Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Pode Popular para la Educación Colegio Privado “Nuestra Señora de la Paz” Trujillo Elaboración de desodorante artesanal utilizando ingredientes naturales con propiedades antibacteriales y cosmetológicas para lograr eliminar el mal olor axilar INTEGRANTES Araujo, Juan Pablo Aranguibel Arturo Barrios, Jorge Núñez, Omi Rosario Enmanuel Villegas Fabián Junio,2018
2
ESTRUCTURA DEL PROYECTO
Capitulo I: El problema: Planteamiento de Problema, Formulación de Problema, Objetivos de la Investigación (General y Específicos) Justificación de la Investigación y la Delimitación. Capitulo II: Marco Teórico: Antecedentes de la investigación, Bases Teóricas, definición de términos básicos, Hipótesis, Variables. Capitulo III: Marco Metodológico: Nivel de la Investigación, Diseño de la Investigación, Población y muestra, Diseño Experimental, Lista de materiales, Procedimiento, técnica e instrumento de recolección de datos, técnica de procesamiento y análisis de datos, cronograma de actividades. Capitulo IV: Presentación y Análisis de los resultados: Presentación de los resultados (tablas y gráficos) y análisis de los resultados (tablas y gráficos) Conclusiones Recomendaciones Anexos Lista de Tablas Lista de Gráficos Bibliografía
3
CAPITULO I
4
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La sudoración o transpiración es necesaria en la vida y juegan un papel importante para proteger al cuerpo del sobrecalentamiento Una sudoración fuerte y excesiva a menudo resulta muy desagradable para los afectados y puede incluso ser patológica.
5
FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Por qué se produce el mal olor axilar
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Por qué se produce el mal olor axilar ¿Cómo eliminar el mal olor axilar ¿Cómo lograr elaborar desodorante a base de ingredientes naturales ¿Cuáles son las propiedades antibacteriales y cosmetologías de los Ingredientes naturales
6
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION Objetivo General Elaborar, desodorante artesanal utilizando ingredientes naturales con propiedades antibacteriales y cosmetologías para lograr eliminar el mal olor axilar
7
Investigar opciones para lograr eliminar el mal olor axilar
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES OBJETIVOS ESPECIFICOS Estudiar las causas que producen el mal olor axilar Investigar opciones para lograr eliminar el mal olor axilar Explicar cómo elaborar desodorante a base de ingredientes naturales Describir las propiedades antibacteriales y cosmetologías del desodorante artesanal
8
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
JUSTIFICACION La higiene corporal, en especial el cuidado de las axilas es muy importante por lo que es necesario mantener su aseo Lo cual conlleva a la utilización o uso de producto” desodorantes industriales” que la mayor parte afectan al medio ambiente
9
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
JUSTIFICACION Esta práctica rutinaria de las personas, es motivo de desarrollo de este proyecto Lo fundamental es desarrollar una estrategia que permita la sustitución de estos productos que contienen muchos componentes químicos por otro producto igualmente efectivo pero elaborado en casa
10
DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES DELIMITACION DE LA INVESTIGACION Se lleva a cabo en U.E. Colegio Privado “Nuestra Señora de la Paz”, Parroquia Monseñor Carrillo Municipio Trujillo - Estado Trujillo durante el periodo académico ,(Octubre hasta Junio 2018)siendo planificado por semanas para desarrollar las etapas de investigación. El proyecto
11
CAPITULO II
12
Antecedentes de la investigación
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES MARCO TEÓRICO Antecedentes de la investigación El sudor es un fenómeno tan antiguo como la humanidad, y por supuesto también lo es el deseo de oler bien para resultar más atractivos. En la Edad Media el tema del buen olor corporal perdió cierta importancia, ya que en esa época los perfumes y los baños de agua caliente sólo estaban al alcance de los más ricos.
13
¿Qué son los Desodorantes?
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES BASES TEÓRICAS ¿Qué son los Desodorantes? Los desodorantes son productos o sustancias que actúan sobre el olor y la sudoración corporal. Por su aspecto, podemos encontrar los desodorantes presentados en forma de roll on, spray, gel, stick o incluso crema
14
¿Cómo Actúan los Desodorantes?
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES ¿Cómo Actúan los Desodorantes? La función de los desodorantes empieza con la presencia de sudor en el cuerpo. El sudor se compone en un 98% de agua y en un 2% de sales y desechos corporales.
