La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Organización y Métodos Ing. Carmen Sofía Gómez Silva

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Organización y Métodos Ing. Carmen Sofía Gómez Silva"— Transcripción de la presentación:

1 Organización y Métodos - 102030 Ing. Carmen Sofía Gómez Silva
CCAV Cartagena MOMENTO 3 Organización y Métodos 2015 – I Ing. Carmen Sofía Gómez Silva Directora Cartagena, 7 de abril de 2015 FI-GQ-GCMU V

2 DESCRIPCIÓN DESARROLLO Técnicas de Medición del Trabajo
CCAV Cartagena DESCRIPCIÓN DESARROLLO MOMENTO 3 Técnicas de Medición del Trabajo FI-GQ-GCMU V

3 FECHAS DESARROLLO MOMENTO 3
CCAV Cartagena FECHAS DESARROLLO MOMENTO 3 FI-GQ-GCMU V

4 ACTIVIDADES INDIVIDUALES
CCAV Cartagena ACTIVIDADES INDIVIDUALES 1 al 19 de abril de 2015 FI-GQ-GCMU V

5 CCAV Cartagena Actividades Individuales o Personales 1. Asumir un Rol, y diligenciar el documento recomendado. (Dónde?) Entorno de Conocimiento y Aprendizaje Colaborativo FI-GQ-GCMU V

6 CCAV Cartagena Actividades Individuales o Personales 2. Lectura del problema de estudio. (Dónde?) Entorno de Conocimiento FI-GQ-GCMU V

7 CCAV Cartagena Actividades Individuales o Personales Identificar las referencias que se necesitan leer para dar solución al problema de estudio. (Dónde?) Entorno de Conocimiento FI-GQ-GCMU V

8 Actividades Individuales o Personales
CCAV Cartagena Actividades Individuales o Personales Utilizar la Técnica IPLER, para leer las referencias identificadas e ir socializando en el Tema Momento 3. Técnicas de Medición del Trabajo FI-GQ-GCMU V

9 CCAV Cartagena Actividades Individuales o Personales 3. Técnica Brainstorming. Proponer 3 (tres) causas posibles que estén originando el problema de estudio. (Dónde?) FI-GQ-GCMU V

10 CCAV Cartagena Actividades Individuales o Personales 4. Presentar por lo menos dos (2) hipótesis o teorías debidamente justificadas, que puedan dar solución a las causas propuestas. FI-GQ-GCMU V

11 CCAV Cartagena Actividades Individuales o Personales 5. Elaborar el Cursograma Sinóptico o Diagrama de Operación del proceso (DOP) y el Cursograma Analítico o Diagrama de análisis del proceso (DAP )(Dónde?) FI-GQ-GCMU V

12 Cursograma Sinóptico y Cursograma Analítico
CCAV Cartagena Cursograma Sinóptico y Cursograma Analítico FI-GQ-GCMU V

13 Cursograma Sinóptico – Diagrama de Operación del Proceso - DOP
CCAV Cartagena Cursograma Sinóptico – Diagrama de Operación del Proceso - DOP FI-GQ-GCMU V

14 Cursograma Sinóptico – Diagrama de Operación del Proceso - DOP
CCAV Cartagena Cursograma Sinóptico – Diagrama de Operación del Proceso - DOP FI-GQ-GCMU V

15 Cursograma Analítico – Diagrama de Análisis del Proceso (DAP)
CCAV Cartagena Cursograma Analítico – Diagrama de Análisis del Proceso (DAP) FI-GQ-GCMU V

16 Cursograma Analítico – Diagrama de Análisis del Proceso (DAP)
CCAV Cartagena Cursograma Analítico – Diagrama de Análisis del Proceso (DAP) FI-GQ-GCMU V

17 Actividades Individuales o Personales (78 PUNTOS)
CCAV Cartagena Actividades Individuales o Personales (78 PUNTOS) FI-GQ-GCMU V

18 CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales A partir del 20 de abril con fecha límite 9 de mayo de 2015 FI-GQ-GCMU V

19 Actividades Colaborativas o Grupales
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales 7. Diagrama Causa-Efecto o Espina de Pescado. (Dónde?) FI-GQ-GCMU V

20 Actividades Colaborativas o Grupales
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales 7. Diagrama Causa-Efecto o Espina de Pescado. (¿Cómo?) FI-GQ-GCMU V

21 Actividades Colaborativas o Grupales
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales 8. Identificar las causas principales, utilizando la técnica Diagrama de Pareto. (Dónde?) FI-GQ-GCMU V

