La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GRUPO SANGUÍNEO ABO LISSET MARIBEL ROJAS BANDA MR PATOLOGÍA CLÍNICA USMP/HNSEB.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GRUPO SANGUÍNEO ABO LISSET MARIBEL ROJAS BANDA MR PATOLOGÍA CLÍNICA USMP/HNSEB."— Transcripción de la presentación:

1 GRUPO SANGUÍNEO ABO LISSET MARIBEL ROJAS BANDA MR PATOLOGÍA CLÍNICA USMP/HNSEB

2 Arbeláez C. Sistema de grupo sanguíneo ABO. Medicina y Laboratorio, Volumen 15, Números 7-8, Colombia, 2009.

3 La tipificación ABO es la prueba inmunohematológica más utilizada La detección de incompatibilidad ABO entre donantes y receptor es la base de las pruebas de compatibilidad pre transfusionales Arbeláez C. Sistema de grupo sanguíneo ABO. Medicina y Laboratorio, Volumen 15, Números 7-8, Colombia, 2009.

4

5

6 FORMACIÓN DEL SISTEMA ABO Arbeláez C. Sistema de grupo sanguíneo ABO. Medicina y Laboratorio, Volumen 15, Números 7-8, Colombia, 2009.

7

8

9

10

11

12

13 FASE INDIRECTA O SÉRICA FASE DIRECTA O GLOBULAR Arbeláez C. Sistema de grupo sanguíneo ABO. Medicina y Laboratorio, Volumen 15, Números 7-8, Colombia, 2009.

14

15

16

17

18 - El gen H, ubicado en el cromosoma 19, une una molécula de L-fucosa a la galactosa terminal (Gal) de un precursor común, dando origen al antígeno H. - Los individuos que son homocigóticos para el gen nulo (h/h) no producen antígeno H y desarrollan anticuerpos anti-H; al no producir el antígeno H, tampoco producen los antígenos A o B, y su suero contiene anti-A, anti-B y anti-H (fenotipo de Bombay). EL FENOTIPO BOMBAY Arbeláez C. Sistema de grupo sanguíneo ABO. Medicina y Laboratorio, Volumen 15, Números 7-8, Colombia, 2009.

19

20

21

22 IgM, IgG SÍ RARA VEZ

23 Arbeláez C. Sistema de grupo sanguíneo ABO. Medicina y Laboratorio, Volumen 15, Números 7-8, Colombia, 2009. IgM

24 Arbeláez C. Sistema de grupo sanguíneo ABO. Medicina y Laboratorio, Volumen 15, Números 7-8, Colombia, 2009.

25

26

27 ENFERMEDADES ASOCIADAS AL SIST. ABO Arbeláez C. Sistema de grupo sanguíneo ABO. Medicina y Laboratorio, Volumen 15, Números 7-8, Colombia, 2009.

28

29

30

31

32

33

34 CASO CLÍNICO LISSET MARIBEL ROJAS BANDA MR PATOLOGÍA CLÍNICA USMP/HNSEB

35 HISTORIA CLÍNICA FILIACIÓN: Nombre: S.D. RN Fecha de nacimiento: 04/10/2021 – 35ss Edad al ingreso: 16 días de vida Edad actual: 63 días de vida Sexo: Masculino Raza: Mestiza Lugar de Nacimiento: Comas Ingreso a Emergencia: 20/10/2021 Ingreso a UCI - NEO: 24/10/2021 Historia Clínica: 1346274 Teléfono de la Madre: 923212490

36 GENERALES Prematuridad: Nació a las 35ss – (HNSEB) – Apgar 5 al 1’ y 9 a los 5’. Bajo peso al nacer: 1880g, PC: 31.5, Talla 40 cm. Hospitalizaciones: Desde que nació permaneció 7 días en hospitalización, completó 36ss y fue dado de alta. Diagnósticos anteriores: Incompatibilidad OA, Taquipnea transitoria del recién nacido, Retina inmadura GINECO – OBSTETRICO DE LA MADRE FÓRMULA OBSTETRICA: G5 P4115 PARIDAD: ATÉRMINO 4, PRETERMINO 1, ABORTOS 1, HIJOS VIVOS 5 Edad de la madre: 42 años (OP) – ITU, Preeclampsia en el embarazo – HTA crónica (tto. Nifedipino) Edad del padre: 45 años (AP) Antecedentes personales

37 Antecedentes familiares: Mamá: Viva, Hipertensa (42 a) Padre: Vivo, aparentemente sano (45 a) Hermanos (3): Vivos, aparentemente sanos (26a, 23a, 16a) Hermana (1): Viva, aparentemente sana (6a) Abuelos paternos y maternos (4): Vivos, Hipertensos Tíos Maternos (3): Vivos, Hipertensos Otros Familiares: Niega enfermedades cardíacas o hematológicas