15
Tipos y Modelos de desodorantes
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Tipos y Modelos de desodorantes En Spray: Se pulverizan sobre la zona en la que se desean aplicar. En Roll On: Están almacenados en un recipiente cerrado por una esfera rugosa En Stick: Se limita a emplear una barra de desodorante compacto que es directamente aplicado sobre la piel. En crema o Gel: Son los sencillos de utilizar. Basta con recoger con una mano la cantidad que se desee emplear y aplicarla directamente sobre las zonas donde se desea que actúe, extendiéndolo bien.
16
Diferencias entre Desodorantes y Antitranspirantes
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Diferencias entre Desodorantes y Antitranspirantes Jolien Kaibeck (2014) manifiesta en un artículo de Belleza publicado en España, aclara “Tanto desodorantes como antitranspirantes se pueden emplear para reducir o anular el olor corporal. Sin embargo, cada uno presenta unas ventajas e inconvenientes propias, ya que actúan de forma muy distinta”
17
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Desodorantes: La principal función es oler bien mediante sus componentes de alcohol-etanol, estos químicos enmascaran el mal olor proveniente de la traspiración. Pueden desplegar sus efectos durante más de 12 horas. La sudoración, por lo tanto, continúa normalmente y puede impregnar las prendas de vestir que sí comenzarán a desprender olor.
18
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Antitraspirantes: Los antitranspirantes se limitan a impedir la sudoración, para lo que tapa las glándulas sudoríparas. Sus componentes químicos evitan la aparición de bacterias y su acción es más duradera. Por ejemplo: Es habitual que, al aplicar antitranspirantes en axilas y cuello, comiencen a sudar manos y brazos
19
Los Ingredientes naturales
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Los Ingredientes naturales ¿como actúan para evitar el mal olor axilar? La naturaleza nos ofrece gran cantidad de elementos que utilizando nuestro ingenio y conociendo sus propiedades los podemos utilizar para nuestro beneficio, en este caso, buscamos integrar diferentes ingredientes naturales para lograr elaborar un desodorante, como una opción para el cuidado de nuestra higiene personal y combatir el mal olor axilar.
20
Ventajas del desodorante casero
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Ventajas del desodorante casero Los múltiples beneficios del desodorante natural son útiles para todas las partes del cuerpo Este tipo de desodorante no sólo nos garantiza la ausencia de tóxicos y químicos sino que al hacer nuestro propio desodorante casero podremos ahorrar dinero y personalizar el olor de nuestro desodorante, entre otras muchas ventajas: 1) Evita la obstrucción de los poros de la axila: La mayoría de desodorantes comerciales son también antitranspirantes, lo que significa que no dejan salir el sudor
21
Ventajas del desodorante casero
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Ventajas del desodorante casero 2)Libres de aluminio: Esa capa antitranspirante de los desodorantes comerciales suele estar basada en algún componente de aluminio, el cuál es altamente tóxico. 3)Las fragancias de los desodorantes naturales se obtienen de aceites esenciales y de aceites vegetales en lugar de sustancias químicas.
22
Ventajas del desodorante casero
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Ventajas del desodorante casero 4)Menos manchas en la ropa: Con los desodorantes naturales no tendremos problemas de manchas en la ropa, ya que no contienen aluminio, el principal causante de manchas de los desodorantes comerciales al reaccionar con el sudor. 5)Permite ahorrar: Elaborar nuestro propio desodorante natural en casa resulta más económico que si lo compramos ya que los ingredientes que compremos nos pueden permitir hacer varias veces la receta.
23
Definición de términos
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Definición de términos Antitranspirante: Los antitranspirantes y los desodorantes son productos de higiene personal diseñados para controlar la transpiración y el olor corporal. Axila: La axila o sobaco es la zona del cuerpo humano que se encuentra debajo de la unión entre el hombro y el brazo. Desodorante: Un desodorante es una sustancia que se aplica al cuerpo, especialmente en las axilas y los pies, para reducir el olor de la transpiración.
24
Definición de términos
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Definición de términos Glándulas sudoríparas: Las glándulas sudoríparas apocrinas tienen concentración mayor en zonas donde hay vellos, como en la región axilar. Higiene personal: La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. Irritación: Reacción de un órgano o de una parte del cuerpo, caracterizada por inflamación, enrojecimiento o dolor. Mal Olor: (olor desagradable) El olor es una propiedad intrínseca de la materia y se define como la sensación resultante de la recepción de un estimulo por el sistema sensorial olfativo.
