Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porConcepción Espinoza Peralta Modificado hace 10 años
1
asdf ALUMNO: JULIO CESAR ABREGO CONTRERAS
MATERIA: INTROD. A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN 1 ER CUATRIMESTRE PROFESOR : LEONARDO OLMEDO ACTIVIDAD 1 : MAPA CONCEPTUAL DEL TEXTO: SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO
2
ACERCA DE LA AUTORA DELIA CROVI DRUETTA
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO . ALGUNOS DESLINDES IMPRESCINDIBLES ACERCA DE LA AUTORA DELIA CROVI DRUETTA Delia Crovi Druetta es doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Cuenta con maestrías en Comunicación y Desarrollo, y en Ciencias de la Comunicación. Desde 1979 es profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde se desempeña como profesora titular “C” del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, distinguida en la actualidad con el nivel III. Desarrolla su labor académica en el campo de conocimiento de la comunicación, en el cual ha trabajado las líneas de investigación comunicación y educación, tecnologías de información y comunicación, y sociedad de la información y el conocimiento. Es autora de varios libros sobre temas de comunicación, así como de diversos artículos publicados en revistas especializadas. Entre ellos destacan las obras Sociedad de la información y el conocimiento. Entre lo falaz y lo posible, editado en 2004 por La Crujía y la UNAM en Buenos Aires, Argentina; Periodismo digital en México y Educar en la era de las redes, ambos publicados en México por la UNAM y Sitesa Editores en Coordinó la obra Bitácora de viaje. Investigación y formación de comunicólogos en América Latina, editada en México por el ILCE en Coordinó el Programa de Investigación Social en Tecnologías de la Información del Macroproyecto: “Tecnologías para la universidad de la información y la computación”, Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo para Facultades y Escuelas de la UNAM
3
MAPA CONCEPTUAL GENERAL
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO. ALGUNOS DESLINDES IMPRESCINDIBLES PRINCIPALES ESCENARIOS ESCENARIO HISTORICO ESCENARIO POLITICO-ECONOMICO ESCENARIO TECNOLOGICO ESCENARIO SOCIAL PUNTO DE PARTIDA EL MISMO FENOMENO, DISTINTAS LECTURAS E INTERPRETACIONES COMO DEFINIRLA ACERCA DE LA INFORMACION, CONOCIMIENTO Y LA INTELIGENCIA UNA SOCIEDAD COMUNICACIONAL REFLEXIONES FINALES
4
SURGE UN PROYECTO DE INVESTIGACION TITULADO MEXICO ANTE LAS SIC
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO. ALGUNOS DESLINDES IMPRESCINDIBLES REFLEXIONAR SURGE UN PROYECTO DE INVESTIGACION TITULADO MEXICO ANTE LAS SIC EL OBJETIVO ES ANALIZAR LAS CARACTERISTICAS ESPECIFICAS TECNOLOGICA INFRAESTRUCTURA DISPONIBLE CONOCIMIENTO HABILIDADES Y ADAPTACION INFORMACION ACCESO A LAS TIC DRA DELIA CROVI Y SU PERPECTIVA PRESENTA 5 DIMENSIONES ECONOMIA FALTA DE RECURSO A LAS TIC PARTICIPACION IGUALDAD DE ACCESO 1. PUNTO DE PARTIDA SELECCIONAR Y SE BENEFICIEN EN MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA JERARQUIZAR LAS TIC SE HA PROPUESTO A DESARROLLAR A LAS PERSONAS EN CAPACIDADES COGNITIVAS PARA QUE: INTERPRETAR INTRAPERSONAL NEOLIBERAL LAS SIC TIENE SU DESARROLLO EN : LOS PROCESOS COMUNICATIVOS A NIVEL EN UN MODELO INTERPÉRSONAL GLOBALIZADO MASIVO
5
