La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La macroestructura ESPAÑOL GRADO NOVENO. ¿QUÉ ES? Esta macroestructura textual, en definitiva, está dada por la estructuración jerárquica y coherente.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La macroestructura ESPAÑOL GRADO NOVENO. ¿QUÉ ES? Esta macroestructura textual, en definitiva, está dada por la estructuración jerárquica y coherente."— Transcripción de la presentación:

1 La macroestructura ESPAÑOL GRADO NOVENO

2 ¿QUÉ ES? Esta macroestructura textual, en definitiva, está dada por la estructuración jerárquica y coherente de las ideas que permiten comunicar o contar algo de forma precisa. Puede asociarse la macroestructura a la armonía indispensable que debe existir entre los múltiples elementos que hacen al texto.ideas

3 CARACTERÍSTICAS Brindan cohesión al texto. Permiten que exista una relación lógica entre las palabras que conforman una frase y, a su vez, entre las distintas frases que conforman un texto.

4 CARACTERÍSTICAS La cohesión tiene recursos que nos permiten enriquecer el texto. Uso de sinónimos Recurrir a palabras de igual significado o semejanza. Por ejemplo: auto, carro, coche. Se pueden aplicar todas la realciones semánticas.

5 CARACTERÍSTICAS Generalización A través de una conclusión respecto a un fenómeno, podemos inferir que otros se comportarán igual. Por ejemplo: “Esa serpiente mató a ese hombre con su veneno. Es seguro que todas las serpientes de esa especie sean venenosas”.

6 CARACTERÍSTICAS Repetición Usar en reiteradas oportunidades, y en varias partes del discurso, un término principal para lograr la fijación de la idea en el hablante. Por ejemplo: “Las pilas recargables Gato Negro, son las mejores del mercado, porque Gato Negro dura como ninguna”.

7 CARACTERÍSTICAS Elipsis. Se suprime un elemento del discurso sin dañar el sentido de la idea. Para ello lo que se elimina se presume por medio de la lógica contextual. Por ejemplo: “Juanito llegó cansado. Tenía mucha sed”.

8 CARACTERÍSTICAS Conectores. Son todos esos elementos discursivos que permiten unir ideas del texto. Por ejemplo, destaca la conjunción copulativa “y”: “esto y aquello”.

9 CARACTERÍSTICAS Aportan coherencia al argumento. Al lograrse la cohesión en cada una de las proposiciones presentes en un texto, el argumento pasa a concebirse como un todo integral entendible y asimilable por el hablante.

10 CARACTERÍSTICAS Relacionan las ideas Esta cualidad está íntimamente asociada con la cohesión y todos los recursos que esta ofrece. Sin la relación semántica entre las ideas no hay una secuencia y el hilo comunicacional se rompe.

11 CARACTERÍSTICAS Son lo más básico al crear un texto. Recordemos lo planteado con anterioridad: las microestructuras son los tabiques que, enlazados inteligentemente, sustentan y dan sentido al texto.

12 CONCEPTISMO Exigen exactitud Parte importante de un buen argumento es ir al grano, dejar a un lado los rellenos y lograr que las ideas sean lo más depuradas posible. Esto facilita su comprensión y se eliminan los vacíos comunicativos.

13 GRACIAS


Descargar ppt "La macroestructura ESPAÑOL GRADO NOVENO. ¿QUÉ ES? Esta macroestructura textual, en definitiva, está dada por la estructuración jerárquica y coherente."

Presentaciones similares


Anuncios Google