Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIván Hernandez Modificado hace 2 años
1
INSTITUTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ICEA
2
Apreciable alumno (a): La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, considerada dentro de las 10 mejores de nuestro país e identificada dentro de las 47 más importantes de Latinoamérica, proyecta su reconocimiento en la calidad de su educación a nivel nacional e internacional por lo que te expresamos una sincera felicitación por lograr el ingreso al Instituto de Ciencias Económico Administrativas, que te distingue como universitario del ICEA, en esta nueva etapa de tu educación profesional, con la plena certeza de que tu estadía y expectativa como estudiante serán plenamente satisfechas. Ponemos a tu disposición una plantilla de docente capacitada y en constante proceso de certificación, programas académicos acreditados, una infraestructura de vanguardia y un sistema de servicios institucionales de calidad, que en conjunto te ofrecen una formación integral en lo académico, cultural y deportivo. Vive hoy el orgullo de ser universitario y mañana como egresado comprometido en la transformación de la sociedad a la que nos debemos. ¡Bienvenido (a)! Te deseamos el mejor de los éxitos Dr. Jesús Ibarra Zamudio Director del Instituto de Ciencias Económico Administrativas
3
Acerca de la UAEH La escuela se fundó en la ciudad de Pachuca en febrero de 1869 con el nombre de Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios. Es inaugurada el 3 de marzo por el Gobernador Juan C. Doria. Su primer reglamento interno se expidió en 1872, estuvo inspirado en las ideas de la filosofía positivista y de entonces data el lema “Amor, Orden y Progreso”, que hoy identifica a la Universidad hidalguense. En 1948 el instituto adquirió autonomía y el 24 de febrero de 1961, la XLIII Legislatura Local promulga el decreto número 23 que creaba la actual Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
4
Misión de la UAEH Formar capital humano de alta calidad, de acuerdo con las necesidades de la sociedad global, propiciando la incorporación exitosa de sus egresados al trabajo productivo en el ámbito de su competencia; generar investigación de alta competitividad en beneficio de la sociedad, contribuyendo a la solución de problemas estructurales relacionados con la sostenibilidad y desarrollo de los sectores social, productivo y público; crear, preservar y difundir la cultura en beneficio de todos los sectores de la población, fomentando la solidaridad social y la preservación del patrimonio multicultural, étnico y natural; articular las funciones sustantivas de la universidad con el entorno mundial; fomentar la legalidad, transparencia y protección de los derechos humanos; planear, operar y gestionar en el ámbito académico y administrativo bajo el proceso permanente de la evaluación.
5
Visión de la UAEH La UAEH es una universidad visible internacionalmente y aceptada por sus resultados en materia de calidad académica y administrativa.
6
VALORES DE LA UAEH Solidaridad Respeto Honestidad Unidad Lealtad Amor Tolerancia
7
Historia del ICEA La Escuela de Comercio y Administración (ECA), fue creada por acuerdo del Honorable Consejo Universitario el 7 de julio de 19964 desempeñándose a nivel subprofesional, impartiendo las carreras de Técnico en Contabilidad y de Auxiliar de Comercio y Administración. En 1974 se crea el Instituto de Ciencias Contable Administrativas (ICCA) y con ello también cambian los planes y programas de estudio de las Licenciaturas de Contaduría Pública y Administración de Empresas a semestres en vez de años. En 1994, aprueban nuevos planes de estudio para las Licenciaturas de las carreras antes mencionadas y la creación de la Licenciatura en Economía que da origen al cambio de denominación de ICCA a Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) como actualmente se conoce. Posteriormente se crean otras licenciaturas como son: Comercio Exterior en 1995, Turismo en el año 2000, Mercadotecnia en el 2003 y Gastronomía en el 2005.
8
A partir del semestre enero-junio 2012, como una primera parte de la expansión, las áreas académicas de Contaduría, Administración y Economía con los programas de Licenciatura y Posgrado inician actividades en las nuevas instalaciones del ICEA ubicadas en el campus La Concepción. Historia del ICEA…
9
Misión del ICEA Impartir educación media superior, profesional media y superior; realizar investigación; crear y difundir la cultura, el deporte, la ciencia y la tecnología; vincular las funciones sustantivas al interior y con el entorno social y productivo, mediante programas educativos acreditados y asociados a proyectos de investigación que impulsan el desarrollo regional, nacional e internacional; en donde la formación integral, el espíritu emprendedor y el compromiso del estudiante con la sociedad son la prioridad.
