La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tercer Término es especialista y se dedica exclusivamente al E-Learning Equipo interdisciplinario de 40 personas. 10 años de experiencia en el mercado.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tercer Término es especialista y se dedica exclusivamente al E-Learning Equipo interdisciplinario de 40 personas. 10 años de experiencia en el mercado."— Transcripción de la presentación:

1

2 Tercer Término es especialista y se dedica exclusivamente al E-Learning Equipo interdisciplinario de 40 personas. 10 años de experiencia en el mercado. ¿Qué es Tercer Término? Pedagógos Diseñadores Gráficos Programadores Editores de Imagen y sonido Expertos

3 > Referencias Algunos de los clientes que nos eligen para sus programas de capacitación

4  Por su fusión de elementos tecnológicos y pedagógicos, el E-Learning se está posicionando como la forma de capacitación que predominará en el futuro.  Este sistema ha transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional.  El E-Learning evoluciona constantemente, incluyendo todo el tiempo nuevas tecnologías y herramientas que brindan nuevos beneficios para docentes, alumnos y para las organizaciones que lo aplican en general. E-Learning Potencialidades a futuro

5  Elimina restricciones de horarios  Cada alumno decide cuándo realiza el curso, el profesor no necesita estar conectado al mismo tiempo.  Elimina la necesidad de viajes y traslados  Los cursos son accesibles desde cualquier parte del mundo, alumnos y profesores no necesitan encontrarse en un mismo lugar.  Disminuye los costos operativos  Los usuarios auto gestionan gran parte de su capacitación con ayuda del sistema previamente programado.  Elimina los costos variables  Una vez hecho un curso, su costo no varía significativamente si se lo brinda a 10 o 10.000 alumnos. Además, los cursos pueden re usarse tantas veces como sea necesario. E-Learning Ventajas económicas

6  Interactividad  Las preguntas y secuencias de interactividad que pueden incluirse en las clases permiten que todos los alumnos respondan y participen activamente en su formación.  Acceso a información  Los alumnos pueden aprender de distintos materiales provenientes de distintas y variadas fuentes.  Colaboración  Alumnos y docentes pueden colaborar y compartir opiniones y conocimiento mediante herramientas como foros, chats, wikis, blogs, etc.  Reflexión y participación  Al trabajar individualmente, los alumnos tienen más tiempo y tranquilidad para poder pensar, preguntar y responder; tanto en las partes interactivas (ejercicios) como colaborativas (foros). E-Learning Ventajas didácticas

7 Permite:  Instalación rápida del servicio.  Configuración de idioma de la plataforma.  Personalización del entorno gráfico de acuerdo a gustos particulares y a la imagen corporativa.  Publicación de material en cualquier formato.  Seguimiento permanente del desempeño de los cursantes.  Administración de usuarios y aulas, perfiles, reporte, tener tutores.  Inclusión de herramientas de chat, foros, mensajería instantánea, editar perfil, crear blog, wiki, usuarios conectados, evaluaciones, recupero de claves, etc. Ventajas:  Los requerimientos de hardware y software son mínimos.  No requiere conocimientos avanzados de informática por parte de los usuarios.  Tecnológicamente seguro, robusto y confiable. E-Learning Campus Virtual

8 Nuestros Campus > Algunos ejemplos Nuestros Cursos Clase de Elementos de Protección Personal Clase de un curso de inducción Clase de curso básico de merchandising

9 Muchas gracias por su atención Lic. Marcos Lerche Fin de la presentación

10

11

12

13

14 E-Learning Referencias A continuación detallamos las referencias de Tercer Término relacionadas con la salud y las diferentes especialidades médicas, tanto a nivel nacional como internacional.

15 Sociedades Científicas/ Asociaciones / Fundaciones Asociación Argentina de Cirugía – AAC Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología - AAOT Asociación Argentina para el Estudio del Climaterio – AAPEC Asociación Argentina de Ginecología y Obstetricia Psicosomática - AAGOP Asociación de Laboratorios de Alta Complejidad – ALAC Asociación Argentina de Artroscopia – AAA Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral – AANEP Asociación Argentina de Trauma Ortopédico – AATO Asociación Argentina de Glaucoma – ASAG Asociación de Estudios Digestivos de Enfermedades del Intestino – AEDEI Asociación Prevención del Trauma Pediátrico - PTP Asociación Prevención del Trauma Pediátrico – APTP Ayuda Pacientes con Enfermedad Hipofisaria – APEHI Experiencias en Argentina

