Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Nahun Laura Anccasi Modificado hace 2 años
1
Criterios de evaluación en educación religiosa
Juan Nahun Laura Anccasi
2
Competencia BASE 1 Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas. CAPACIDAD 1: Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. El estudiante comprende las distintas manifestaciones de Dios en su vida a partir del encuentro con Él, basado en la tradición cristiana, para construir un plan de vida significativo y pleno. CAPACIDAD 2: Cultiva y valora las diferentes manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. El estudiante conoce, valora y celebra su fe participando de las diferentes manifestaciones religiosas presentes en su comunidad. Así mismo difunde el patrimonio religioso y cultural dando razones de su fe, y respetando las diversas creencias y expresiones religiosas de los demás.
3
Competencia base 1 (adventista)
Conoce a Dios a través de la Biblia, la naturaleza, la razón y acepta el amor de Dios que va desarrollando y transformando su vida. Capacidad 1. Desarrolla hábitos espirituales personales. Capacidad 2: Comprende el carácter de Dios a través de lo revelado en la Biblia y en los escritos del Espíritu de Profecía. Capacidad 3: Valora el don de la gracia de Dios aceptando a Cristo como su Salvador Personal.
4
Competencia BASE 2 Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. CAPACIDAD 1: Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. El estudiante expresa su fe de manera espontánea y con gratitud en la construcción de una sociedad justa, solidaria y fraterna, a partir de su proyecto de vida integrador y significativo que favorezca la armonía con los demás desde los valores del Evangelio. CAPACIDAD 2: Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida. El estudiante actúa según los principios de la conciencia ética y moral cristiana en situaciones concretas de la convivencia humana. Toman decisiones razonables en coherencia con los principios evangélicos.
5
Competencia base 2 (adventista)
Testifica de su fe en su vida, hogar, escuela, comunidad local y mundial manifestando un comportamiento consecuente con los valores cristianos. Capacidad 1. Actúa coherentemente en razón de su fe, según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida. Capacidad 2: Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa. Capacidad 3: Responde al amor de Dios usando los propios dones espirituales para servir a los demás.
6
Competencia transversal 1
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Consiste en adecuar la apariencia y funcionalidad de los entornos virtuales de acuerdo con las actividades, valores, cultura y personalidad. Personaliza entornos virtuales Consiste en organizar y sistematizar la información del entorno virtual de manera ética y pertinente tomando en cuenta sus tipos y niveles así como la relevancia para sus actividades. Gestiona información del entorno virtual Interactúa en entornos virtuales Es construir materiales digitales con diversos propósitos. Es el resultado de un proceso de mejoras sucesivas y retroalimentación desde el contexto escolar y en su vida cotidiana. Crea objetos virtuales en diversos formatos Consiste en organizar e interpretar las interacciones con otros para realizar actividades en conjunto y construir vínculos coherentes según la edad, valores y contexto socio-cultural.
7
Competencia TRANSVERSAL 2
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Es darse cuenta y comprender aquello que se necesita aprender para resolver una tarea dada. Es reconocer los saberes, las habilidades y los recursos que están a su alcance y si estos le permitirán lograr la tarea, para que a partir de ello pueda plantear metas viables. Define metas de aprendizaje Implica que debe pensar y proyectarse en cómo organizarse mirando el todo y las partes de su organización y determinar hasta donde debe llegar para ser eficiente, así como establecer que hacer para fijar los mecanismos que le permitan alcanzar sus metas de aprendizaje. Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje Es hacer seguimiento de su propio grado de avance con relación a las metas de aprendizaje que se ha propuesto, mostrando confianza en sí mismo y capacidad para autorregularse. Evalúa si las acciones seleccionadas y su planificación son las más pertinentes para alcanzar sus metas de aprendizaje. Implica la disposición e iniciativa para hacer ajustes oportunos a sus acciones con el fin de lograr los resultados previstos. Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje
8
Calificación cuantitativa Calificación cualitativa
AD A 11 – 15 B 0 - 10 C
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.