10
Visión del ICEA El Instituto de Ciencias Económico Administrativas es reconocido en el ámbito nacional e internacional por: 1. Su modelo educativo centrado en las personas, que logra la aceptación social de sus egresados con valores e ideales universales. 2. La producción científica de sus cuerpos académicos, reconocidos por la sociedad científica internacional, que trabajan en redes de investigación, cultivan líneas de generación, aplicación e innovación del conocimiento, con estándares de calidad. 3. Preservar, extender y difundir los avances y productos que genera la Universidad a la cultura científico-tecnológica, humanística y artística, para lograr la formación integral de los estudiantes y su aporte a la sociedad.
11
Visión del ICEA… 4. La vinculación con los sectores productivo, social y de servicios, mediante educación continua, servicio social y prácticas profesionales. 5. Su gestión académico-administrativa, basada en el aprendizaje organizacional y en la innovación; con procesos estratégicos de gobierno, gestión, educación, formación y de control, orientados a resultados, a la satisfacción del usuario y certificados; apoyados en nuevas tecnologías de información y comunicación; sustentados en un enfoque sistémico, y en principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas, que aseguran la asignación eficiente de los recursos y coadyuve a la consolidación del instituto. 6. Mantenerse en procesos de planeación y evaluación constantes, de forma colegiada, bajo un marco normativo congruente y pertinente.
12
INFRAESTRUCTURA
13
EDIFICIO A Economía Formar economistas preparados para desarrollar y aplicar los saberes de la ciencia económica en un ambiente de excelencia, competitivo, y con un amplio compromiso social, a través de una ética de vida. Facultados para analizar el comportamiento y la evolución de la economía global, regional y local. Competentes para explicar los acontecimientos económicos a través del análisis histórico y matemático, planificar el desarrollo económico mediante la gestión de la innovación y del cambio tecnológico en el ámbito nacional e internacional; con espíritu emprendedor, calificados en la elaboración de planes de negocios y dotados de conocimientos en la esfera financiera; utilizando como herramientas el manejo de dos lenguas extranjeras: inglés y francés. Comprometidos en la solución de problemas económicos, tales como la pobreza y el subdesarrollo, asumiendo el liderazgo como agentes de cambio a través de su participación en equipos inter y transdisciplinarios.
14
EDIFICIO B Contaduría El Licenciado en Contaduría es un profesionista con conocimientos y habilidades en la disciplina contable; con capacidad para desempeñarse en cualquier ámbito que requiera la generación y evaluación de la información financiera, asesoría fiscal, contable y administrativa y de servicios de auditoría.
15
EDIFICIO C Administración La licenciatura en administración tiene la misión de formar profesionistas de alta calidad, con una sólida base humanista y ética, capaces de enfrentar con éxito la planeación, organización, integración, dirección y control de las organizaciones; ejerciendo su profesión con sensibilidad a la diversidad cultural; conscientes de reconocer la importancia de la calidad, el valor estratégico de la información y del desarrollo tecnológico; y, ante todo, comprometidos en la solución de problemas estatales y nacionales.
16
EDIFICIO D Comercio Exterior Formar profesionistas en el ámbito del comercio internacional comprometidos con el desarrollo del estado de Hidalgo y de México en sus relaciones comerciales con el exterior, aplicando su espíritu emprendedor con responsabilidad, honestidad y respeto, con una formación integral que les permita incorporarse a los procesos de competitividad en un entorno mundial.
17
EDIFICIO E Mercadotecnia Formar profesionistas capaces de analizar las tendencias y oportunidades sociales, culturales, políticas y económicas, identificar las necesidades del mercado y el comportamiento de los consumidores, proponer y evaluar estrategias mercadológicas, así como generar proyectos de investigación científica y emprendedora, mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación, y medios de difusión tradicionales y alternativos, con la finalidad de satisfacer dichas necesidades, manifestando un alto sentido de calidad humana con valores y actitudes de mejora, promoviendo el desarrollo en los sectores primario, secundario y terciario.
18
EDIFICIO F Turism o Formar profesionistas altamente competitivos en los ámbitos local, estatal, nacional e internacional, expertos en la planificación del espacio turístico, en la gestión de organizaciones e instituciones del sector, así como en el análisis de las tendencias y mercados turísticos con una formación integral que les permita generar y aplicar conocimientos que coadyuven a la solución de las problemáticas vinculadas al sector social y productivo en el ámbito turístico.