25
Definición de términos
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Definición de términos Natural: Perteneciente o relativo a la naturaleza o conforme a la cualidad o propiedad de las cosas Químico; Aquel alimento o producto que en su composición presenta mayormente aditamentos o compuestos de tipo artificial Receta: Fórmula de composición de un producto que incluye los ingredientes que intervienen en él y sus cantidades, el modo de elaborarlo y en ocasiones su forma de aplicarse, administrarse o servirse. Sudoración/ Transpiración: Líquido transparente que producen unas glándulas que hay en la piel y que se expulsa a través de ella.
26
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Hipótesis Las hipótesis: son el punto de enlace entre la teoría y la observación. Su importancia, reside en que dan rumbo a la investigación al sugerir los pasos y procedimientos que deben darse en la búsqueda del conocimiento y lograr confirmar o negar la misma.
27
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Sistema de Variables En toda investigación es importante plantear variables, ya que éstas permiten relacionar algunos conceptos y hacen referencia a las características que el investigador va a estudiar. Aunque Hurtado (2008) prefiere usar el concepto de “evento”, el cual es más amplio. Para el desarrollo de esta investigación trabajaremos con tres dimensiones de variables las cuales son: Variable Independiente: Se refiere a “aquella donde el investigador puede manipular ciertos efectos; en otras palabras supone la causa del fenómeno estudiado”.
28
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Sistema de Variables Variable Dependiente: Implica “el efecto producido por la variable independiente, es decir representa lo que se quiere determinar en forma directa en la investigación”. Variable Interviniente: “Es aquella que puede influir en la variable dependiente, pero que no está sometida a consideración como variable de investigación”.
29
Operacionalización de las variables
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Operacionalización de las variables En este cuadro se representa la Operacionalización de las variables y sus indicadores y ello se refiere al conjunto de procedimientos que describirá cómo será “medida” la variable en estudio.
30
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Objetivo General Elaborar, desodorante artesanal utilizando ingredientes naturales con propiedades antibacteriales y cosmetologías para lograr eliminar el mal olor axilar Objetivos Específicos Variable Definición Conceptual Dimensiones Indicadores Ítems Estudiar las causas que producen el mal olor axilar 2. Investigar opciones para lograr eliminar el mal olor axilar 3. Explicar cómo elaborar desodorante a base de ingredientes naturales 4. Describir las propiedades antibacteriales y cosmetologías del desodorante artesanal Variable Independiente Se refiere a “aquella donde el investigador puede manipular ciertos efectos; supone la causa del fenómeno estudiado Diagnostico ¿Identificar Por qué se produce el mal olor axilar? ¿Determinar Cómo se puede eliminar el mal olor axilar? 2 Variable Dependiente Implica “el efecto producido por la variable independiente, representa lo que se quiere determinar en forma directa en la investigación” Elaboración ¿Presentar los ingredientes y el proceso para de desodorante a base de ingredientes naturales? 1 Variable Interviniente “Es aquella que puede influir en la variable dependiente, pero que no está sometida a consideración como variable de investigación” Aplicación y Resultado ¿Describir Cuáles son las propiedades antibacteriales de los ingredientes naturales que se utilizan en el desodorante axilar? ¿Conocer las Ventajas del uso de desodorante axilar elaborado con ingredientes naturales?
31
CAPITULO III
32
Nivel de investigación
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES MARCO METODOLÓGICO El marco metodológico es el apartado del trabajo que dará el giro a la investigación, es donde se expone la manera como se va a realizar el estudio, los pasos para realizarlo, su método. Nivel de investigación Es el grado de profundidad con la que se estudia ciertos fenómenos o hechos en la realidad social, y todo ello dentro de una investigación.
33
Diseño de Investigación
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Diseño de Investigación Con el fÍn de recolectar la información necesaria para responder a las preguntas de investigación, el investigador debe seleccionar un diseño de investigación. Para Arias (2012), “el diseño de investigación es la estrategia general que adopta el investigador para responder al problema planteado” . Población y Muestra. Dentro de una investigación es importante establecer cuál es la población y si de esta se ha tomado una muestra.
