Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLeopoldo Ancheta Modificado hace 10 años
1
3er CLASE CURSO INTRODUCTORIO REPERCUSION GENERAL
Clínica Médica “2” Prof. Dr. Carlos Dufrechou
2
REPERCUSION GENERAL ASTENIA ADINAMIA ANOREXIA ADELGAZAMIENTO
3
ASTENIA Definición: Falta o pérdida de la energía habitual de un individuo. Inicio: reciente o crónica Duración Evolución durante el día Factores desencadenantes, agravantes y atenuantes Alteraciones asociadas
4
Causas de astenia: Astenia orgánica Astenia psicógena
Constante en el largo plazo Aumenta con la actividad Aumenta durante el día Disminuye con reposo Se asocia a otras alteraciones concomitantes Astenia psicógena Predominio matinal Mejoría vespertina Sin asociación a actividad No se alivia con reposo Sin otros síntomas de organicidad
5
Adinamia “cansancio físico” “fatiga muscular”
Definición: Falta de fuerza para realizar las acciones que se desean. Ejemplo: Fatigabilidad muscular de la insuficiencia cardíaca, hipertiroidismo, anemia.
6
Anorexia Definición: Disminución o pérdida del apetito
Tipos: no selectiva selectiva – Repugnancia selectiva Ej: cáncer gástrico, CBP Causas: Orgánica (cursando con enfermedades) Psíquica (anorexia nerviosa)
7
Anorexia Nerviosa Magersucht: adicción a la delgadez
Miedo mórbido a la gordura Fobia al peso ideal
8
Anorexia Nerviosa Inicio: después de la menarca Promedio 17 años
♀/♂: 10/1 Síntomas – signos: Síntomas obsesivos comida Amenorrea Disconfort físico generalizado Aumenta incidencia infecciones Aumenta riesgo cardiovascular Aumenta riesgo fracturas Aumenta mortalidad
9
Adelgazamiento Disminución significativa de peso corporal
Causas: voluntarias involuntarias - orgánicas - psicógenas
11
Valoración nutricional
Peso corporal Talla RELACIONADOS A LA EDAD Y TALLA
12
Valoración nutricional
Indice masa corporal: IMC / BMI Perímetro abdominal Relación cintura /cadera
13
BMI 13
14
14
15
CLASIFICACION SEGÚN IMC
BMI Bajo peso Menor de 18.5 Peso Normal 18.5 – 24.9 Sobrepeso 25.0 – 29.9 Sobrepeso riesgoso 30.0 – 40.0 Obesidad mórbida > 40.0
16
No determina la distribución del sobrepeso adiposo
Problema del BMI ANDROIDE GINOIDE No determina la distribución del sobrepeso adiposo
17
RELACIONADO CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR
PERIMETRO ABDOMINAL RELACIONADO CON EL RIESGO CARDIOVASCULAR ♂ < 102 ♀< 88 17
18
Cociente cintura / cadera
Sexo Valores Limítrofes Riesgo de enfermedad Hombres 0.91 a 1.00 > a 0.95 Mujeres 0.80 a 0.91 > a 0.85
19
Valoración nutricional
Valoración global subjetiva (VGS) Cambios de peso Cambios de dieta ingerida Síntomas gastrointestinales Capacidad funcional
20
Valoración Global Subjetiva: Cambio de Peso
21
Valoración Global Subjetiva: Ingesta Dietaria
Sin cambios Con Cambios Duración Tipo: Dieta convencional insuficiente Dieta líquida total Dieta líquida hipocalórica Ayuno
22
Valoración Global Subjetiva: Síntomas Gastrointestinales
Náuseas Vómito Diarrea Anorexia
23
Valoración Global Subjetiva: Capacidad Funcional
24
Valoración Global Subjetiva: Calificación
Bien nutrido Moderadamente desnutrido Severamente desnutrido
25
VALORACION NUTRICIONAL Examen Físico
Palpación masas musculares biceps, cuádriceps, supraespinosis Búsqueda signo mioedema Búsqueda de edemas Valoración grasa subcutánea (abdomen) Panículo adiposo redundante Presencia bola adiposa de Bichat PROTEICO CALORICO
26
VALORACION NUTRICIONAL Paraclínica
GB – linfocitos disminuídos Tansferrina – disminuída Albúmina – disminuída Colesterol total - disminuído
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.