La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema renal THER 2030 Profa: K.Santiago.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema renal THER 2030 Profa: K.Santiago."— Transcripción de la presentación:

1 Sistema renal THER 2030 Profa: K.Santiago

2 Sistema urinario Riñones producir orina Uréteres
Transporta la orina desde desde los riñones hasta la vejiga Vejiga Almacena la orina Uretra Conduce la orina al exterior

3

4

5

6 Riñón Función principal: filtración de la sangre Nefrón- unidad mas importante Orina-producto final de la filtración

7 Anatomía del riñón

8

9 Anatomía del riñón Pirámides
estructuras estriadas de forma triangular situadas en la médula renal. Columnas Renales (columna de Bertín): situadas entre las pirámides medulares renales. Cáliz Renal: es una parte del conducto excretor del riñón encargados de conducir la orina desde los riñones hasta la vejiga urinaria. Pelvis Renal: es la parte dilatada del uréter en el riñón. Tiene una forma parecida a la de un embudo. Es la unión de los cálices la cual actúa como embudo para la orina que fluye al uréter.

10

11 Sistema REnal Nefron Glomerulo Túbulo próximal Asa de Henle
Túbulo distal Tubo colector

12

13

14

15 Función Sistema renal Limpiar al organismo de desechos nitrogenados, a la vez que regula el balance hídrico y electrolítico y el equilibrio acido-base de la sangre. Filtración Reabsorción tubular Secreción tubular Excreción.

16 La orina Compuesta de urea, sales y otras sustancias de desecho, solubles en agua, producida en el riñón a partir de la sangre. Eliminación de la orina: Se forma en los riñones Pasa al uréter y llega a la vejiga lugar donde es almacenada. Necesidad de la orina se produce por la contracción y relajación del esfínter Despierta el reflejo de la micción (orinar).

17 Conexión Cardio-Renal
El corazón es el órgano principal en el sistema circulatorio por lo que hace fluir la sangre por nuestro organismo. El riñón es quien se encarga de Regulación homeostática del plasma sanguíneo Regulación del volumen sanguíneo y la presión Regulación de las concentraciones de iones (sodio y potasio) La estabilización de pH de la sangre La conservación de los nutrientes

18 Conexión Cardio-Renal
Insuficiencia cardiaca congestiva El corazón no puede bombear suficiente sangre, por lo que no llegara suficiente sangre al riñón por lo que este no podrá hacer normalmente su función de filtrado. Hypertension La presión arterial mide la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos Pueden deteriorar los vasos sanguíneos de los riñones por lo que le va hacer imposible eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo.

19 EDEma Acumulación de liquido en los tejidos causando hinchazón Causas
Consumo excesivo de sodio Insuficiencia cardíaca Enfermedades de los riñones Problemas hepáticos por cirrosis Embarazo

20 Tratamiento Diuréticos
medicamento que aumenta la secreción de la orina por los riñones Vendajes vendas de compresión multicapas (“short stretch bandage”) Compresión Intermitente -JOBST

21 Infección urinaria La infección urinaria se produce por la entrada de bacterias desde el intestino grueso hacia la vejiga. Estas se instalan inicialmente en la uretra y colonizan toda la zona. Cuando la barrera de defensa sede, las bacterias generan una respuesta inflamatoria y por ende, trae consecuencias que afectan a la salud de quien padece dicha infección. Razones de la proliferación de las bacterias uso de baños públicos retención de la orina falta de higiene luego de evacuar Incidencia mayor en las mujeres 20 a 40 anos

22 Infecciones urinarias
Algunas bacterias responsables son: Escherichia coli. Proteus y Klebsiella. Enterobacter. Staphylococcus saprophyticus. Enterococcus. Candida

23 Infecciones Urinarias
Vejiga: infección en la vejiga se denomina cistitis. Riñones: infección renal o pielonefritis (bacteria) Uretra: una infección del conducto que saca la orina desde la vejiga hacia fuera se denomina uretritis.

24 Síntomas Orina turbia (fetidez) Hematuria ( sangre en la orina) Fiebre baja (no toda persona tendrá fiebre) Dolor o ardor al orinar calambres en la parte inferior del abdomen o en la espalda Fuerte necesidad de orinar con frecuencia, incluso poco después de haber vaciado la vejiga Si la infección se propaga a los riñones: Escalofríos y temblores o sudores nocturnos Fiebre Dolor de costado, en la espalda o la ingle Náuseas y vómitos Dolor abdominal intenso (algunas veces)

25 Tratamiento Tomar mucho liquido Fármacos: Antibióticos
alivio del dolor En infecciones crónicas se va a necesitar antibiótico mas fuertes y por mas tiempo.

26 Riñón saludable

27

28 Nefrolitiasis Piedra en los Riñones
cálculos renales Es un pedazo de material solido que se forma dentro del riñón por sustancias que están en la orina. Tamaño: pequeños como granos de arena grande como una nuez Se quedan alojado en los riñones o pueden salir por la uretra

29 Tipos de piedra Piedra que contiene calcio
Es la mas común El calcio que no se usa para los huesos y los músculos pasa a los riñones. La mayoría de las personas eliminan el calcio por la orina. El calcio que no se elimina se une a otros desperdicios para formar una piedra.

30 Tipos de piedra Piedra estruvita:
Se puede formar luego de una infección urinaria Una piedra tipo estruvita puede formarse después de una infección del sistema urinario. Magnesio y amoniaco. Piedra acido úrico: Se forma cuando hay demasiado ácido en la orina. Si usted tiene la tendencia a formar piedras de ácido úrico, puede ser que tenga que reducir la cantidad de carne que consume.

