Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAina De Haro Modificado hace 10 años
1
Jefatura del Departamento de Salud Mental Hospital Regional Docente de Trujillo Diciembre, 2012.
2
Epidemiología de las enfermedades Psiquiátricas en el Perú
4
LAS ENFERMEDADES NEUROPSIQUIATRICAS SON LAS QUE MAYOR CARGA DE ENFERMEDAD OCASIONAN EN LA POBLACIÓN : De las 21 categorías de causa de carga de enfermedad en el Perú; las Enfermedades neurospquiátricas ocupan el primer lugar por ser las que más años de vida perdidos (AVP) y años de vida con discapacidad (AVD) generan.
5
TRES ENFERMEDADES PSIQUIÁTRICAS, abuso de alcohol, depresión y esquizofrenia, OCUPAN LOS PRIMEROS LUGARES DENTRO DE TODAS LAS CAUSAS DE CARGA DE ENFERMEDAD: El abuso de alcohol ocasiona mayor carga de enfermedad que la malnutrición calórico proteica y que la Diabetes Mellitus; ocasionando casi 250,000 años de vida perdidos prematuramente. Un perfil similar se observa para la depresión y la esquizofrenia.
6
EN PERÚ EL PORCENTAJE DE AVISA PARA LA CATEGORÍA DE ENFERMEDADES NEUROPSIQUIÁTRICAS SUPERA A LOS PAÍSES EN DESARROLLO Y A LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA, ESTE PORCENTAJE SE ACERCA AL DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO. La carga de enfermedad que generan las enfermedades neuropsiquiátricas es excesiva en comparación a los otros países de la región y los otros países en desarrollo.
7
Guías de Práctica Clínica Elaboradas dentro del proceso de implementación del Plan Nacional de Salud Mental
8
OBJETIVO GENERAL 3: ASEGURAR EL ACCESO UNIVERSAL A LA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD MENTAL, EN BASE A LA REESTRUCTURACIÓN DE SERVICIOS QUE PRIORICE LA ATENCIÓN EN LA COMUNIDAD Objetivo Específico 3.2: Promover el acceso equitativo y uso racional de los medicamentos esenciales y los que sean necesarios a través de la implementación de estrategias orientadas al éxito de la atención psiquiátrica Resultado 3: Guías prácticas de atención y tratamiento garantizan un servicio de calidad al usuario. Elaborar guías prácticas validadas de tratamiento para los trastornos mentales de acuerdo a las líneas programáticas priorizadas. PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL RM 943 - 2006
10
DE ACUERDO A LA GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA EN TRASTORNOS MENTALES POR CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS A los hospitales especializados les corresponde la atención psiquiátrica especializada de los trastornos adictivos a través de programas de internamiento de modalidad intermedia.
11
DE ACUERDO A LA GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA EN DEPRESIÓN: A los hospitales Nivel III-1 les corresponde la atención psiquiátrica especializada de los trastornos depresivos a través del internamiento en ambientes especializados.
12
DE ACUERDO A LA GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA EN CONDUCTA SUICIDA: A los hospitales Nivel III-1 les corresponde la atención psiquiátrica especializada de los casos de conducta suicida a través de la hospitalización en ambientes especializados.
13
DE ACUERDO A LA GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA EN PSICOSIS: A los hospitales de categoría II-2 les corresponde la atención psiquiátrica especializada de los casos de psicosis a través de la hospitalización en ambientes especializados.
14
Sala Situacional del Departamento de Salud Mental del Hospital Regional Docente de Trujillo
15
SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA
16
Durante los últimos cinco años la sala de hospitalización psiquiátrica se ha mantenido habilitada para el manejo especializado de las personas con trastornos mentales de la región.
21
TRASTORNOS MENTALES EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA
25
ENVENENAMIENTOS AUTOINFLINJIDOS
31
CONSULTA EXTERNA
34
DAÑOS SUJETOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
36
ANÁLISIS DE LA OFERTA DE SERVICIOS DE SALUD
41
La hospitalización en Psiquiatría
42
La infraestructura de la hospitalización Psiquiátrica actual del HRDT
43
La infraestructura que propone el Departamento de Salud Mental del HRDT
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.