Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGermán Sevilla Ávila Modificado hace 9 años
1
PEDRO SALINAS "...Cada beso perfecto aparta el tiempo, le echa hacia atrás, ensancha el mundo breve donde puede besarse todavía..." Stefania P. ,Maria Paula R. & Cristina B.
2
Biografía. -Poeta español nacido en Madrid
-Estudió Derecho y Filosofía y Letras. -Es considerado como uno de los grandes exponentes de la Generación del 27.
3
1º Etapa: -En esta etapa se percibe la influencia vanguardista y gongorina. Transmite los felices años 20 que corresponden al periodo del futurismo, ultraísmo, creacionismo,… Frente a los cuales Salinas se muestra irónico. -Sus poemas aunque de tono intelectual y sencillos no deja de lado el amor y tratan de acercarse a lo humano. - Utiliza diálogos asonatados o sin rima. Obras: -Presagios(1923), muestra influencia de Juan Ramón Jimenez, Unamuno y Antonio ÇMachado. -Seguro azar (1929) y Fabula y signo (1931),lirismo intelectual con sutileza, que culmina con su obra maestra La voz a ti debida(1934).
4
2ª etapa: El tema principal es el amor Está formada por la trilogía amorosa inspirada en su amor por una estudiante estadounidense que conoció en España: La voz a ti debida -La voz a ti debida (1931), cuyo título está tomado de un verso de la Égloga tercera de Garcilaso. Todos estos versos están escritos en heptasílabos y octosílabos sin rima, pero progresivamente van añadiéndose endecasílabos hasta que la proporción se invierte en el último libro. -Razón de amor (1936) -Largo lamento (1939)
5
3ª Etapa, exilio (EEUU) -Tras la guerra dejó a un lado la temática amorosa y se centró más en el sentido de la existencia humana, temas sobre el cual hizo varias reflexiones. -Su poesía fue más inquieta y preocupada por motivos dramáticos. - Esta etapa está conformada por tres libros. El contemplado(1946), Todo más claro(1949), Confianza (1955).
6
-El contemplado (1946). Obra que hace referencia al mar de Puerto Rico que al ser contemplado por el autor se asemeja a un paraíso para él. -Todo más claro (1949). Texto realista en el que el autor refleja el sufrimiento y presenta la poesía como organizadora de este mundo caótico. -Confianza (1955). Libro negativo en el que el autor plasma lo que nunca perdió a pesar de las desesperanzas y compone una obra poética en la que destaca lo intelectual uy lo espiritual. Es su obra póstuma.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.