANO NORTE26196MUY SUPERIOR COLEGIO EMMANUEL D'ALZON21 6MUY SUPERIOR LICEO NAVARRA886MUY SUPERIOR COLEGIO SANTO TOMAS DE AQUINO24175MUY SUPERIOR GIMNASIO LOS PINOS1385MUY SUPERIOR COLEGIO NUEVA YORK EU955MUY SUPERIOR

20 COLEGIOS APORTANTES CALENDARIO B COLEGIOINSCRITOSADMITIDOSMATRICULADOSCATEGORIA ICFES COLEGIO ANGLO AMERICANO302917MUY SUPERIOR COLEGIO SAN JORGE DE INGLATERRA15 MUY SUPERIOR COLEGIO SAN CARLOS181714MUY SUPERIOR COLEGIO DE SAN BARTOLOME LA MERCED18 13MUY SUPERIOR COLEGIO ANGLO COLOMBIANO1311 MUY SUPERIOR LICEO BOSTON16138MUY SUPERIOR FUNDACION COLEGIO DE INGLATERRA10 8MUY SUPERIOR LICEO FRANCES LOUIS PASTEUR10 8MUY SUPERIOR COLEGIO SAN MATEO APOSTOL14127MUY SUPERIOR COLEGIO COLOMBO GALES EU1297MUY SUPERIOR COLEGIO NUEVA GRANADA1087MUY SUPERIOR COLEGIO CLAUSTRO MODERNO775MUY SUPERIOR COLEGIO ROCHESTER1085MUY SUPERIOR COLEGIO ABRAHAM LINCOLN985MUY SUPERIOR GIMNASIO FONTANA775MUY SUPERIOR 20

21 21 PLAN DE MERCADEO 1.Situación Actual 2.Análisis de la situación 3.Objetivos 4.Propuesta plan de acción

22 22 F ORTALEZAS D EBILIDADES O PORTUNIDADES A MENZAS Currículo: innovación, pertinencia y flexibilidad Baja demanda Demanda de profesionales Percepción de estudiantes sobre la Universidad y la profesión. ProfesoresImagen del programa Colegios: psicólogos, profesores de tecnología y rectores. Padres de familia Falta de información e interés de los estudiantes. LaboratoriosCostosOficina de ScoutingFalta seguimiento y retención PedagogíaDoble programaDeserción Formación Multidisciplinaria Respaldo Institucional

23 23

24 24 PLAN DE MERCADEO 1.Situación Actual 2.Análisis de la situación 3.Objetivos 4.Propuesta plan de acción

25 25 OBJETIVOS Posicionar el programa de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes “Lograr que cada vez más estudiantes se interesen por aprender tecnología de la Información” ALCANCE Conocer el mercado al cual deben dirigirse todos los esfuerzos del Departamento para optimizar recursos y obtener resultados en cuanto a inscritos, admitidos y matriculados. Generar y consolidar una estrategia de promoción y divulgación, contextualizada que permita aumentar el número de estudiantes inscritos de pregrado. Consolidar la imagen institucional del Departamento

26 26 POBLACION OBJETIVO PREGRADO EXTERNA: Estudiantes de décimo y once de colegios, Orientadores (psicólogos, coordinadores académicos), padres de familia, profesores de ciencia y tecnología. INTERNA: Estudiantes de la universidad que tengan como opción de doble programa, Ingeniería de Sistemas y Computación. Estudiantes de los últimos semestres. Estudiantes de carreras afines: Ing. Industrial, Administración de empresas, Diseño, Arquitectura.

27 27 PLAN DE MERCADEO 1.Situación Actual 2.Análisis de la situación 3.Objetivos 4.Propuesta plan de acción

28 28 OBJETIVO Generar condiciones favorables de comprensión del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación a partir de actividades dentro y fuera de la Universidad, que generen recordación y favorecimiento de la oferta académica del Departamento.

29 29

30 30

31 31

32 32 PLAN DE COMUNICACIONES OBJETIVO G enerar y afianzar espacios de información, participación y opinión para la población objetivo. Mantener mecanismos de comunicación, divulgación y apropiación de la información del Departamento. Lograr una valoración positiva de la oferta académica y generar recordación entre la población objetivo. MOSTRAR LO QUE SUCEDE AL INTERIOR, GENERARÁ RUIDO EN EL EXTERIOR

33 33

34 34

35 35

36 36

37 37

38 38

39 39

40 EVALUACION DE IMPACTO 40

41 MIS DATOS… Correo: mf.ortega36@uniandes.edu.comf.ortega36@uniandes.edu.co Oficina: ML 223 Extensión: 2875 41


Descargar ppt "PLAN DE MERCADEO versión 1.0 Ps. María Fernanda Ortega R. Junio 9 de 2010."

Presentaciones similares


Anuncios Google