La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jennifer Alejandra Agudelo 903 Hames Garavito

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jennifer Alejandra Agudelo 903 Hames Garavito"— Transcripción de la presentación:

1 Jennifer Alejandra Agudelo 903 Hames Garavito
carbohidratos Jennifer Alejandra Agudelo 903 Hames Garavito

2 Carbohidratos Son biomoleculas compuestas por : Carbono, hidrogeno
y oxigeno

3 caracteristicas Su mayor parte esta formada por carbono y hidrogeno en una menor parte el oxigeno . Son moléculas difíciles de romper pero la gran ventaja es su gran recolección de energía Estas desempeñan un papel especial en los seres vivos Por un lado son moléculas energéticas de uso inmediato para las células (glucosa) o que se almacenan para su posterior consumo (almidón y glucógeno)

4 Función de los carbohidratos
Las funciones principales en los seres vivos son de reserva energética y estructurales La glucosa, el glucógeno y la celulosa  son las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de energía

5 Tipos de carbohidratos
Los carbohidratos se dividen en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.

6 Monosacáridos ,disacáridos.
monosacáridos, están formados por una sola molécula; no pueden ser hidrolizados a glúcidos más pequeños. Los disacáridos son carbohidratos formados por dos moléculas de monosacáridos y, por tanto, al hidrolizarse producen dos monosacáridos libres

7 oligosacáridos y polisacáridos.
Los oligosacáridos están compuestos por tres a nueve moléculas de monosacáridos  que al hidrolizarse se liberan. Los polisacáridos son cadenas, ramificadas o no, de más de diez monosacáridos, resultan de la condensación de muchas moléculas de monosacáridos con la pérdida de varias moléculas de agua.

8 Que es la Celulosa ? La celulosa es la biomolécula orgánica más abundante Compuestas por : moléculas de glucosa La celulosa también hace parte de las paredes celulares de los vegetales

9 Que es quitina ? Es un o de los compuestos principales de las paredes celulares de los hongos De resistente exoesqueleto de los artrópodos

10 Carbohidratos El término "hidrato de carbono" o "carbohidrato" es poco apropiado, ya que estas moléculas no son átomos de carbono hidratados, es decir, enlazados a moléculas de agua, sino que constan de átomos de carbono unidos a otros grupos funcionales como carbonilo e hidroxilo

11 Nutrición de los carbohidratos
La concentración de glúcidos en una persona, varían desde los 8,3 a 14,5 g por cada kilogramo de peso corporal. Se propone que el 55-60% de la energía diaria que necesita el organismo humano debe provenir de los glúcidos, ya sea obtenidos de alimentos ricos en almidón como las pastas o de las reservas del cuerpo .

12 Recomendaciones No es recomendable el consumo abusivo de glúcidos tipo azúcar por su actividad altamente oxidante: las dietas con muchas calorías o con mucha glucosa aceleran el envejecimiento celular Se sobreentiende que pueden ser necesarias dietas hipercalóricas en climas gélidos o en momentos de gran desgaste energético muscular.

13 Causas del consumo de carbohidratos en exeso
Si durante la digestión, la degradación de carbohidratos es deficiente a causa de alguna enfermedad intestinal hereditaria, un trastorno intestinal,  desnutrición o fármacos  que lesionan la mucosa del intestino delgado, el carbohidrato no digerido llega al intestino grueso, donde produce diarrea osmótica

14 Aplicaciones de los carbohidratos
Los carbohidratos se utilizan para fabricar tejidos, películas fotográficas, plásticos y otros productos. La celulosa se puede convertir enrayón de viscosa y productos de papel. El nitrato de celulosa (nitrocelulosa) se utiliza en películas de cine, cemento, pólvora de algodón, celuloide y tipos similares de plásticos. El almidón y la pectina, un agente cuajante, se usan en la preparación de alimentos para el hombre y el ganado.

15 Agradecemos su atención


Descargar ppt "Jennifer Alejandra Agudelo 903 Hames Garavito"

Presentaciones similares


Anuncios Google