Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSara Ortega Morales Modificado hace 9 años
1
DERECHOS Y DEBERES DEL EMPLEADOR, TRABAJADOR Y ARL DE ACUERDO AL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SGSST)
2
ALEXANDER RODRIGUEZ LONDOÑO MEDICO Y CIRUJANO
CONFERENCISTA: ALEXANDER RODRIGUEZ LONDOÑO MEDICO Y CIRUJANO ESP. SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO ESP. SEGURIDAD SOCIAL MEDICINA LABORAL Y CALIF INVALIDEZ MAESTRANDO EN EPIDEMIOLOGIA MIEMBRO SOCIEDAD COLOMBIANA MEDICINA DEL TRABAJO DOCENTE UNIVERSITARIO ASESOR DE EMPRESAS Y ARL ORGANIZAN
3
“El mejor empleador es el que invierte en prevención y el mejor trabajador es el que siempre se cuida en su labor”. (Min. Proteccion Social – año 2010-)
4
CAMINO A RECORRER… Datos estadísticos Conceptos básicos
Mitos y realidades Deberes y derechos de las partes Responsabilidad legal ORGANIZAN
5
ESTADISTICAS A NIVEL MUNDIAL
cada 15 segundos una muerte por ATEL a nivel mundial Cada 15 segundos, 153 trabajadores tienen un AT 6300 trabajadores mueren diariamente a causa de ATEL 2.3 millones de muertes anuales Costo 4% producto interno bruto global cada año FUENTE: OIT, BASE DE DATOS ILOSTAT AÑO 2015 ORGANIZAN
6
ESTADISTICAS EN COLOMBIA
ORGANIZAN
7
ORGANIZAN
8
ORGANIZAN
10
ESTADISTICAS AÑOS 2013 Y 2014 ORGANIZAN
13
CONCEPTOS Y OBJETIVOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL
ORGANIZAN
14
CONCEPTOS Y OBJETIVOS DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
ORGANIZAN
15
CARACTERISTICAS DEL SGRL
Dirigido, regulado y vigilado por el Estado Operado por las ARL Afiliacion obligatoria (publico-privado) Libre escogencia por el empleador Cotizacion exclusiva del empleador o trabajador independiente Cobertura inicia día calendario siguiente ORGANIZAN
16
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ORGANIZAN
17
ACTORES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL
exijimos mas… Nos dan menos… No se otorga lo que se debe… MIN. TRABAJO/MIN. SALUD IPS EPS/AFP JUNTAS SINIESTRO ARL TRABAJADOR EMPRESA CORREDOR SEG.
18
RIESGOS AMPARABLES POR EL SGSSI
ORGANIZAN
19
3 ORGANIZAN
20
La escuela de atenas (Rafael)
La fornarina (Rafael) La escuela de atenas (Rafael)
21
ORGANIZAN
22
Atención inicial de urgencias (Resolución 156/05 art 6.)
FURAT/FUREL (Resolución 156/05, Resolución 2851/15) Atención inicial de urgencias (Resolución 156/05 art 6.) Cubrimiento de todos los riesgos en el trabajo con la cotización a la ARL (Decreto-Ley 1295/94) Reintegro laboral solo hasta la calificación de PCL ( Decreto 2351/65, Ley 776/02, Manual Guía de Rehabilitación versión 2010, jurisprudencia) Promedio para el pago subsidio por incapacidad temporal vs resto prestaciones económicas (Ley 1562/12 art 5) Finiquita el derecho a las prestaciones asistenciales posterior a la indemnizacion. (Decreto-Ley 1295/94, Ley 776/02) ORGANIZAN
23
QUE ES UN DEBER: comportamiento obligatorio impuesto por una norma legal, por un contrato o por un tratado, a una persona en favor de otra, que tiene la facultad de exigir su cumplimiento, cuando no fuere espontáneamente observado. (Dourado de Gusmâo) QUE ES UN DERECHO: todo el sistema normativo que regula la conducta humana dentro de la sociedad y tiene como base los principios de justicia, y en un plano más complejo, el de igualdad. (Diccionario Juridico) ORGANIZAN
24
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
ORGANIZAN
25
NUEVAS OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR (DUR 1072/15 ART. 2.2.4.6.8)
DERECHOS DEBERES Orientación de ARL prevención y evaluación de riesgos Definir, firmar y divulgar la política de seguridad y salud en el trabajo Asesoría ARL implementación del SGSST Asignar, documentar y comunicar las responsabilidades en el SST Rendición de cuentas interior empresa (mínimo anual) Definición de recursos, diseñar plan de trabajo anual Prevención y promoción de riesgos laborales, participación de los trabajadores Ciclo PHVA Informar a la alta dirección empresa sobre funcionamiento y resultados ORGANIZAN
26
OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR (DUR 1072/15 ART. 2.2.4.6.10)
DERECHOS DEBERES Prestaciones asistenciales y economicas Cuidado integral de su salud *Cumplir con las recomendaciones prescritas por el medico del empleador Reintegrado y/o reubicado Suministrar información veraz sobre su estado de salud Cumplir normas, reglamentos e instrucciones del SGSST y Participar en el Copasst Pensionado por invalidez mantener actualizada su informacion *Informar oportunamente empleador riesgos latentes en sitio de trabajo y participar actividades de capacitación del SST ORGANIZAN
27
OBLIGACIONES DE LA ARL (DUR 1072/15 ART. 2.2.4.6.9 Y DECRETO 1295/94)
DEBERES DERECHOS Conformar equipos de prevencion de riesgos Afiliacion de los trabajadores Adquirir o arrendar equipos y materiales para la prevención de riesgos Recaudo, cobro y distribuccion de las cotizaciones Garantizar prestaciones asistenciales y economicas Realizar actividades de prevencion, asesoria y evaluacion riesgos Apoyo en programas de reintegro laboral ORGANIZAN
28
QUE SUCEDE SI EL EMPLEADOR NO CUMPLE CON SUS OBLIGACIONES?
ORGANIZAN
29
RESPONSABILIDAD CIVIL
ORGANIZAN
30
OBLIGACIONES DE LAS PARTES EN EL SGSST
ORGANIZAN
31
«LA RIQUEZA DE LAS EMPRESAS DEPENDE DE LA SALUD DE SUS TRABAJADORES» (Neira M., Directora de Salud Publica y Ambiente OMS) GRACIAS ORGANIZAN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.