La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Reglamento Académico Facultad de Contaduría y Administración

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Reglamento Académico Facultad de Contaduría y Administración"— Transcripción de la presentación:

1 Reglamento Académico Facultad de Contaduría y Administración
Curso de Inducción 2015 JR/AM

2 OFERTA ACADÉMICA CHIHUAHUA EXTENSIONES DELICIAS CAMARGO PARRAL
CRES (Centros Regionales de Educación Superior) CUA (Centro Universitario de Aprendizaje) OJINAGA MADERA GUACHOCHI GUERRERO GPE. Y CALVO

3 OFERTA ACADÉMICA (Presencial)
Licenciatura en Contaduría Pública. (C.P.) Licenciatura en Administración de Empresas. (L.A.E.) Tecnologías de Información y Comunicación. (L.A.T.I.C.) Licenciatura en Administración Financiera. (L.A.F.) Gubernamental. (L.A.G.) Chihuahua:

4 OFERTA ACADÉMICA. EXTENSIONES (Presencial)
Delicias: L.A.E., C.P. y L.A.F. Camargo: L.A.E. y C.P. Parral: L.A.F. y L.A.G C.R.E.S. (Ojinaga, Guachochi y Madera): L.A.E., C.P., L.A.T.I.C., L.A.F. Y L.A.G. C.U.A. (Guerrero y Guadalupe y Calvo)

5 OFERTA ACADÉMICA. EXTENSIONES (Modalidad Virtual)
Licenciatura en Administración de Empresas: Terminal en 9 semestres Contador Público, Administración de Tecnologías de Información y Comunicación, Administración Financiera y Administración Gubernamental. Hasta 5º semestre y se concluye presencial.

6 PLAN DE ESTUDIOS Para obtener el título de cualquiera de las carreras que aquí se imparten, se requiere: Cursar y aprobar las materias que integran el plan de estudios; Los programas educativos están diseñados bajo el Modelo Educativo Basado en competencias y Centrado en el Aprendizaje, que comprende: Competencias Básicas, Competencias Profesionales y Competencias específicas. Lo anterior, tiene como finalidad crear en el estudiante: Conocimientos, habilidades y actitudes profesionales.

7 PLAN DE ESTUDIOS El Plan escolar se dividirá en dos semestres;
Para la modalidad a distancia y/o virtual, el semestre se podrá dividir en módulos; El plan de estudios cuenta con nueve semestres para cada una de las carreras y sus diferentes modalidades

8 PLAN DE ESTUDIOS Los cursos, de acuerdo a su contenido, se dividirán en créditos semestrales, tanto para el sistema presencial como para los virtuales; El número máximo de créditos que el alumno podrá cursar será de treinta y cinco por semestre y el mínimo de quince y No se permitirán los cambios de grupo.

9 PLAN DE ESTUDIOS REVALIDACIÓN: Tiene Como propósito determinar el nivel de correspondencia entre los estudios cursados en el extranjero por un aspirante y el programa al que pretende ingresar a la Universidad. EQUIVALIDADCIÓN: Su propósito es, determinar el nivel de correspondencia entre los estudios cursados por el aspirante en la propia Universidad o en otra Institución, perteneciente al sistema educativo nacional y aquel al que pretende ingresar en la UACH.

10 PLAN DE ESTUDIOS REVALIDACIÓN
Los aspirantes que hayan realizado estudios en el extranjero deberán: Contar con la revalidación otorgara por la Dirección Académica; Haber cursado por lo menso el 50% de su plan de estudios; Que las materias cursadas no excedan de 5 años de haber sido acreditadas Presentar el documento que acredite los estudios, legalizada en su país de origen, Presentar acta de nacimiento legalizada y sin no son mexicanos, acreditar su calidad migratoria.