ES: UNA IDEOLOGIA EN DONDE DOMINA LAS POLITICAS DE LA ECONOMIA GLOBAL
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO. ALGUNOS DESLINDES IMPRESCINDIBLES BLOQUE SOCIALISTA CAIDA MURO DE BERLIN ES: UNA IDEOLOGIA EN DONDE DOMINA LAS POLITICAS DE LA ECONOMIA GLOBAL 80´ S INICIA NEOLIBERALISMO COMUNICACION ECONOMICO 90´S GLOBALIZACION PROCESO PARA TECNOLOGICO UNIFICACION DE MERCADOS DESTACAN 2 ORGANISMOS SOCIAL 2. PRINCIPALES ESCENARIOS HISTORICO CULTURAL FMI BM ENTRE PAISES DEL MUNDO GLOBALIZACION ECONOMICA COMO POTENCIA Y DOMINIO ENTRE PAISES CONSOLIDACION E.UA GUBERNAMENTAL MEDIOS PUBLICOS PRIVATIZACION CULTURAL EDUCATIVOS
6
INTEGRACION DE MERCADOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO. ALGUNOS DESLINDES IMPRESCINDIBLES ECONOMICA PRIVATIZACION SOCIAL COMUNICACION PAISES DEL MUNDO ENTRE INTEGRACION DE MERCADOS AJUSTE DEL GASTO PÚBLICO 2. PRINCIPALES ESCENARIOS POLITICO - ECONOMICO INVERSION EXTRANJERA TECNOLOGIAS DE PUNTA ACCESO A : MODELO POLITICO ECONOMICO - NEOLIBERAL MEDIO DE COMUNICACIÓN EMERGENTE INTERNET CULTURAL COMERCIALIZACION PARA DIFUSION MEDIOS DE COMUNICACION EDUCATIVOS
7
ANTECEDENTES DE LAS “SIC”
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO. ALGUNOS DESLINDES IMPRESCINDIBLES HADWARE SOFTWARE ANTECEDENTES DE LAS “SIC” FLEXIBILIDAD INOVACION TECNOLOGICA DIGITALIZACION 70´ S SURGE 2. PRINCIPALES ESCENARIOS TECNOLOGICO ALMACENAMIENTO INOVACION EN LA COMUNICACIÓN INFORMACION PRODUCCION DISTRIBUCION INTERNET TECNOLOGICO DESARROLLO REDES SOCIALES CIBERESPACIO
8
PERMITEN QUE LOS INDIVIDUOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO. ALGUNOS DESLINDES IMPRESCINDIBLES PROMUEVE EL NEOLIBERALISMO NUEVO ORDEN SOCIAL INDIVIDUO SE REEMPLAZAN POR GPOS SOCIALES COMO CTO DE ATENCION DONDE FAMILIA ESTEN ON LINE SIN TIEMPO LAS TIC PERMITEN QUE LOS INDIVIDUOS LAS 24 HRS ESPACIO 2. PRINCIPALES ESCENARIOS SOCIAL HENRY BATTIS EL INDIVIDUO SE DESPLAZA POR EL MUNDO ESTANDO ON LINE GIANFRANCO BETTETINI AUTORES COMO : MENCIONAN FAUSTO COLOMBO EN LAS TIC FELXIBILIDAD ELECCION LIBERTAD EN TIEMPO - ESPACIO MENCIONA QUE TENEMOS ES EL PALADIN DEL NEOLIBERALISMO MILTON FRIEDMAN TIC INTERACCION VENTAJAS COMUNICACIÓN
9
EL NACIMIENTO DE LA( S I) A MEDIADOS DE LOS 70´S AUTORES
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO. ALGUNOS DESLINDES IMPRESCINDIBLES EL NACIMIENTO DE LA( S I) A MEDIADOS DE LOS 70´S AUTORES NORA MINC,1980 CASTELL,2000 ESTABLECEN POLITICA DIVERSAS PERSPECTIVAS 90´S ANALISIS DEL PROCESO DE CAMBIO ECONOMICA FILOSOFICA SOCIOLOGICA ALAN NORA SIMON MINE INFORMACION DE LA SOCIEDAD GIANNI VATTINO REVOLUCION INFORMACIONAL 2. EL MISMO FENOMENO. DISTINTAS LECTURAS E INTERPRETACIONES MANUEL CASTELLS INFORMACIONALISMO ENFOQUES Y DEFINICION DE LA ( S I ) NICHOLAS NEGROPONTE ERA DE LA POSINFORMACION PETER DRUCKER SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PIERRE LEVY TERCER ENTORNO IRIS MASRHA ROLDAN CAPITALISMO INFORMACIONAL SOCIEDAD DE LA INFORMACION LA MAS ACEPTADA ES: SIC = + INTRODUCE EL CONCEPTO DE SIC CONCEPTO DE CONOCIMIENTO PETER DRUKER 90´S QUE LA SOCIEDAD PASA DE UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL A UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO MENCIONA
10
COMO PROCESO COMUNICATIVO
