La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ISO 45001:2018 Contenido Generalidades

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ISO 45001:2018 Contenido Generalidades"— Transcripción de la presentación:

1 ISO 45001:2018 Contenido Generalidades
Estructura de la norma ISO 14001:2018 Principales cambios vs. OHSAS 18001:2007 Requisitos de la norma ISO 14001:2018 Alumnos: Adan Carrillo Rubio Fernando Badillo Paloma Noemí Profesor: David Reyes Valdovinos

2 ¿Qué es la Seguridad Industrial?
1. Generalidades ¿Qué es la Seguridad Industrial? La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria, siendo un conjunto de normas y actividades encaminadas a prevenir y limitar los posibles riesgos en una industria, que tienen como principal objetivo la seguridad de los usuarios; por lo tanto se rigen por normas de seguridad industrial. La norma ISO 45001 Es la Primera norma internacional que determina los requisitos básicos para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se trata de una norma de carácter voluntario, aplicable en cualquier organización, y que es certificable por una tercera parte independiente. Se introducen los conceptos de “Riesgo” y “Oportunidades”. OSHAS 18001:1999 OSHAS 18001:2007 ISO 45001:2018 Occupational Health and Safety Assessment Series Salud Ocupacional y Series de Evaluación de la Seguridad

3 Objetivos de la Norma ISO 45001: 2018
1. Generalidades Objetivos de la Norma ISO 45001: 2018 Mantener la aplicabilidad de la norma. Proporcionar un conjunto básico estable de requisitos para los próximos años. Ser genérico, y aplicable a organizaciones de todos los tamaños y tipos y que operen en cualquier sector. Prevenir lesiones y daños en la salud que estén vinculados con el trabajo de los trabajadores Proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables Suprimir peligros y reducir los riesgos para la SST llevando a cabo medidas de prevención y protección Gestionar los riesgos de la seguridad y salud en el trabajo Cumplir con los requisitos legales y otros requisitos.

4 1. Generalidades Factores de Éxito
Liderazgo y compromiso de la alta dirección. Comunicación. Consulta y participación de los trabajadores. Recursos Políticas y objetivos compatibles con la plataforma estratégica de la empresa. Identificación de riesgos y control de riesgos de la organización. Integración del SGSST con los controles de la organización.

5 Ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar
1. Generalidades Ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar PHVA Planificar Hacer Verificar Actuar Determina y evalúa los riesgos para la SST, establece los objetivos dela SST y los procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con la política de la SST de la organización. Tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño de la SST para alcanzar los resultados. Implementa los procesos según lo planificado. Hacer el seguimiento y la medición de las actividades y los procesos respecto a la política y los objetivos de la SST, e informar sobre los resultados.

6 “información documentada”
1. Generalidades En esta norma se utilizan las siguientes formas verbales: “apropiado” adecuado para, e implica cierto grado de libertad “aplicable” que puede hacerse y se debe hacer “información documentada” se utiliza tanto para documentos como registros “conservar” información documentada como evidencia, se refiere a los registros “debe mantenerse” como información documentada se refiere a los documentos, incluidos procedimientos. “debe” indica un requisito “debería” indica una recomendación “puede” indica permiso, una posibilidad o una capacidad “considerar” es necesario pensar en algo pero que se puede excluir “tener en cuenta” es necesario pensar en algo pero que no se puede excluir.

7 Cláusulas informativas Cláusulas con requerimientos
2. Estructura de la norma ISO 45001:2018 Objeto y campo de aplicación Referencias normativas (No contiene referencias normativas) Términos y definiciones (37 definiciones) Contexto de la organización Liderazgo y participación de los trabajadores Planificación Apoyo Operación Evaluación del desempeño Mejora continua Cláusulas informativas Cláusulas con requerimientos Se trata de una estructura de referencia, con términos y definiciones comunes. No se puede modificar, pero sí incluir textos específicos de cada sistema de gestión.

8 Clausulas Informativas
2. Estructura de la norma ISO 45001:2018 Clausulas Informativas CLÁUSULAS ASPECTOS DESTACABLES 0. Introducción Incluye antecedentes, propósito, justifica la necesidad de liderazgo y participación, y el establecimiento del ciclo PHVA (PDCA). 1. Objeto y campo de aplicación Especifica los requisitos necesarios para implementar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, aplicable a cualquier organización. 2. Referencias normativas A diferencia de otras ISO de gestión, la no incluye referencias normativas. 3. Términos y definiciones Mantiene una terminología común con el resto de las normas ISO de sistemas de gestión.

9 Clausulas con Requerimientos
2. Estructura de la norma ISO 45001:2018 Clausulas con Requerimientos CLÁUSULAS ASPECTOS DESTACABLES 4. Contexto de la organización La Norma considera que los resultados de seguridad y salud en el trabajo se ven afectados por diversos factores internos y externos (que pueden ser de carácter positivo, negativo o ambos) tales como: las expectativas de los trabajadores, las instalaciones, las contratas, los proveedores, la normativa que afecta a la actividad, etc. 5. Liderazgo y participación de los trabajadores Destaca como aspectos claves el liderazgo de la dirección y la participación de los trabajadores. Los determina como imprescindibles para gestionar de modo adecuado y optimizar los resultados en seguridad y salud. 6. Planificación Comprende las acciones previstas para abordar riesgos y oportunidades. Alcanzarán las relativas a la seguridad y salud y al propio sistema de gestión. Asimismo, para la consecución de estas acciones deberán definirse objetivos y medios para lograrlas.

