La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVOLUCIÓN TOTAL DE LA CALIDAD Aportaciones más destacables de los expertos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVOLUCIÓN TOTAL DE LA CALIDAD Aportaciones más destacables de los expertos."— Transcripción de la presentación:

1 EVOLUCIÓN TOTAL DE LA CALIDAD Aportaciones más destacables de los expertos

2 Walter Shewhart Ciclo de Shewhart (PDCA) “El proceso metodológico básico para asegurar actividades fundamentales de mejora y mantenimiento Plan – Do – Check - Act” 1. Etapa planear: Se realiza un diagnóstico que permite obtener acciones y una dirección clara. 2. Etapa hacer: Se lleva a cabo los planes de acción correctiva. Asimismo, entrenar al personal responsable de las mejoras. 3. Etapa verificar: Permite comparar los resultados de las acciones correctivas con respecto a lo esperado. 4. Etapa actuar: Se puede corregir, a través de la experiencia, descubrir nuevas áreas de oportunidad de mejora y así repetir el ciclo. Figura 01. Ciclo de Shewhart Tomado de El Ciclo Shewhart para el Aprendizaje y el Mejoramiento

3 Genichi Taguchi Ingeniería de la Calidad “Métodos para el diseño y desarrollo de los procesos de industrialización con el máximo de eficiencia” Taguchi desarrolló la metodología ingeniería de calidad, la cual se divide en línea y fuera de línea, como se describe a continuación: Ingeniería de calidad en línea: sus actividades respectivas son la manufactura, el control y la corrección de procesos, así como el mantenimiento preventivo. Ingeniería de calidad fuera de línea: se encarga de optimizar el diseño de productos y procesos. Figura 07. Aportaciones de Taguchi a la Calidad Total Tomado de Herramientas de análisis para la mejora de la Calidad

4 Kiyoshi Suzaki Gestión Visual “Es un sistema donde la información necesaria para la gestión operativa está presente allí donde trabajaban las personas” La teoría de la gestión visual que identifica la necesidad de la información que es necesaria para cada a persona que se encuentre en su puesto de trabajo. Si uno se para a pensar un poco dónde se pueden aplicar técnicas de gestión visual, resulta que se da cuenta enseguida que la gestión visual es aplicable en cualquier ámbito de la empresa. Tanto en los procesos de negocio, como de soporte, a nivel macro y micro, la gestión visual ayuda a comunicar mejor y, por tanto, a trabajar con una mayor eficiencia Figura 08. Gestión visual Tomado de Maestros de la Calidad

5 Philip Crosby Cuadrícula de madurez de gestión de calidad “Determina la situación actual de sus procesos y por medio de los niveles de madurez el beneficio esperado” El propósito de la cuadrícula es comparar la organización investigada con la descripción del comportamiento organizacional típico establecido en los cinco niveles de madurez de cada categoría de medición, encontrando una descripción de madurez de cada categoría de medición que describe la organización actual. La cuadrícula de Crosby es una herramienta vigente para determinar brechas y emprender la mejora en la organización. Figura 09. Modelos de la Madurez de la Gestión, un enfoque hacia la mejora Tomado de Calidad & Gestión

6 William Ouchi Teoría Z “Se trata de la integración de la vida laboral y personal del ser humano, que procura la humanización de las condiciones de trabajo aumentando así la autoestima de los trabajadores” La teoría Z de Ouchi propone una cultura empresarial donde los trabajadores, gracias a su plena integración en la organización, son capaces de auto superarse a diario, favoreciendo así el desarrollo de la empresa y de su persona. Principios de la Teoría Z 1. Confianza 2. Relaciones humanas con sutileza 3. Estrechas relaciones sociales Figura 10. Teoría Z Tomado de Evolución de la Teorías Administrativas


Descargar ppt "EVOLUCIÓN TOTAL DE LA CALIDAD Aportaciones más destacables de los expertos."

Presentaciones similares


Anuncios Google