31 Tipos de Piedra Piedras de cistina: No son comunes
La cistina es uno de los componentes básicos que forman los músculos, nervios y otras partes del cuerpo. Se puede acumular en la orina hasta formar una piedra Es hereditaria

32 Cálculos Renales

33 Sintomas Puede ser asintomática hasta que los cálculos bajen por la uretra Síntoma principal: dolor intenso de manera repentina El dolor puede sentirse en el área abdominal o en un costado de la espalda. El dolor puede irradiarse al área de la ingle (dolor inguinal) o a los testículos ( dolor testicular). Otros síntomas pueden abarcar: Color anormal de la orina Sangre en la orina Escalofríos Fiebre Náuseas Vómitos

34

35 Prevención Beber mas de 8 vasos de agua al día
Eliminar las bebidas gaseosas Evitar bebidas que contengan cafeína Si tiene una piedra de tipo úrico debe evitar el consumo de carne Si es propenso a piedras de tipo oxalato debe prevenir alimentos que contengan oxalato Espinaca, remolacha y chocolate

36 Tratamiento Fármacos: para ayudar a descomponerlos y disminuir su formación . El medicamento va a depender del tipo de Calculo Alopurinol (para los cálculos de ácido úrico) Antibióticos (para los cálculos de estruvita) Diuréticos

37 Tratamiento Litotricia extracorporal: Este método utiliza ondas sonoras u ondas de choque para romper los cálculos. Luego, los cálculos salen del cuerpo en la orina. La cirugía generalmente se necesita si: El cálculo es demasiado grande como para salir por sí solo El cálculo está bloqueando el flujo de orina y causando una infección o daño renal El dolor es incontrolable *En la actualidad, la mayoría de los tratamientos son mucho menos invasivos que en el pasado.*

38 Otras enfermedades Incontinencia urinaria- pierde la capacidad de contener la orina Nicturia: aumento de la emisión de orina nocturna Uretritis: inflamación de la uretra. Azoemia: compuestos excesivos de nitrógeno en la sangre Proteinuria: proteína en la orina

39 Insuficiencia renal Los riñones no funcionan correctamente por lo cual se acumula desechos tóxicos peligrosos para el organismo. Insuficiencia renal aguda: perdida parcial de la función de los riñones. Insuficiencia renal Crónica: destrucción progresiva de los riñones los cuales se vuelven incapaces de producir orina. Causas: Fármacos Necrosis tubular Enfermedad renal autoinmune Infecciones en el riñón Cálculos renales

40 Síntomas En casos mas severos:
Inapetencia Sensación de malestar general y fatiga Dolor de cabeza Picazón generalizada (prurito) y resequedad de la piel Náuseas Pérdida de peso sin proponérselo En casos mas severos: Piel anormalmente oscura o clara Dolor óseo Síntomas del sistema nervioso y del cerebro: somnolencia y confusión entumecimiento en las manos, los pies u otras áreas Sangre en las heces Sed excesiva

41 Diálisis Terapia renal que proporciona un remplazo artificial para la perdida de función del riñón A través de esta terapia se filtra la sangre para eliminando los desechos tóxicos que le hacen daño al cuerpo

42 Diálisis Los objetivos fundamentales de la diálisis son tres:
Alcanzar una reducción de sustancias tóxicas (urea). Lograr obtener sustancias necesarias para nuestro organismo. Eliminar el líquido acumulado en exceso por falta de orina.

43 Diálisis Hemodiálisis
Consiste en separar de un medio líquido las partículas de distinto tamaño utilizando una membrana semipermeable con poros lo suficientemente pequeños, de tal manera que se puedan extraer de la sangre las sustancias de deshecho y las toxinas. Esto se hace cogiendo la sangre desde una arteria y haciéndola circular por la membrana que separa el agua y las sustancias de desecho, y deja las proteínas y células sanguíneas en una solución electrolítica similar a la sangre. Esta segunda porción se devuelve al cuerpo inyectándola en una vena.

44 HEMODIALISIS

45 Hemodialisis Complicaciones clínicas:
Hipotensión Arterial: mareo, nanceas, taticardia y calambres Hipertensión: excesiva concentración de sodio en líquidos de diálisis. Nauseas-Vómitos

46 Diálisis Diálisis peritoneal
La Diálisis Peritoneal, basada en la utilización de una membrana natural (el propio peritoneo del paciente). En el hospital 10 a 12 horas En el hogar 40 mn 4 veces al dia

47 Diálisis peritoneal

48 Condiciones asociadas con disfunción renal
1. Nefritis-infección o inflamación de los tejidos renales 2. Glomérulo nefritis- Es un tipo de enfermedad renal en la cual la parte de los riñones que ayuda a filtrar los desechos y líquidos de la sangre se daña 3. Pielonefritis-infección en el riñón causada por una bacteria 4. Oliguria-se producen cantidades pequeñas de la orina 5. Anuria-no se produce la orina 6. Uremia-acumulación de desechos de nitrógenos en la sangre 7. Edema- acumulación de líquido en el tejido causando inflamación

49 Sabia usted? El desarrollo embrionario de los riñones se presenta en la quinta semana de gestación. El riñón izquierdo se encuentra mas arriba q el derecho, debido a la posición del Hígado. La cantidad de sangre que pasa por el riñón es de aproximadamente un litro por minuto, vale decir que más menos cada cinco minutos pasa toda la sangre por el riñón La capacidad de almacenamiento de la vejiga es de unos 300 a 350g


Descargar ppt "Sistema renal THER 2030 Profa: K.Santiago."

Presentaciones similares


Anuncios Google