16 Sociedades Científicas/ Asociaciones / Fundaciones Biocientífica Bioservicios Capítulo Argentino Neoroortopedia – CANeO Centro de Ciencia y Medicina Legal - CECIMEL Clínica de la Mano Buenos Aires – CLIMBA Consejo Argentino de Oftalmología - CAO Club Argentino del Estómago – CADED Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires – ENDIBA Enfermedad de la Vulva Federación Argentina de Asociaciones de Endoscopia Digestiva – AAED Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología - FASEN Fundación Argentina de Talasemia - FAT Fundación Dolor Fundación para el Estudio, de la Enfermedad Vascular Aterosclerótica – FEPREVA Experiencias en Argentina

17 Sociedades Científicas/ Asociaciones / Fundaciones Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular - INGEBI Sociedad Argentina de Cardiología. – SAC Sociedad Argentina de Cirugía Torácica - SACT Sociedad Argentina de Retina y Vitreo – SARYV Sociedad Argentina de Pediatría - SAP Sociedad Argentina de Gastroenterología - SAGE Sociedad Argentina de Diabetes - SAD Sociedad Argentina de Mastología - SAMAS Sociedad Argentina de Radiología - SAR Sociedad Argentina de Oftalmología – SAO Sociedad Argentina de Sida - SAS Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo – SAEM Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva – SAEGRE Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía del Pie y Pierna. – SAMECIPP Sociedad Argentina de Nefrología - SAN Sociedad Argentina de Nutrición – SAN Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía Sociedad Argentina de Glaucoma – SAG Sociedad Argentina de Retina y Vítreo – SARYV Sociedad Argentina de Ultrasonido en Medicina y Biología – SAUMB Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires – SOGIBA Experiencias en Argentina

18 Sociedades Científicas/ Asociaciones / Fundaciones Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva – SAEGRE Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía del Pie y Pierna. – SAMECIPP Sociedad Argentina de Nefrología - SAN Sociedad Argentina de Nutrición – SAN Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía Sociedad Argentina de Glaucoma – SAG Sociedad Argentina de Retina y Vítreo – SARYV Sociedad Argentina de Ultrasonido en Medicina y Biología – SAUMB Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires – SOGIBA Experiencias en Argentina

19 Experiecias Internacionales Sociedades Científicas/ Asociaciones / Fundaciones Asociación Latinoamericana de Pediatría - ALAPE Colegio Iberoamericano de Radiología – CIR International Society of Radiology – ISR Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología – FASO Federación Internacional de Patología Cervical y Colposcopía Sociedad Chilena de Radiología – SOCHRADI Sociedad Española de Radiología- SERAM Sociedad Española de Radiología Médica – SEDIM Sociedad Española de Ultrasonido – SEUS Sociedad Española de Radiología del Músculo Esquelético- SERME Sociedad Latinoamericana de Fijadores Externos- SLAFE Sociedad Latinoamericana de Neumonología Pediátrica - SOLANEP Sociedad Venezolana de Radiología y Diagnóstico por Imagen – SOVERADI

20 E-Learning Programa de Efectividad Clínica (Co-organizado por el Hospital Italiano de Buenos Aires y la Escuela de Salud Pública de Harvard University. Participa también la Organización Panamericana de la Salud) Universidad Dexeus, Barcelona, España Universidad Miguel Hernández Elche, Alicante, España Universidad Luisiana, Luisiana EEUU Universidades, instituciones

21 E-Learning Centros de Formación Grupo Colaborativo de las Américas en Cáncer Colorrectoanal Hereditario – CGAICC Oftalmovirtual.com Programa Internacional de Formación de Directores de Residencia – International Council of Opthalmology – ICO Programa de Medicina Familiar y Ambulatoria, CD en Portugués Radiologíavirtual.org Veterinariosenweb.com

22 E-Learning Otros X Curso Internacional de Cirugía Colorrectoanal XIX Reunión Anual de la Sociedad Latino-Americana de Endocrinología Pediátrica 2007- SLEP Congreso del Consejo Latinoamericano de Estrabismo – CLADE Congreso Mundial de Tiroides 2005 Congreso Internacional de Patología Cervical y Colposcopía 2005 Hospital Universitario de Luisiana, Luisiana, EE.UU.

23 E-Learning Laboratorios Laboratorio AstraZeneca Laboratorio Merck Laboratorio Phoenix Laboratorio Montpellier Sanofi Aventis Roemmers Bagó


Descargar ppt "Tercer Término es especialista y se dedica exclusivamente al E-Learning Equipo interdisciplinario de 40 personas. 10 años de experiencia en el mercado."

Presentaciones similares


Anuncios Google