38 ENFERMEDAD ACTUAL T.E: 16 díasF.I : InsidiosoCurso: Progresivo Síntomas y signos principales: Ictericia, dificultad para respirar, sensación de alza térmica, episodios de cianosis. Relato Cronológico: Madre refiere que RN prematuro 35ss, nació con bajo peso al nacer. Permaneció hospitalizado 7 días después de nacer y fue dado de alta. A los 14 días de vida, presentaba sintomatología respiratoria, estornudos, congestión nasal, ronquido de pecho y cuando tosía fuerte cambiaba a color azulado. A los 16 días de vida, se asocia coloración amarillenta de mucosas y piel, hipertermia de 37.5º C, además de dificultad respiratoria marcada (se le hundían las costillitas) y no quería amamantar, motivos por los cuales reingresa a HNSEB por emergencia.

39 EXÁMEN FÍSICO Funciones Biológicas: -Apetito: Disminuido -Sed: Aumentada -Sueño: Incrementado -Diuresis: Conservada -Deposiciones: Conservadas FUNCIONES VITALES:  PA: 100/48 mmHg  FC: 130 x´  FR: 73 x´  T: 37.5°C  SatO2: 88% - 99% - FiO2: 21% PESO: 1820 g

40 EXAMEN REGIONAL TV: 16 DÍAS PACIENTE HEMODINÁMICAMENTE ESTABLE SIN SIGNOS DE PERFUSIÓN, EN APARENTE REGULAR ESTADO GENERAL, DE HIDRATACIÓN Y NUTRICIONAL. VENTILANDO ESPONTÁNEAMENTE, SIN APOYO OXIGENATORIO, LEVE DISTRÉS RESPIRATORIO (SAT 88-93%), FEBRIL, ICTÉRICO, CON BUENA TOLERANCIA ORAL, LLANTO FUERTE, EPISODIOS DE CIANOSIS, CON VÍA PERIFÉRICA PERMEABLE EN MIEMBRO SUPERIOR DERECHO. Piel y Faneras: Piel tibia, hidratada, palidez +/+++, hipertérmica, elástica e ictérica a nivel cefálico(Kramer 1), llenado capilar <3’’, episodios de cianosis intercurrentes, mucosas semihidratadas. Tórax y Pulmones: MV pasa bien en AHT, no estertores, tiraje subcostal e intercostal, disbalance tóraco abdominal, congestión nasal. Cardiovascular: RCR y de buena intensidad. Soplo sistólico II/VI, no galope. Abdomen: B/D, globuloso, RHA (+), hígado 2 cm DRCD. Sistema Nervioso Central: Activo, responde a estímulos, reflejos conservados, tono y tropismo conservado, succión, deglución presente, fontanela normotensa. EVOLUCIÓN: ESTACIONARIA Fecha: 20/10/21

41 IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA 1.RNPT, MASCULINO DE 16 DÍAS DE VIDA 2.PREMATURIDAD X ANTECEDENTE 35 SS, PEG (1880g) 3.INCOMPATIBILIDAD OA (Ictericia, visceromegalia) 4.D/C SEPSIS TARDÍA: BRONQUIOLITIS VS NAC (Episodios de fiebre y síntomas respiratorios) 5.D/C CARDIOPATÍA CONGÉNITA (Episodios de cianosis y deglución débil)

42 PLAN DE TRABAJO PRUEBA RÁPIDA ANTIGÉNICA COVID- 19 HEMOGRAMA COMPLETO GRUPO Y FACTOR COOMS DIRECTO ELECTROLITOS EXÁMENES BIOQUÍMICOS (FUNCIÓN HEPÁTICA) EXAMEN DE ORINA COMPLETO HEMOCULTIVO CON REMOVEDOR DE ATB RADIOGRAFÍA DE TÓRAX ECOCARDIOGRAFÍA I/C A NUTRICIÓN I/C A CARDIOLOGÍA I/C A OFTALMOLOGÍA I/C A ENDOCRINOLOGÍA I/C A NEUMOLOGÍA TRANSFUSIÓN DE 3 PAQUETES GLOBULARES (50 CC) TELECONSULTA A CARDIOPEDIATRÍA INSN SAN BORJA REFERENCIA A HOSPITAL DE MAYOR COMPLEJIDAD

