Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porsergio meza Modificado hace 4 años
1
Linea de tiempo Evolución histórica de la educación especial en Chile
2
Primera escuela para niñas y niños sordos de Latinoamérica. Se inicia la educación especial en el país. 1852 La primera escuela especial para niños con deficiencia mental durante la reforma de ese mismo año. 1928 Se crea el Centro de Formación de Especialistas en Deficiencia Mental en la Universidad de Chile. 1964
3
Decreto 185, que creo la comisión nº 18 con el proposito de realizar un estudio de la problemática de la educación especial en el país. 1974 - 1975 Se crean escuelas especiales que permiten el aumento de la cobertura a lo largo del país. 1974 Creación de organismos psicopedagogicos (centros y microcentros) según Decreto nº 428. 1975 Se abren los postítulos en audición y lenguaje, y trastornos de la visión. 1966- 1970
4
Dotación de las escuelas especiales con un gabinete tecnico cuyo objetivo es apoyar y orientar la labor de los docentes. Según Decreto nº 911. 1977 Creación de grupos diferenciales en liceos de educación regular. Segun Decreto nº 1861. 1979 Aparición y consolidación del concepto de NEE. Informe Warnock. Nueva forma de entender la educación especial. 1978 Creación de grupos diferenciales en las escuelas básicas. Según Decreto nº 457. 1976
5
Cambios en el enfoque de la educación especial, principalmente en la atención de los niños con discapacidades visuales y motrices según el principio de normalización. 1983 Aprobación de nuevos planes y programas de estudio para las distintas discapacidades con un enfoque centrado en déficit descontextualizado del curriculum común. Promulgación del Decreto Supremo Exento nº 490. Se establecen normas que regulan la integracion escolar. 1990 Se inicia la incorporación a la enseñanza regular de alumnos con discapacidad sensorial. 1980
6
Promulgación de la Ley sobre la Plena Integración Social de las Personas con Discapacidad nº 19.284. 1994 Desarrollo de la política de integración escolar y proyectos de integración escolar. 1998 - 2003 El presupuesto nacional dispuso recursos económicos para la educación especial. Se adaptaron al sistema Braille textos escolares de lenguaje, matemática y ciencias. 1998 Implementación de la linea del programa MECE/BASICA para profesores de escuelas especiales y grupos diferenciales. 1992 - 1997
7
Se crean escuelas especiales para niños y jóvenes autistas 1997 Se dicta el Decreto Supremo nº 787/100, declara que centros y microcentros de diagnostico se denominaran equipos multiprofesionales. 2000 Se crean las escuelas y aulas hospitalarias por mandato de la Ley nº 19.284, cuyo objetivo es proporcionar atención educativa escolar a jóvenes que se encuentran hospitalizados. Se dicta el Decreto nº 291, que reglamenta el funcionamiento de los grupos diferenciales. 1999
8
Elaboración del Decreto 1.300, que aprueba planes y programas para alumnos con trastornos específicos del lenguaje. 2002 Ley 20.201, incrementa la subvención de educación especial para discapacidades más severas y perfecciona la normativa que regula a la educación especial. 2005
9
Ley 20.422, establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Decreto 170, fija normas para determinar los alumnos con necesidades educativas especiales que serán beneficiarlos de las subvenciones para educación especial. 2011
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.