Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Integrativa de Informática
Alumna: Aballay Dayana Tema: Eutanasia Profesora: Loza Adriana 5to “B” Col. Nstra. Sra de Luján
2
Eutanasia Real Etimológica “homicidio por compasión” eu thánatos
3
Eutanasia La etimología: eu thánatos: bien muerte, buena muerte, morir bien. Tiene un significado más específico que es procurar la muerte sin dolor a aquellos que sufren. Este significado es muy amplio desde el asesinato al niño que nace disminuido hasta la colaboración en el suicidio de alguien que sufre.
4
Tipos de Eutanasia
5
¿Qué elementos comporta esta definición?
La muerte es un objetivo buscado, está en la intención de quien practica la eutanasia. Por tanto, no es eutanasia la aplicación de un tratamiento necesario para aliviar el dolor,ni puede llamarse eutanasia a la muerte que es fruto de una imprudencia o accidente.
6
Los motivos también tiene un valor muy importante en la definición
Puede realizarse porque la pide el que quiere morir. Puede realizarse para evitar sufrimientos que pueden ser presentes o futuros El elemento subjetivo de estar eliminando el dolor o las deficiencias ajenas es un factor necesario para considerar lo que es eutanasia
7
¿Qué es la distanasia? Su etimología es Dis thánatos: mal y muerte. Es lo contrario de la eutanasia y consiste en retrasar el advenimiento de la muerte todo lo posible, por todos los medios, aunque no haya esperanza de curación. También se llama “ensañamiento terapéutico” y “encarnizamiento terapeútico”.
8
Se puede realiza en forma:
Voluntaria: solicitada por el que quiere morir Involuntaria: cuando no la solicita
9
La Eutanasia puede ser:
Activa: la muerte se produce por acción positiva Pasiva: la muerte se produce por omisión Directa: busca directamente la muerte Indirecta: busca mitigar el dolor aun sabiendo que ese tratamiento puede acortar la vida del paciente. Esto tampoco es eutanasia.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.