Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBernardita Moran Modificado hace 10 años
1
Marketing Y Globalización
2
Marketing Ante la Globalizacion 1.Elementos Culturales 2.Desarrollo Económico y Tecnológico 3.Estructura y acciones económico Políticas 4.Otros Elementos
3
Marketing ante la Globalización Cultura Inca Kola en Perú Mitsubishi Pajero en América Latina 4 en Asia (China / Japón) Mc Donal’s en Francia y México
4
Marketing ante la Globalización Desarrollo Económico y Tecnológico Sociedad Tradicional - Ghana Sociedad Preindustrial - Uganda Economía de despegue - Vietnam Vías de industrialización - China Totalmente Industrializadas - USA / Europa
5
Marketing ante la Globalizacion Estructura y Acciones Económico / Políticas: Economías cerradas Economías Semi Abiertas Acuerdos Comunitarios Mundo sin Fronteras
6
Marketing ante la Globalizacion Otros: Composición Demográfica Numero Segmentación Recursos naturales
7
El Mundo en el cual vivimos Economías Cerradas Economías Semi Abiertas Acuerdos Comunitarios Tiempo Evolución Economía Global
8
Economías Cerradas: Economía de Oferta Precios altos. Relativa calidad de productos. Control del canal. Poca variedad de productos. Consolidación de empresas con visión al Mercado interno. “Altas barreras arancelarias”
9
Algunos casos: Industria Cauchera Industria de Refrescos Industria Automotriz “Acuerdos colombo venezolano”
10
Economías Semi Abiertas: Ampliación del mercado Mejora en los estándares de calidad Precios mas competitivos Desarrollo de productos comunes Racionalización de manufactura Economías de escala Estructuras de servicios comunes Simplificación de las poblaciones laborales “Acuerdos colombo - venezolano”
11
Algunos casos: Industria Cauchera Caso Goodyear Industria Textil Colombiana General
12
Acuerdos Comunitarios: Crecimiento exponencial del mercado Precios mas regionales que locales Altos estándares de Calidad Precisión en el desarrollo de productos regionales Foco de segmentación de mercado regional Campañas comunicacionales regionales Optimización de manufacturas “Pacto Andino/ EC/ Mercosur/ NAFTA”
13
Algunos casos: Industria Cauchera Caso Goodyear Industria Automotriz Caso Renault Caso Toyota
14
Ventajas y Desventajas de la Globalización. Desventajas : Perdida de empleo Disminución de los paquetes saláriales Perdida de poder de los sindicatos
15
Ventajas y Desventajas de la Globalización Ventajas: Exaltación de las ventajas competitivas y comparativas. Incremento del empleo en los países menos desarrollados. Mayor incremento de la productividad Menor inflación Mayor innovación
16
Mundo sin Fronteras: Altos estándares de calidad de producto Súper economías de escala Productos globales Niveles de servicios universales Mayor especialización el recurso humano Mayor desarrollo tecnológico Mayor estándar de vida.
17
Algunos casos: Industria Automotriz Caso Toyota / BMW / Caucheras Calzado Caso Nike Air 180
18
Que debemos hacer? “En realidad no hay una formula mágica” 1.Encarar el reto sin complejos 2.Investigación de mercado 3.Segmentar el mercado 4.Intensificación de las 4 P’s del Marketing 1.Producto 2.Precio 3.Promoción 4.Plaza
19
Que debemos hacer? “En realidad no hay una formula magica” “pero si un camino” Y sobre Todo Nunca Olvide al consumidor.
20
El consumidor y la Globalización Mundo Globalizado Las empresas El consumidor
21
Video
22
Para Finalizar “Piensa Global y Actúa Local”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.