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO. ALGUNOS DESLINDES IMPRESCINDIBLES IN-FORMAR ORIGEN LATINO FORMAR DESDE ADENTRO TEORIA PERIODISTICA MENSAJE UTILIZADO COMO PROCESO COMUNICATIVO INFORMACION PINUEL GAITAN DEFINE LA INFO COMO MENSAJE DADA A OTRA PERSONA PINUEL ANGEL BENNITO GAYTAN NOTICIA, DATO, COMUNICACION DEFINE LA INFO COMO TRANSMISION SOCIAL PLATON ALGO ALCANZABLE ACERCA DE LA INFORMACION CONOCIMIENTO Y LA INTELIGENCIA ARISTOTELES PROCESO DE ABSTRACCION CONOCIMIENTO DEFINICION STO TOMAS DE AQUINO NOCION DE PERCEPCION JUAN HESSEN RELACION ENTRE SUJETO Y OBJETO PIAGET PROCESO DE ORGANIZACION CONOCIMIENTO FACULTAD DE ADAPTACION SINTESIS INTELIGENCIA PIERRE LEVY DEFINE INTELIGENCIA COLECTIVA INTELIGENCIA DIVIDIDA
11
COMUNITARIA COLECTIVA INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y SABERES
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO. ALGUNOS DESLINDES IMPRESCINDIBLES INFORMACION ES UNA SOCIEDAD EL SUSTENTO ES LA CONOCIMIENTO COMUNITARIA COLECTIVA INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y SABERES SE DIVIDE EN 2 DIMENSIONES SIC INDIVIDUALISTA PRIVATIZA LO SOCIAL Y COLECTIVO TRABAJO MODELO NEOLIBERAL NUEVOS CAMPOS DE COMUNICACION PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS EDUCACION VIRTUAL INTERCAMBIO Y CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO MACRO PROCESOS DE FLEXIBILIZACION SOCIEDAD COMUNICACIONAL PRIVATIZACION DE LAS REDES 3 AMBITOS INTERMEDIO INST. Y ORG. EMERGENTES MICRO USO DE LENGUAJES HIPERTEXTUALES COMO HERRAMIENTA HACER NUEVOS MEDIOS EL OBJETIVO ES PARA EL CONOCIMIENTO SOCIAL INSTRUMENTO FRAGMENTADA LA ASPIRACION DEL 1ER TIPO SIC ES SABER DIFERENCIAR Y DISTINGUIR EL TIPO DE SOCIEDAD INDIVIDUALISTA
12
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO. ALGUNOS DESLINDES IMPRESCINDIBLES CONCLUSION Debido a la entrada del neoliberalismo y el mundo globalizado, surge una necesidad de comunicarnos entre países, así como sociedad y como individuos, por lo cual estamos entrando en diversos cambios estructurales en cuanto ala comunicación y tecnologías de la información. Sin embargo la globalización trae cambios positivos como negativos. Aunque no se ha definido exactamente como tal que es la Sociedad de la información y comunicación, es constante el cambio y como sociedad tenemos que adaptarnos alas nuevas tecnologías. Conforme van avanzando las tecnologías en las naciones de acuerdo ala Globalización es importante mencionar que el proceso de comunicación ha ido cambiando ya que ahora hay un intermediario: los medios electrónicos como; el internet, como comenta el autor (Henry Battis dip. 8) que nos permite estar comunicados entre países e individuos estando on line. Actualmente es de gran importancia que el conocimiento esta siendo aplicado alas nuevas tecnologías de la información dejando abertura al acceso de nuevos medios para la comunicación ya sea a nivel; comerciar, cultural, Gubernamental, educacional sin dejar prescindir el proceso de comunicación entre sujetos y objeto.
13
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO. ALGUNOS DESLINDES IMPRESCINDIBLES BIBLIOGRAFIA CROVI,D. (2004) Sociedad de la Información y el conocimiento. Algunos deslindes imprescindibles. En: Sociedad de la información y el conocimiento: entre lo falaz y lo posible. Buenos Aires: La Crujía. Pp
14
asdf sadsasd
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.