22 Actividades Colaborativas o Grupales
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales FI-GQ-GCMU V

23 Actividades Colaborativas o Grupales
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales FI-GQ-GCMU V

24 Actividades Colaborativas o Grupales
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales FI-GQ-GCMU V

25 Actividades Colaborativas o Grupales
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales 9. Identificar lo que conoce y desconoce sobre los conceptos, diagramas, herramientas, etc. que le permitan dar solución a las causas principales seleccionadas en el ítem anterior, en concordancia con las hipótesis que se han planteado. Para ello deben hacer uso de la Matriz CQA. (Dónde?) FI-GQ-GCMU V

26 Actividades Colaborativas o Grupales
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales FI-GQ-GCMU V

27 Actividades Colaborativas o Grupales
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales 10. Seleccionar el Diagrama DOP Y DAP, utilizando la técnica 5W’S + H (Dónde?) FI-GQ-GCMU V

28 Actividades Colaborativas o Grupales
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales FI-GQ-GCMU V

29 Actividades Colaborativas o Grupales
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales FI-GQ-GCMU V

30 Actividades Colaborativas o Grupales
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales FI-GQ-GCMU V

31 Actividades Colaborativas o Grupales
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales FI-GQ-GCMU V

32 Actividades Colaborativas o Grupales
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales ¿Dónde se desarrolla? FI-GQ-GCMU V

33 Sistema de Normas de Tiempos Predeterminadas (NTPD).
CCAV Cartagena Sistema de Normas de Tiempos Predeterminadas (NTPD). FI-GQ-GCMU V

34 Sistema de Normas de Tiempos Predeterminadas (NTPD).
CCAV Cartagena Sistema de Normas de Tiempos Predeterminadas (NTPD). Videos: Seleccionar uno de los siguiente videos para aplicar el Sistema de FI-GQ-GCMU V

35 Sistema de Normas de Tiempos Predeterminadas (NTPD).
CCAV Cartagena Sistema de Normas de Tiempos Predeterminadas (NTPD). FI-GQ-GCMU V

36 Explicación del Sistema de Normas Predeterminadas - NTPD
CCAV Cartagena Explicación del Sistema de Normas Predeterminadas - NTPD FI-GQ-GCMU V

37 Actividades Colaborativas o Grupales
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales ¿Dónde se desarrolla? FI-GQ-GCMU V

38 Informe Final o Producto a entregar
CCAV Cartagena Informe Final o Producto a entregar Documento en formato .ZIP que tenga la siguiente información: Portada. Introducción Objetivos Tabla de Roles y responsabilidades. Diagrama causa-efecto y Pareto. Hipótesis o teorías propuestas. Matriz CQA. Diagramas DOP y DAP. Técnica 5W’S + H. Normas de Tiempo Predeterminadas (Cálculo del tiempo). Conclusiones. Referencias bibliográficas. FI-GQ-GCMU V

39 Informe Final o Producto a entregar
CCAV Cartagena Informe Final o Producto a entregar ¿Dónde? Hasta el 10 de mayo de 2015 FI-GQ-GCMU V

40 Auto-evaluación y Co-evaluación
CCAV Cartagena Auto-evaluación y Co-evaluación ¿Dónde? Entre el 8 y 12 de mayo de 2015 FI-GQ-GCMU V

41 Actividades Colaborativas o Grupales Co-evaluación
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales Co-evaluación FI-GQ-GCMU V

42 Actividades Colaborativas o Grupales Co-evaluación
CCAV Cartagena Actividades Colaborativas o Grupales Co-evaluación FI-GQ-GCMU V

43 Rubrica-evaluación: Actividades Grupales(97 PUNTOS)
CCAV Cartagena Rubrica-evaluación: Actividades Grupales(97 PUNTOS) FI-GQ-GCMU V

44 Rubrica evaluación: Actividades Grupales(97 PUNTOS)
CCAV Cartagena Rubrica evaluación: Actividades Grupales(97 PUNTOS) Actividades Individuales = puntos Actividades Grupales = puntos FI-GQ-GCMU V

45 GRACIAS POR SU ATENCIÓN
CCAV Cartagena GRACIAS POR SU ATENCIÓN FI-GQ-GCMU V


Descargar ppt "Organización y Métodos Ing. Carmen Sofía Gómez Silva"

Presentaciones similares


Anuncios Google