19
EDIFICIO F Gastronomía Profesionista con conocimientos en bases culinarias, capaz de reconocer los elementos que conforman el patrimonio culinario, con el propósito de crear, innovar y desarrollar productos gastronómicos, exaltando el rescate, la promoción y difusión de la Cocina Mexicana con conocimientos y habilidades en el área de servicio gastronómico cubriendo las necesidades del mercado, caracterizando los elementos que influyen en la industria con base en las normas y certificaciones de calidad nacional e internacional, capaz de determinar las estrategias de gestión y dirección adecuadas para impulsar el desarrollo económico y social de la entidad, región y país.
20
COCINAS GASTRONOMÍA En estos laboratorios los estudiantes de gastronomía podrán realizar prácticas dentro de las cocinas adaptadas para la más alta calidad de preparación de los alimentos ya que cuentan con instrumentos de alta gama. También cuenta con una terraza y un salón en la que se realizan eventos con base a lo aprendido en la licenciatura.
21
Centro Integral de Servicios Académicos (CISA) Dentro de este se concentra lo que es: Biblioteca Centro de cômputo Autoaprendizaje de idiomas
22
SERVICIOS QUE OFRECE EL CISA
23
Centro Integral de Servicios Académicos (CISA) A la entrada del Centro Integral de Servicios Académicos (CISA) se encuentra el área de reservaciones con equipo específico para la consulta del catálogo (de biblioteca) y reservaciones, además de una estancia con mesas, sillas que te permitirán estar más cómodo mientras esperas tu ingreso a tus actividades.
24
Requisitos de acceso para el CISA Portar y presentar la credencial o tira de materias vigente. Ingresar en orden y respetar las indicaciones del oficial en turno, asimismo guardar silencio. Evitar introducir alimentos y bebidas. Guardar en los lockers tus pertenencias, resguardando la llave correspondiente misma que no podrá salir del CISA y en caso de robo y/o extravío deberás dirigirte a la administración correspondiente. Para ingreso a tus actividades previamente reservadas cuentas con una tolerancia máxima de 10 minutos. El préstamo de libros a domicilio tendrás que presentar tu tira de materias sellada, actualizada y vigente. Formato de registro de autoaprendizaje en inglés y/o francés. El horario de atención es de 7:00 a 20:00 Hrs. de lunes a viernes.
25
Sala de lectura Cuatro aulas con 25 equipos cada una de ellas, equipadas con el software requerido para las diversas asignaturas que cursas. Dos aulas de cómputo de inglés y francés para trabajar las habilidades de comprensión auditiva, comprensión de lectura, escritura y las subhabilidades de gramática y vocabulario. Dos salas de lectura de inglés y francés con material impreso para trabajar las habilidades de comprensión de lectura, escritura y las subhabilidades de gramática y vocabulario. Área para apoyo gramatical y expresión oral en el idioma inglés y francés. Nota: Todos los servicios deberán ser reservados con previa anticipación.
26
Servicio de sistema de reservación en línea. Aula de video Sala de video individual Acervo general Área de consulta Biblioteca digital (Área de consulta y base de datos). Mapoteca Préstamo de libros a domicilio Sala de estudio Además…
27
Áreas Comunes Unicafé OXXO Café Mediterráneo Helados de Revo Garza Shop Garza Copy Garza Digital Cajero de Banco Santander W.C. Servicio Médico Sociedad de Alumnos
28
Dirección Este es el edificio administrativo, el cual es el centro de control y administración del instituto. Se encuentran los principales mandos de ICEA. Recuerda que no estás solo(a), en el ICEA se maneja la política de puerta abierta, donde todas tus inquietudes, propuestas o sugerencias son escuchadas y atendidas.
29
Mtro. Adolfo Pontigo Loyola Rector Dr. Saúl Agustín Sosa Castelán Secretario General Dr. Jesús Ibarra Zamudio Director del ICEA Mtro. Leandro Olguín Charrez Secretario Académico L.C. Armando Sánchez Pérez Subdirector Administrativa Directorio Instituto de Ciencias Económico Administrativas Circuito La Concepción Km 2.5, Col. San Juan Tilcuautla San Agustín Tlaxiaca Hidalgo, México C.P. 42160 Teléfono 52 (771) 71 720 00 ext. 4101
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.