43 Exámenes clínicos HEMOGRAM A20/10/21 30/10/2 103/11/2115/11/2124/11/2130/11/21VALOR DE REFERENCIA Leucocitos11.308.6011.10 13.5011.304.80 - 10.00 10e3/mm Eritrocitos3.933.084.054.404.033.054.20 - 6.30 10e6/mm Hemoglobina13.8010.9013.9013.6012.9010.3013.00 - 16.00 g/dl Hematocrito42.9031.4040.1041.5037.9030.9038.00 - 52.00 % VCM109.10101.9099.1094.3094.0093.7080.00 - 95.00 fl HCM35.1035.4034.3031.0032.1031.4027.00 - 31.00 pg CHCM32.2034.7034.6032.8034.1033.5033.00 - 37.00 g/dl Eosinófilos2.01.31.00.00.80.10.00 - 5.00 % Linfocitos56.037.940.041.040.012.520.00 - 45.00 % Basófilos0.02.31.00.00.90.10.00 - 2.00 % Monocitos10.012.411.06.08.06.82.00 - 8.00 % Segmentado s32.046.147.053.050.079.80.00 - 80.00 % Abastonados0000000.00 – 4.00% Plaquetas292.00377.00359.00546.00474.00350.00130.00 – 400.00 10e3/mm RDW16 17 1612 - 15 % VPM9888887 - 9 fl

44 BIOQUÍMICA20/10/2107/11/2108/11/2111/11/2114/11/2115/11/21 VALOR DE REFERENCIA Glucosa74 - 106 mg/dl Úrea10 - 50 mg/dl Creatinina0.60 - 1.30 mg/dl Proteínas totales6.1 - 7.9 g/dl Albúmina3.5 - 4.8 g/dl Globulinas2.0 - 3.5 g/dl Bilirrubina total06.2608.200.00 - 1.00 md/dl Bilirrubina directa0.750.600.00 - 0.20 mg/dl Bilirrubina indirecta5.517.600.20 - 0.90 mg/dl Fosfatasa Alcalina65 - 300 U/L Transaminasas TGO0 - 38 U/L Transaminasas TGP0 - 41 U/L GGTP11 - 50 U/L LDH230 - 460 U/L PCR0.00 - 5.00 mg/dl SODIO129.9129.4130.0125.4134.1140.8130-136 mEq/L POTASIO3.884.954.174.645.624.323.7-5.05 mEq/L CLORO99.41105.00103.23104.95109.10117.0796-106 mEq/L

45 URIANÁLISIS06/11/2121/11/21 VALOR DE REFERENCIA ColorAmarillo 4.6 - 8.0 AspectoTurbio Transparen te1.003 - 1.030 Reacción (PH)5.05.5 Densidad1.0201.015 Albúmina1+ Pigmentos biliares NEGATIVO Ácido ascórbico NEGATIVO Glucosa NEGATIVO1+ Urobilina NEGATIVO Cetonas NEGATIVO Sangre 2++NEGATIVO Nitritos NEGATIVO Leucocitos aislados2-41-20 - 5 x campo Leucocitos degenerados AUSENTES Leucocitos aglutinados AUSENTES Hematíes 15-201-3 0 - 3 x campo Cilindros HIALINOS 2-4 XCAUSENTES Cristales AUSENTES Células epiteliales REG. CANTIDADALGUNAS Gérmenes2+1+ Otros--

46 18/10/21 Prueba rápida antigénica Covid-19: NO REACTIVO 24/11/21 Hemocultivo: Negativo. 20/10/21 Grupo sanguíneo del RN: “A” RH: POSITIVO Grupo sanguíneo de Madre: “O” RH: POSITIVO COOMBS DIRECTO: NEGATIVO 14/11/21 HEMOGLUCO TEST 100 mg/dl 10/11/21 HEMOGLUCO TEST 82 mg/dl 07/11/21 HEMOGLUCO TEST 85 mg/dl PRUEBAS CRUZADAS: COMPATIBLES (RECIBIÓ 3 TRANSFUSIONES DE 50 CC DE PG GRUPO OP) 01/11/21, 12/11/21, 26/11/21 20/10/21 HEMOGLUCO TEST 64 mg/dl 25/10/21 HEMOGLUCO TEST 80 mg/dl 30/10/21 HEMOGLUCO TEST 90 mg/dl 03/12/21 Hemocultivo: Pendientes.

47 RADIOGRAFÍA DE TÓRAX Y ABDOMEN: 05/10, 18/10, 24/10, 07/11/21 INFORME RADIOLÓGICO La radiografía muestra expansión pulmonar con atrapamiento de aire y horizontalización de costillas. Se aprecia opacidad parenquimatosa que indica la presencia de consolidación. Los hilios y el patrón vascular tienen apariencia congestiva. La tráquea está centrada y el mediastino ocupado de líquido. La configuración cardioaórtica, muestra cardiomegalia. Los hemidiafragmas tienen buena posición, contornos semidefinidos, con los ángulos costo y cardiofrénicos borrosos, ocupados por líquido. Las estructuras óseas presentan buena densidad, sin lesión destructiva tumoral o traumática. CONCLUSIÓN: CARDIOMEGALIA HIPERTENSIÓN PULMONAR POSIBLE DERRAME PERICÁRDICO HEPATOMEGALIA