34
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Población Muestra Tal como lo expone Arias (2012, p. 81) “la población, (…) es un conjunto finito o infinito de elementos con características comunes para los cuales serán extensivas las conclusiones de la investigación…”. Una muestra es un conjunto de unidades, una porción del total, que representa la conducta del universo en su conjunto. “La muestra es un subconjunto representativo y finito que se extrae de la población accesible.”
35
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Diseño Experimental La experimentación forma parte natural de la mayoría de las investigaciones científicas e industriales, en muchas de las cuales, los resultados del proceso de interés se ven afectados por la presencia de distintos factores, cuya influencia puede estar oculta por la variabilidad de los resultados muéstrales. Las técnicas de diseño de experimentos se basan en estudiar simultáneamente los efectos de todos los factores de interés
36
Lista de materiales: 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Lista de materiales: 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio 2 cucharaditas de almidón de maíz (Maizina) 10 ml de gel antibacterial 10 ml de aceite esencial de Argán 10 gotas de aceite de coco 10 gotas de Limón 3 gotas de esencia lavanda (olor de preferencia) Recipiente reusable de desodorante rollo on con tapa.
37
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Procedimiento En un envase de vidrio o plástico ,mezcla el bicarbonato y el almidón Añade el aceite de coco hasta formar una pasta cremosa. Añade los aceites esenciales y el gel antibacterial y al obtener una pasta cremosa agrega por ultimo el jugo de limón ,revuelve toda la mezcla hasta que se homogenicé ,al final colocar esencia de preferencia(lavanda) Guárdalo en un recipiente con tapa hermética o envase reusable de desodorante
38
Instrumentos y técnicas de recolección de información
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Instrumentos y técnicas de recolección de información En el marco metodológico la selección del instrumento o técnica juegan un papel muy importante, pues de este depende el éxito del trabajo. El instrumento Encuesta Es palpable y se emplea para medir o registrar algo. El más usado es la encuesta, recurrimos a ella para la recolección de la información mediante una muestra representativa, para que las respuestas sean indicadoras de los objetivos de la investigación.
39
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
La Técnica Según Arias (2012), “se entenderá por técnica, el procedimiento o forma particular de obtener datos o información.” (p. 67). Una técnica conduce a la obtención de información, la cual debe ser guardada…los datos pueden ser recuperados, procesado, analizado e interpretados posteriormente. A dicho soporte se le denomina instrumento.”
40
Técnica de procesamiento y análisis de los datos
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Técnica de procesamiento y análisis de los datos Las técnicas de procesamiento y análisis de datos, son las distintas operaciones a las que serán sometidos los datos que se obtengan: -Clasificación -Registro -Tabulación -Codificación
41
Cronograma de actividades
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Cronograma de actividades ACTVIDAD OBJETIVO RECURSOS Entrevista con personal y Alumnos de la institución Dar a conocer la propuesta del Proyecto. RECURSOS HUMANOS: Grupo de Investigación personal y Alumnos de la institución Presentación de del Proyecto a la Prof.Yaneth Altuve -Revisión y corrección del Planteamiento y formulación del Problema, Objetivos, Importancia ,Justificación ,Delimitación -Revisión y corrección del Marco Teórico -Revisión y corrección Marco Metodológico RECURSOS HUMANOS: Grupo de Investigación Prof.Yaneth Altuve RECURSOS MATERIALES Capítulo I del Proyecto. Capítulo II del Proyecto Capítulo III del Proyecto Culminación del proyecto para Elaboración de desodorante artesanal utilizando ingredientes naturales con propiedades antibacteriales y cosmetologías para lograr eliminar el mal olor axilar. Defensa del proyecto para Elaboración de desodorante artesanal utilizando ingredientes naturales con propiedades antibacteriales y cosmetologías para lograr eliminar el mal olor axilar. Proyecto
42
Cronograma de actividades
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Cronograma de actividades ACTVIDAD OBJETIVO RECURSOS Practica de Elaboración de desodorante artesanal utilizando ingredientes naturales con propiedades antibacteriales y cosmetologías para lograr eliminar el mal olor axilar Lograr eliminar el mal olor axilar, a través de la utilización de desodorante utilizando ingredientes naturales con bajos costos y proteger el medio ambiente RECURSOS HUMANOS: Grupo de Investigación MATERIALES Recipiente Cuchara Maicena Bicarbonato de Sodio Aceite de coco Esencia ( flores ) - Presentación del Producto terminado Presentar un desodorante elaborado con ingredientes naturales con bajos costos Prof.Yaneth Altuve RECURSOS MATERIALES Envase con desodorante
43
CAPITULO IV
44
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Presentación En esta fase, se realiza el tratamiento de todos los datos seleccionados, que consiste en afirmaciones estadísticas de los datos, sin embargo, el análisis no puede quedar reducido a una operación contable, de obtención de promedios, medias e índices, etc... Hay que analizarlos, interpretarlos y darles sentido.