11 PLAN DE ESTUDIOS EQUIVALIDACIÓN:
Para que un alumno de cualquier institución de educación superior nacional sea admitido en algún programa educativo, deberá iniciar ante la Secretaría Académica el procedimiento de equivalidación, que determinará las materias que sean similares para ser acreditadas en su Kárdex. Solo se admitirán para equivalidación los alumnos que provengan de IES afiliadas a ANUIES y a la ANFECA, siempre y cuando cumplan con lo siguiente:

12 PLAN DE ESTUDIOS Haber cursado al menos el 50% de su plan de estudios comprobable con el Certificado parcial o de terminación de estudios y los programas analíticos, sellados y autorizados; Que las materias cursadas y acreditadas no excedan de 5 años de acreditadas; Tener la calidad de alumnos en los estudios parciales cursados; Acreditar en su caso las asignaturas no cubiertas por la equivalidación de estudios, mediante cursos regulares y No se equivalidarán materias cursadas en tetramestres.

13 PLAN DE ESTUDIOS BAJA DE MATERIAS BAJA TEMPORAL. Solicitada por escrito por el alumno, para no cursar uno o varios semestres, manifestando la causa que lo origine. BAJA DEFINITIVA. Por incumplir con alguno de los requisitos establecidos en el Reglamento General Académico de la UACH o del Reglamento Interior de la FCA.

14 PLAN DE ESTUDIOS Causas de Baja Definitiva:
Al termino del primer semestre del programa educativo, tuviere tres materias básicas profesionales no acreditadas; Curse tres veces la misma materia y no la acredite; Acumule ocho materias no acreditadas antes de haber cursado la totalidad de las materias hasta quinto semestre; 10 materias hasta sexto semestre y 11 hasta séptimo semestre; La contabilización de las materias no acreditadas, será independiente al hecho de que las acredite con posterioridad, por haberlas cursado de nuevo.

15 PLAN DE ESTUDIOS Ordinario No Ordinario Mat. Reprobadas
NA’s acumuladas N/P Aprobado 1 No o N/P 2 + 50% de carga S/D BD 3 materias básicas 3 veces la misma materia Acumula 8 NA (5º) Acumula 10 NA (6º) SD Acumula 11 NA (7º)

16 PLAN DE ESTUDIOS MATERIAS BASICAS Aspectos Básicos de Contabilidad, Tecnologías y Manejo de la Información, Administración I y Matemáticas básicas. No procede solicitar baja de las materias consideradas como básicas, ni cuando la baja afecte la carga mínima a cursar. Las bajas temporales o definitivas se realizarán de acuerdo al calendario escolar respectivo.

17 PLAN DE ESTUDIOS MODALIDADES DE EVALUACIÓN
De diagnóstico, con la finalidad de que el maestro conozca al inicio del semestre el nivel de conocimientos del alumno. De acreditación, para medir el trabajo académico del estudiante, mediante un proceso participativo, completo y continuo para la formación integral de profesionales.

18 PLAN DE ESTUDIOS Evaluación De acreditación Ordinarias:
Parciales, evaluar al alumno, respecto al avance de las materias del plan de estudios. Al menos tres al semestre. Finales, valorar al alumno al término de un periodo escolar; es un solo examen que comprende el total de los contenidos de cada materia. Se realiza conforme al calendario oficial. No ordinarios Especiales

19 PLAN DE ESTUDIOS MODALIDADES DE EVALUACIÓN
Departamental, con el fin de que la Secretaría constate directamente el nivel de aprovechamiento del estudiante, a través de un instrumento diseñado y aprobado por la academia que corresponda, así como verificar el cumplimiento del programa analítico de la materia. De titulación, conferir el título o grado académico al egresado que haya cubierto los requisitos de la legislación universitaria.

20 PLAN DE ESTUDIOS Porcentaje de asistencia para examen final
80% de asistencia a clase en el semestre, para examen ordinario 60% de asistencia para examen No ordinario Menos del 60% de asistencia a las clases determinará que el alumno repita el curso sin derecho a evaluaciones no ordinarias. En la evaluación ordinaria final, solo se podrá exentar al alumno que tenga 90% de asistencia y que su promedio en los parciales sea superior a 9. ¡¡SERÁ A CRITERIO DEL PROFESOR!!

