La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las técnicas de traducción

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las técnicas de traducción"— Transcripción de la presentación:

1 Las técnicas de traducción
刘雨晴(Alba)曾慧娟(Mónica)

2 Las técnicas/procedimientos de traducción La técnica es la aplicación concreta de una decisión, que afecta a una unidad menor del texto, y que queda visible en el resultado final. Traducción directa Traducción oblicua 1. Traducción literal 2. Calco 3. Préstamo 1. Transposición 2. Reformulación o equivalencia 3. Modulación 4. Adaptación 5. Compensación

3 1. Préstamo extranjerismo naturalizado
Préstamo puro: reproducir tal cual una expresión del texto original en el texto de destino. Se señala generalmente en cursiva. Marketing, Show, Apple Statu quo, Curriculum vitae Préstamo naturalizado: adaptar morfológica y fonológicamente a la lengua de llegada. «naturalización» Yogur(yogurt), champú(shampoo), escáner(scanner)

4 9. Calco a nivel léxico calcar 模仿,临摹
Traducir literalmente los elementos que componen un sintagma (una palabra o un grupo de palabras) para evitar caer en los extranjerismos o préstamos semánticos. (neologismos) skyscraper rascacielos science fiction ciencia ficción

5 2. Adaptación (sustitución/equivalente cultural)
Se reemplaza un elemento cultural por otro propio de la cultura receptora (domesticación) Tomar el té en Inglaterra tomar un café en los Estados Unidos

6 3. Ampliación lingüística
Se añaden elementos lingüísticos (perífrasis que carece de equivalente en el idioma meta/uso común) Se suele utilizar en la interpretación consecutiva y doblaje No way De ninguna de las maneras (en vez de usar En absoluto) “没门”

7 4. Compresión lingüística (condensación)
Se sintetizan elementos lingüísticos Se suele utilizar en la interpretación simultanea y subtitulación Yes, so what? ¿Y? What are you talking about? ¿Qué? /No mames

8 5. Amplificación (explicitación/adición/paráfrasis legítima e ilegítima/paráfrasis explicativa…)
Se trata de introducir precisiones que no aparecen formuladas en el texto original A modo de explicaciones, aclaración, información añadida o incluso notas del traductor o notas al pie. 《红楼梦》薛宝钗安慰林黛玉:“……你也是个明白人,何必作 ‘司马牛之叹’? “…as with your intelligence I am sure must— —you have no cause to go echoing Si-ma Niu’s complaint: "All men have brothers, only I have none.”

9 6. Elisión (implicitación/concisión/omisión/economía/disolución)
No se formulan elementos de información presentes en el texto original. El mes de ayuno Ramadán Eliminar elementos de información del texto del idioma original en el texto de llegada, para mejorar la calidad estilística de la obra traducida (traducción literaria)

10 7. Modulación El mensaje varía mediante un cambio de perspectiva (ideología/varía según el receptor/cultura) o un cambio semántico. 中美—美中 残疾人—Minusválido/discapacitado persona con diversidad funcional God bless you- ¡Salud! Vinay y Darbelnet: Abstracto-concreto Causa-efecto La parte-el todo Una parte-otra parte

11 7. Modulación Vinay y Darbelnet: Inversión de términos Activa-pasiva …
Original en inglés: It is not difficult to show. Traducción literal: No es difícil de demostrar. Negativo Traducción modulada: Es fácil de demostrar. Afirmativo (suena mejor)

12 8. Equivalente acuñado acuñar 铸币 dar forma a expresiones o conceptos
Se utiliza un término o expresión reconocido (por el diccionario, por el uso lingüístico) como equivalente en la lengua meta Se suele utilizar al traducir nombres de instituciones, proverbios o expresiones idiomáticas, etc. 约定俗成的翻译(Traducción reconocida) 中国人民政治协商会议   «De tal palo, tal astilla» A la deriva

13 8. Traducción literal(equivalencia formal)
Se traduce palabra por palabra un sintagma o expresión. La lengua original y la lengua terminal coinciden exactamente. 我吃了那个香蕉 Yo he comido ese plátano

14 10. Compensación «paralela», «contigua» o «desplazada»
Introducir en otro lugar del texto un elemento de información o un efecto estilístico que no ha podido reflejarse en el mismo sitio en que está situado en el texto original Hurtado (2001: 634) Compensar las pérdidas que un texto sufre al ser traducido (Pérdida de matices o ante la imposibilidad de encontrar una correspondencia adecuada) Se suele aplicar en doblajes y materiales audiovisuales “Boy, it began to rain like a bastard. In buckets, I swear to God” “¡Jo! ¡De pronto empezó a llover a cántaros! Un diluvio, se lo juro”.

15 · Se trata también de juegos de palabras

16 11. Transposición Cambio de una categoría gramatical por otra sin que cambie el sentido del mensaje. Original en inglés: After he comes back. Traducción literal en español: Después de que él regrese. Traducción transpuesta en español: Después de su regreso.

17 12. Generalización 13. Particularización
Traducir un término por otro más general o neutro. Ej.: traducir «guichet» o «devanture» (del francés) por «window». 13. Particularización Traducir un término por otro más concreto.

18 14. Descripción Se trata de sustituir un término o expresión por su descripción y/o su función. 豆腐 un tipo de comida china hecha de sojas, de color blanco. 旗袍 un tipo de vestido femenino utilizado en China.

19 15. Creación discursiva equivalente funcional
En esta técnica se crea una equivalencia efímera que solo tiene sentido en su propio contexto. The Wonderful Wizard of Oz 《绿野仙踪》 《鹿鼎记》 Duke of Mount Deer 巴斯克情事

20 16. Sustitución(lingüística/paralingüística)
Se cambian elementos lingüísticos por paralingüísticos(entonación, gestos), o viceversa. Se usa sobre todo en la interpretación.

21 16. Variación(lingüística/paralingüística)
Se cambian elementos lingüísticos o paralingüísticos que afectan a aspectos de la variación lingüística. Cambios de tono textual, estilo, dialecto social, dialecto geográfico…

22 6. Otras técnicas La expansión consiste en la amplificación del texto por razones estructurales o cuando es necesario acabar con la ambigüedad producida por algunos elementos del texto original. La reducción es el procedimiento contrario a la expansión. Es una técnica de eliminación de elementos redundantes utilizada para producir una traducción más concisa o por razones estructurales o estilísticas, es decir, evitar problemas como la repetición, falta de naturalidad o incluso confusiones. También se le conoce como “omisión”.

23 6. Otras técnicas

24 Bibliografías [1]Rocío Baños. La compensación como estrategia para recrear la conversación espontánea en el doblaje de comedias de situación[J]. TRANS. REVISTA DE TRADUCTOLOGÍA, 2013(17):71-84. [2]Frederic Chaume Varela. LA COMPENSACIÓN EN TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL[J]. Quaderns de Filologia. Estudis literaris, 2008(Vol. XIII ):71-84. [3] Christos Arampatzis. La traducción de la variación lingüística en textos audiovisuales de ficción humorística: dialectos y acentos en la comedia de situación estadounidense doblada al castellano [J]. Tesis doctoral. Las Palmas de Gran Canaria, septiembre de 2011 [4]于洪江.浅谈注释性翻译与解释性翻译[J].校园英语,2020(25): Teoría y práctica de la traducción, Valentín García Yebra

25 Propuestas de diferentes traductores
Vinay y Darbelnet Nida,Taber y Margot Delisle Newmark


Descargar ppt "Las técnicas de traducción"

Presentaciones similares


Anuncios Google