45
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Análisis Ítem 1. ¿Sabe usted, que un desodorante es una sustancia que se aplica al cuerpo, especialmente en las axilas, para reducir el olor de la transpiración? ALTERNATIVAS FRECUENCIA Fi % SI 5 100 NO TOTAL
46
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Análisis Se puede observar que el 100% de los alumnos encuestados si sabe que él un desodorante y que este se aplica al cuerpo, especialmente en las axilas, para reducir el olor de la transpiración
47
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Ítem 2. ¿Piensa usted que las personas en la sociedad gastan mucho dinero en desodorantes? ALTERNATIVAS FRECUENCIA Fi % SI 5 100 NO TOTAL
48
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Análisis El 100 % de los encuestados considera, qué las personas en la sociedad de hoy están gastando mucho dinero en desodorantes.
49
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Ítem 3.- ¿Sabes cómo puedes elaborar un desodorante con productos caseros? ALTERNATIVAS FRECUENCIA Fi % SI 1 20 NO 4 80 TOTAL 5 100
50
Grafico 2 ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Análisis Se puede observar que el solo el 20% de las personas encuestadas tiene algún, conocimiento de cómo puede elaborar un desodorante con productos caseros pero la mayoría que representa el 80% no tiene conocimiento
51
Grafico 2 ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Ítem 4. ¿Sabes los beneficios para la personas el uso de desodorantes con ingredientes caseros? ALTERNATIVAS FRECUENCIA Fi % SI 2 40 NO 3 60 TOTAL 5 100
52
Grafico 2 ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Análisis Según la evaluación del ítem se pudo observar que solo el 40% de los encuestados tiene conocimientos de los beneficios para la personas del uso de desodorantes con ingredientes caseros, pero el mayor porcentaje 60% de ellos los desconoce.
53
Grafico 2 ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Ítem 5. ¿Está usted de acuerdo que los estudiantes de 5º año de la U.E. Privada “Nuestra Señora de la Paz” desarrollen un proyecto para Elaboración de desodorante artesanal utilizando ingredientes naturales con propiedades antibacteriales y cosmetologías para lograr eliminar el mal olor axilar? ALTERNATIVAS FRECUENCIA Fi % SI 5 100 NO TOTAL
54
Grafico 2 ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Análisis Se puede observar que un 100% de la población, encuestada está interesada en que los estudiantes de 5º año, desarrollen el proyecto para facilitar los conocimientos que permitan a todos los interesados lograr elaborar un desodorante artesanal utilizando ingredientes naturales con propiedades antibacteriales y cosmetologías para lograr eliminar el mal olor axilar. Tabla 5
55
Análisis de los resultados
Grafico 5 Grafico 2 ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Análisis de los resultados El propósito del análisis es, resumir y comparar las observaciones llevadas a cabo de tal forma que sea posible materializar los resultados de la investigación con el fin de dar respuesta a las interrogantes formuladas para la recolección de información.
56
Grafico 2 Grafico 5 ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La sudoración o transpiración es necesaria en la vida y el papel importante para proteger el cuerpo del sobre calentamiento. Sin embargo, una sudoración fuerte y excesiva produce mal olor en las axilas cuando transpira.
57
Indicado para pieles sensibles y con alergia
Grafico 5 Grafico 2 ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Recomendaciones El tipo de desodorantes al que estamos acostumbrados se fabrican mayoritariamente a partir de productos derivados de la industria química, por esta razón. No es antitranspirante, esto significa que no obstruye los poros y permite que funcionen los mecanismos de eliminación de toxinas. Es antiséptico. Es bactericida natural, significa que destruye el exceso de bacterias causantes del mal olor. Indicado para pieles sensibles y con alergia
58
Anexo ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES Grafico 2
59
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS
Grafico 5 Grafico 2 ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS
60
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Grafico 2 Grafico 5 ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
61
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
62
ELABORACIÓN DE DESODORANTE CON INGREDIENTES NATURALES
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.