21 DERECHOS Y OBLIGACIONES
Conocer el plan de estudios vigente; Conocer su número de matrícula; Conocer y cumplir en todo tiempo y lugar, las normas establecidas en la Ley Orgánica, Reglamentos universitarios y Reglamento interior de la Facultad;

22 DERECHOS Y OBLIGACIONES
Asistir puntualmente a las clases en que esté inscrito y guardar en ellas la debida compostura y atención a fin de que prevalezca el respeto con las autoridades de la Facultad, catedráticos y compañeros; Observar siempre, dentro y fuera de las instalaciones de la facultad una conducta tendiente a fortificar el prestigio de la UACH y la Unidad académica;

23 DERECHOS Y OBLIGACIONES
Utilizar adecuadamente las instalaciones, laboratorios y equipo, destinados a la docencia e investigación, respetando los reglamentos para la conservación de la infraestructura y equipos; Entregar oportunamente la documentación oficial que le sea solicitada; Notificar a la Secretaría Académica su baja temporal o definitiva y seguir los procedimientos que se le indiquen.

24 DERECHOS Y OBLIGACIONES
Recibir los estímulos, premios y distinciones que ofrezca la Facultad, de acuerdo a sus merecimientos; Votar en la elección y revocación en su caso, de los Consejeros alumnos, Universitarios y Técnicos de la Facultad; Ser Consejeros Universitarios y/o Técnicos en los términos de la Ley Orgánica y del Reglamento de Consejeros Técnicos y Universitarios;

25 DERECHOS Y OBLIGACIONES
Votar para le elección y revocación en su caso, para integrar la Sociedad de alumnos; Presentar sus quejas e inconformidades por escrito, sobre el desempeño académico de los profesores, ante las Autoridades de la Facultad; Cumplir con el programa del Carnet Cultural.

26 SECRETARÍA ACADÉMICA M.A.R.H. LILIANA ALVAREZ LOYA DIRECTORA
M.A.R.H. GUADALUPE MALDONADO IGLESIAS SECRETARIA ACADÉMICA C.P. Viviana Berroterán Martínez Jefe de Carrera C.P. M.A.R.H. Catalino Loera García Jefe de Carrera L.A.E. M.A. Karina Holguín Magallanes Jefa Carrera L.A.T.I.C. M.F. Susana Berenice Mata Estupiñán Jefe Carrera L.A.F. M.A.P.J. Xóchitl Bustillos Varela Jefa de Carrera L.A.G.

27 SECRETARÍA ACADÉMICA COORDINADORES L.A.E. Consuelo Torres Valdés
TUTORÍAS Ing. Oscar Hernández V. SERVICIOS ESCOLARES M.A.P. Yolanda Rosales Manjarrez ATENCIÓN A ALUMNOS L.S. Yolanda Serranía Loya PSICOLOGÍA M.T.F. Diana Villa Terrazas M.A.R.H. Margarita Rosas García M.A.R.H. Jenny Ochoa Torres ADMISIÓN C.P. Nallely Aranda Viezcas L.A.G. Martha Torres Avitia TITULACIONES M.A.R.H. Mónica Aguilar Maguregui BIBLIOTECA COORDINADORES C.P. Iván Ortíz Nájera ATENCIÓN A ALUMNOS

28 DESARROLLO Y VINCULACIÓN DE TALENTOS
Tiene como finalidad, promover e impulsar a los estudiantes académicamente sobresalientes, a participar en una serie de actividades y experiencias de aprendizaje, que los comprometan en su desarrollo personal y profesional. Los candidatos a participar en este programa, deben estar inscritos en alguna de las carreras que ofrece la Facultad. Este programa te ofrece los siguientes beneficios:

29 DESARROLLO Y VINCULACIÓN DE TALENTOS
Cursos especializados. Intercambios internacionales. Asesores académicos. Certificación. Liderazgo. Vinculación con empresas. Desarrollo de personal. Aprender un segundo idioma. Habilidades de comunicación. Inserción laboral. Desarrollo de habilidades para la toma de decisiones.


Descargar ppt "Reglamento Académico Facultad de Contaduría y Administración"

Presentaciones similares


Anuncios Google