48 ECOCARDIOGRAFÍA: Fecha de informe: 29/10/21 Levocardia en Situs solitus. Concordancia AV-VA. FEVI 78% FSVI, FVD preservadas. Contractibilidad conservada. CIV perimembranosa de 0.4 cm con shunt I-D CIA OS de 0.2 cm con shunt I-D Sobrecarga de volumen conservados Diagnósticos: - CIV perimembranosa subaórtica yuxtatricuspídea de 7 mm - PCA de 6.4 mm - FOP 4.4 mm - Istmo aórtico hipoplásico - Cámaras cardiacas severamente dilatadas - Función ventricular izquierda conservada - Hipertensión pulmonar severa (PAP: 68 mmHg) - Derrame pericárdico leve Tratamiento y sugerencias: Referencia a Hospital de Mayor complejidad para seguimiento y manejo de CARDIOPATÍA CONGÉNITA.

49 INTERCONSULTA: NUTRICIÓN Fecha: 10/11/21 Paciente neonato varón de 37 días, con Dx. planteados, sin ganancia de peso adecuada, actualmente recibe FPP estándar. Peso al nacer: 1880g, Talla al nacer: 40 cm. Peso actual 2190g, Hb: 10.9 (30/10/21) Dx. Presuntivos: 1.Cardiopatía compleja 2.Bajo peso ponderal Tratamiento y recomendaciones: -Fórmula para prematuro al 16% 35 cc/3 hrs + MC (24g/dl) + ML (8g/día) -Monitoreo de ganancia de peso actual 20-30g/día -Kal = 396/día -Prot = 6.49/día -Lip = 19.5/día -Cho = 48.5/día

50 INTERCONSULTA: OFTALMOLOGÍA Fecha: 25/11/21 Paciente conocido por el servicio, con 51 días de vida, con diagnóstico de retina inmadura. Exámenes realizados: Fondo de ojo -OD: Papila de bordes definidos, RCD 0.3 vasos R 2/3: Retina inmadura -OI: Papila de bordes definidos, RCD 0.3 vasos R 2/3: Retina inmadura Diagnósticos: Retinopatía del Prematuro en ambos ojos. Tratamiento y recomendaciones: -No se evidencia signos de infección ocular. -Continuar con tamizaje ROP.

51 INTERCONSULTA: CARDIOLOGÍA Fecha: 03/12/21 Paciente neonato varón de 60 días, con Dx. planteados, cardiomegalia con CIV perimembranoso, presenta fiebre D/C vegetación cardiaca. Peso al nacer: 1885g, Talla al nacer: 40 cm. Peso actual 2190g, Hb: 10.3 (30/11/21) Dx. Presuntivos: 1.D/C Endocarditis Tratamiento y recomendaciones: -Continuar manejo de congestión -Referencia a Hospital de Mayor complejidad para evaluación por Cardiopediatría y corrección Qx. de Cardiopatía. -Tomar Hemocultivo seriado.

52 DIAGNÓSTICOS DEFINITIVOS 1.RNPT, MASCULINO DE 63 DÍAS DE VIDA 2.PREMATURIDAD X ANTECEDENTE (35ss) 3.BAJO PESO AL NACER (1880g) 4.SEPSIS TARDÍA 5.NEUMONÍA NEONATAL TRATADA 6.INCOMPATIBILIDAD OA 7.HIPERTENSIÓN PULMONAR SEVERA 8.DERRAME PERCÁRDICO LEVE 9. RETINOPATÍA DEL PREMATURO 10.CARDIOPATÍA CONGÉNITA COMPLEJA: CIV + PCA + FOP 11.D/C ENDOCARDITIS

53 Tratamiento en Hospitalización 1.CFV + BHE 2.VIGILAR PATRÓN RESPIRATORIO Y SATO2 3.HIDRATACIÓN 4.LACTANCIA MATERNA + FÓRMULA 35 CC C/3 HRS 5.ATB (AMPICILINA 90 MG EV C/8 HRS + GENTAMICINA 7 MG EV C/24 HRS X 6 DÍAS) 6.HIERRO 50 MG (5 GOTAS VO C/24 HRS) 7.FUROSEMIDA 2 MG EV C/12 HRS 8.ESPIRONOLACTONA 2 MG VO C/24 HRS. 9.CAPTOPRIL 1 MG VO C/24 HRS 10.NEBULIZAR C/ NACL 0.9% 5 CC C/4 HRS 11.TRANSFUSIÓN DE 3 PG 50 CC 12.OXIGENOTERAPIA PRN A STO2 >93%

54 GRACIAS


Descargar ppt "GRUPO SANGUÍNEO ABO LISSET MARIBEL ROJAS BANDA MR PATOLOGÍA CLÍNICA USMP/HNSEB."

Presentaciones similares


Anuncios Google