Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Mercedes Bustamante Rubio Modificado hace 9 años
2
1 CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA, PODER Y EDUCACIÓN Dr. Alejandro Acuña Limón
3
2 Contenido e-México Cableducación Enciclomedia Nuevas tecnologías, poder y gobernabilidad. Gobierno electrónico Poder, tecnología y desigualdad. La brecha digital Estado actual del conocimiento y la investigación en las tecnologías de la Información y la comunicación aplicadas a la educación. Reflexión y delimitación de la temática de investigación e-México Cableducación Enciclomedia Nuevas tecnologías, poder y gobernabilidad. Gobierno electrónico Poder, tecnología y desigualdad. La brecha digital Estado actual del conocimiento y la investigación en las tecnologías de la Información y la comunicación aplicadas a la educación. Reflexión y delimitación de la temática de investigación
4
3 Nuevas Tecnologías, poder y gobernabilidad Las NT como elementos que simplifican el quehacer del individuo Rebasa por mucho el cómo y para qué sirven Uso comercial y social Las NT como elementos que simplifican el quehacer del individuo Rebasa por mucho el cómo y para qué sirven Uso comercial y social
5
4 PODER TECNOLÓGICO Monopolios que ofrecen servicios: Google (You Tube, Google earth, Google Scholar, etc.) Microsoft (msn messenger, hotmail, Live search etc.) Yahoo (yahoo messenger, Flickr, Jump Cut etc) Panacea tecnológica Monopolios que ofrecen servicios: Google (You Tube, Google earth, Google Scholar, etc.) Microsoft (msn messenger, hotmail, Live search etc.) Yahoo (yahoo messenger, Flickr, Jump Cut etc) Panacea tecnológica
6
5 PODER TECNOLÓGICO Por un lado estas empresas son las que tienen el mayor campo de concentración de todos los usuarios de Internet = enormes ganancias Sin embargo “los usos sociales nacen a partir del ocio” Piscitelli 2007. Por ejemplo el uso, la creación e innovación de recursos tecnológicos en la educación Por un lado estas empresas son las que tienen el mayor campo de concentración de todos los usuarios de Internet = enormes ganancias Sin embargo “los usos sociales nacen a partir del ocio” Piscitelli 2007. Por ejemplo el uso, la creación e innovación de recursos tecnológicos en la educación
7
6 Gobernabilidad Cambios en cómo controlar Internet Delitos cibernéticos Libertad de expresión Nos encontramos en una delgada línea entre la gobernabilidad y la violación a la libertad de expresión. “La sociedad actual produce los objetos con una obsolescencia más rápida; todo está hecho para ser desechado velózmente “ Jesús Martín - Barbero Cambios en cómo controlar Internet Delitos cibernéticos Libertad de expresión Nos encontramos en una delgada línea entre la gobernabilidad y la violación a la libertad de expresión. “La sociedad actual produce los objetos con una obsolescencia más rápida; todo está hecho para ser desechado velózmente “ Jesús Martín - Barbero
8
7 BRECHA DIGITAL La inesperada adopción de las tecnologías, ha traído al mismo tiempo restricción en el acceso. Por ejemplo, en México, los últimos datos de INEGI, del 2006 al 2007 hubo un aumento del 3% de usuarios de computadora y 2.2% de usuarios de Internet El uso por género a nivel mundial relega a las mujeres a menos del 30% de los usuarios y en algunos países a menos del 10% La inesperada adopción de las tecnologías, ha traído al mismo tiempo restricción en el acceso. Por ejemplo, en México, los últimos datos de INEGI, del 2006 al 2007 hubo un aumento del 3% de usuarios de computadora y 2.2% de usuarios de Internet El uso por género a nivel mundial relega a las mujeres a menos del 30% de los usuarios y en algunos países a menos del 10%
9
8 BRECHA DIGITAL En México se están desarrollando diferentes programas: Centros Comunitarios Digitales, Proyecto Vasconcelos. También existen la brecha generacional: Inmigrantes digitales Las personas que nacieron antes de estas nuevas tecnologías, algunas prefieren no aprender a utilizarlas: rechazo tecnológico En México se están desarrollando diferentes programas: Centros Comunitarios Digitales, Proyecto Vasconcelos. También existen la brecha generacional: Inmigrantes digitales Las personas que nacieron antes de estas nuevas tecnologías, algunas prefieren no aprender a utilizarlas: rechazo tecnológico
10
9 Estado actual: Conocimientos e investigación en las NTIC aplicadas a la educación Tópicos Incursión de las tecnologías en la educación Uso de las tecnologías en la educación Diseño y aplicación de materiales didácticos tecnológicos Tópicos Incursión de las tecnologías en la educación Uso de las tecnologías en la educación Diseño y aplicación de materiales didácticos tecnológicos
11
10 ¿Qué se ha hecho? México Enciclomedia Red Escolar E-aprendizaje Investigaciones y publicación de cómo y para qué utilizar las tecnologías. ¿Qué se ha hecho? México Enciclomedia Red Escolar E-aprendizaje Investigaciones y publicación de cómo y para qué utilizar las tecnologías. Estado actual: Conocimientos e investigación en las NTIC aplicadas a la educación
12
11 Otros países Programa una computadora por niño Páginas institucionales de Secretarias y Ministerios de educación con recursos útiles Investigación profunda antes de realizar algún recurso tecnológico educativo. Otros países Programa una computadora por niño Páginas institucionales de Secretarias y Ministerios de educación con recursos útiles Investigación profunda antes de realizar algún recurso tecnológico educativo. Estado actual: Conocimientos e investigación en las NTIC aplicadas a la educación
13
12 Actividades sesión 7 Presentación individual
14
13 Carga académica: Examen 30% Ensayo 20% Blog 10% Tareas 30% Asistencia y partición 10% Examen 30% Ensayo 20% Blog 10% Tareas 30% Asistencia y partición 10%
15
14 Tarea próxima semana Desarrollar trabajo final: “Tecnología y educación, ¿donde radica el poder?” Por escrito en máximo 10 páginas: Introducción Desarrollo Conclusión En blog a nivel gráfico poner todas las tareas. Desarrollar trabajo final: “Tecnología y educación, ¿donde radica el poder?” Por escrito en máximo 10 páginas: Introducción Desarrollo Conclusión En blog a nivel gráfico poner todas las tareas.
16
15 Tareas 1.- El fin del periódico impreso El papel digital EPIC 2015 2.-Análisis de los principales conceptos de la multimedia y su relación con los sentidos Análisis de páginas: andyfoulds, a-to-s, ooooouch 1.- El fin del periódico impreso El papel digital EPIC 2015 2.-Análisis de los principales conceptos de la multimedia y su relación con los sentidos Análisis de páginas: andyfoulds, a-to-s, ooooouch
17
16 Tareas 3.- Mapa conceptual del aprendizaje significativo y las tecnologías. 4.-Analisis del articulo e-México 3.- Mapa conceptual del aprendizaje significativo y las tecnologías. 4.-Analisis del articulo e-México
18
17 Próxima clase 17:30 a 18:30 Examen 18:30 a 19:30 Presentación de sus blogs o trabajos escritos. 19:30 a 21:00 Mesa de discusión en la Taqueria “El Ranchito” 17:30 a 18:30 Examen 18:30 a 19:30 Presentación de sus blogs o trabajos escritos. 19:30 a 21:00 Mesa de discusión en la Taqueria “El Ranchito”
19
18 Descanso 15 minutos de descanso
20
19 ¡Gracias por su atención!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.