La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CUENTA MENSUAL EMPRESAS SEP ANEXO 1 : MARZO 2012.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CUENTA MENSUAL EMPRESAS SEP ANEXO 1 : MARZO 2012."— Transcripción de la presentación:

1 CUENTA MENSUAL EMPRESAS SEP ANEXO 1 : MARZO 2012

2 RESULTADOS A ENERO 2012

3 RESUMEN RESULTADOS EMPRESAS SEP – ENERO

4 RESULTADOS A ENERO 2012 EN MM$ Variación contra Presupuesto > 0% Variación negativa contra Presupuesto hasta 10% Variación negativa contra Presupuesto > 10%

5 CAMBIOS DE DIRECTORES EN EMPRESAS SEP

6 CAMBIOS DE DIRECTORES REALIZADOS – ENERO A MARZO 2012

7 AVANCE PRINCIPALES TEMAS EMPRESAS SEP

8 EP ARICA: Proyecto Rehabilitación y Remediación Ferrocarril Arica - La Paz Comsa solicitó la reprogramación de plazos debido a un atraso en Rehabilitación y Remediación en el proyecto FCALP. Comsa solicita entregar la rehabilitación en julio 2012 y la remediación en diciembre 2012 (ambos plazos eran inicialmente abril 2012) EPA estima que la rehabilitación podría entregarse en julio 2012 y la remediación en febrero-marzo 2013. Actualmente se está en etapa de análisis técnico.

9 EP ARICA: Proyecto Rehabilitación y remediación Ferrocarril Arica La Paz

10 EFE: Plan Trienal, Rancagua Express y Master Plan Presidente de la República firmó modificación del Plan Trienal. Ahora el Decreto está en Contraloría a la espera de toma de razón. Financiamiento para anticipo en la compra de trenes del Rancagua Express (aprox. MMUS$10) se va a financiar con caja que posee la empresa. Dispone de MM$ 18.532 en caja del Plan Trienal 2011-13 que se puede utilizar al incorporar mayor inversión en la caja DIPRES. Para que ello sea posible la modificación del PT debe estar tomada de razón en Contraloría. Adicionalmente Mideplan exige integración con Transantiago para otorgar RS. La marcha blanca del proyecto se sigue presupuestando para oct/13. Se creó gerencia Master Plan que va a estar a cargo de José Fernando Aguirre. Se nombrarán otros gerentes que le reportarán a JFA. Los porteadores de carga actuales opinan que el proyecto RE afecta negativamente la carga, por lo cual se analizará en la nueva gerencia Master Plan que los proyectos de carga no se vean afectados por el desarrollo del Rancagua Express. Integración Metrotren Terra: se realizaron las desvinculaciones de personal previstas, se renovó el Directorio de la empresa integrada y TMSA está operando el servicio Santiago Chillán (Terra ya no lo opera).

11 Metro Se ha enviado a la empresa una propuesta del Convenio de Programación para su posterior análisis y discusión. Se hace especial énfasis en el control de las inversiones del proyecto 63. ZOFRI:Aportes Zofri comunas de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. El 29 de febrero de 2012 Zofri hizo entrega del 15% de los ingresos brutos del año 2011; como pago por administrar el sistema franco local, beneficiando a las comunas de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá (11 en total). El aporte alcanzó a los $ 3.974 millones.

12 ECONSSA: Problema de Agua Potable de Copiapó y Reestructuración Aguas Nuevas No ha cambiado la situación de escasez del recurso hídrico en la zona. Se analizan soluciones de largo plazo y su impacto en tarifas, las que está estudiando Econssa y el SEP. Las alternativas de solución son las mismas, siendo la de largo plazo una planta desaladora de agua de mar por el total del consumo de la zona afectada (Copiapó, Caldera, Chañaral y otras localidades menores). La DGA no autorizó el cambio de derechos de agua solicitados por Aguas de Chañar desde el sector 4 al sector 3 y 5 de La cuenca del río Copiapó. El gerente general de Econssa recibió un llamado de la superintendenta de la SISS, para informarle que Aguas Chañar cumplió con la PTOI (planta de osmosis inversa), por lo que corresponde aplicar el reajuste de las tarifas que sería del orden del 25%. Además se le señaló que la subsecretaría del MOP estaría evaluando que Econssa subsidie este incremento de tarifas de aprox. 25% pagando dicho monto directamente a Aguas Chañar. Los controladores de Aguas Nuevas que tiene las operaciones de las concesiones de servicios sanitarios de las regiones de Tarapacá, Arica y Parinacota, Araucanía y Magallanes, han planteado a Econssa, la necesidad de efectuar una restructuración empresarial de Aguas Nuevas S.A. y de sus filiales Aguas del Altiplano S.A., Aguas Araucanía S.A. y Aguas Magallanes S.A. de forma de reflejar en forma fehaciente el costo real de la inversión que efectuaron Marubeni Corporation e INCJ al adquirir dichas compañías y de esta forma quede debidamente asignado en el valor patrimonial del Operador.

13 CASA DE MONEDA La empresa ha firmado convenio colectivo con los sindicatos “Especies Valoradas” y “Unión del Personal”, que comprenden un total de 80 personas. Se ha logrado un acuerdo por 29 meses. Al igual que en la negociación colectiva anterior el SEP analizará el cumplimiento de la circular N° 42 del Ministerio de Hacienda y del Sistema de Empresas SEP del 10 de agosto de 2010. La Empresa está invitada al Comité II de marzo a presentar su Plan Comercial. POLLA : Nuevo Juego “Racha” La empresa ha iniciado la comercialización de su nuevo juego “Racha” con ventas en el primer mes que llegan a $400 millones lo que está en línea con lo presupuestado. ENACAR : Licitación de la Mina La Fortuna La empresa ha iniciado la licitación de la Mina La Fortuna y de las pertenencias mineras asociadas. Se vendieron 14 bases y se está en estos momentos en la etapa de consultas. La presentación y apertura de Ofertas se hará el 30 de Marzo de 2012


Descargar ppt "CUENTA MENSUAL EMPRESAS SEP ANEXO 1 : MARZO 2012."

Presentaciones similares


Anuncios Google