10 Clausulas con Requerimientos
2. Estructura de la norma ISO 45001:2018 Clausulas con Requerimientos CLÁUSULAS ASPECTOS DESTACABLES 7. Apoyo Establece la necesidad de determinar los medios necesarios para conseguir la planificación mediante: recursos, competencia, toma de conciencia y comunicación. El resultado de este requerimiento debe estar soportado de forma documental. 8. Operación En función de lo planificado, se ejecutarán las medidas previstas, para lo cual se deberá adoptar una visión proactiva, en la que entre otros se tendrá en cuenta la gestión del cambio (modificaciones de los procesos, novedades…) y otros factores como el recurso a contratación externa, compras, etc. 9. Evaluación del desempeño Verifica la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud. Para ello, requiere auditorías internas y la revisión de la dirección, entre otras. 10. Mejora Su consecución es el objetivo final del sistema y el fundamento del ciclo de PDCA.

11 3. Principales cambios OHSAS 18001 vs ISO 45001

12 3. Principales cambios vs OHSAS 18001:2007
“4. Contexto de la organización”. Mayor énfasis en el “Liderazgo y la participación de los trabajadores” apareciendo como nuevo apartado en la Norma. Se incluyen en el mismo apartado 5. el Liderazgo y la participación de los trabajadores. Introduce la obligación de identificar y evaluar, además de los riesgos, las oportunidades para la SST y para el SGSST, dentro del apartado 6. Planificación. Los contenidos del apartado 4 de OHSAS “Implementación y operación” se dividen en 3 en ISO45001: 5. Liderazgo y participación de los trabajadores; 7. Apoyo 8. Operación Al apartado de “Verificación” se sustituye por “9. Evaluación del desempeño”, en el que: Incluye la revisión por la dirección y cambia Investigación de incidentes, no conformidad y acción correctiva, que pasan a “10.Mejora” quitando acción preventiva. Añade el apartado 10. Mejora, donde introduce un nuevo requisito que es Mejora continua.

13 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN REFERENCIAS NORMATIVAS TÉRMINOS Y DEFINICIONES CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 4.1. COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO 4.2. COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS TRABAJADORES Y DE OTRAS PARTES INTERESADAS 4.3. DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SST 4.4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SST LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES 5.1.LIDERAZGO Y COMPROMISO 5.2.POLÍTICA DE LA SST 5.3.ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN 5.4.CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES PLANIFICACIÓN 6.1.ACCIONES PARAABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES 6.1.1 GENERALIDADES IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS Y OPORTUNIDADES DETERMINACIÓN DE LOS REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS PLANIFICACIÓN DE ACCIONES 6.2.OBJETIVOS DE LA SST Y PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS OBJETIVOS DE SST PLANIFICACIÓN PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE LA SST APOYO 7.1. RECURSOS 7.2. COMPETENCIA 7.3 TOMA DE CONCIENCIA 7.4. COMUNICACIÓN 7.5. INFORMACIÓN DOCUMENTADA OPERACIÓN 8.1. PLANIFICACIÓN Y CONTROL OPERACIONAL 8.1.1.GENERALIDADADES 8.1.2.ELIMINAR PELIGROS Y REDUCIR RIESGOS PARA LA SST 8.1.3.GESTIÓN DEL CAMBIO 8.1.4.COMPRAS CONTRATISTAS CONTRATACIÓN EXTERNA 8.2. PREPARACIÓN Y RESPUESTAANTE EMERGENCIAS EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 9.1. SEGUIMIENTO, MEDICIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 9.2. AUDITORÍA INTERNA 9.3. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN MEJORA 10.1. GENERALIDADES 10.2 INCIDENTES, NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVAS 10.3. MEJORA CONTINUA

14 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
Liderazgo y participación de los trabajadores (5) Planificación (6) Apoyo (7) y Operación (8) Mejora (10) Evaluación del desempeño (9) Planificar Hacer Verificar Actuar Alcance del SGSST (4.3/4.4) Cuestiones Internas y Externas (4.1) Necesidades y expectativas de los trabajadores y partes interesadas (4.2) Resultados del SGSST Contexto de la organización (4)

15 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
4. Contexto de la organización 4.1 Comprensión de la organización y su contexto La organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito y que afectan a su capacidad para alcanzar los resultados previstos de su sistema de gestión de la SST. Interno Externo Cultura Legal Social Capacidades Organización Innovación Ambiental Normas Mercado Financiero Información Políticas Partes interesadas Tecnológico Condiciones Valores

16 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
4. Contexto de la organización 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y otras partes interesadas Autoridades Legales Proveedores Trabajadores Propietarios Clientes Visitantes La organización debe determinar: las otras partes interesadas, además de los trabajadores, que son pertinentes al sistema de gestión de la SST. b) las necesidades y expectativas pertinentes (es decir, los requisitos) de los trabajadores y de otras partes interesadas. c) cuáles de estas necesidades y expectativas son, o podrían convertirse, en requisitos legales y otros requisitos. Salvaguardad la integridad de cada uno de las personas que ingresen a una organización, promoviendo una cultura para la seguridad y salud de cada uno de ellos.

17 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
4. Contexto de la organización 4.3 Determinación del Alcance del sistema de gestión de la Salud y Seguridad en el trabajo (SST) Contexto Necesidades Alcance La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del sistema de gestión de la SST para establecer su alcance. a) considerar las cuestiones externas e internas indicadas en el apartado 4.1 b) tener en cuenta los requisitos indicados en el apartado 4.2 c) tener en cuenta las actividades relacionadas con el trabajo, planificadas o realizadas. Procesos Requisitos Cumplimiento de los requisitos ISO 45001 4.4 Sistema de Gestión de la SST El alcance debe estar disponible como información documentada. La organización debe establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de la SST, incluidos los procesos necesarios y sus interacciones, de acuerdo con los requisitos de este documento.

18 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
5. Liderazgo y participación de los Trabajadores 5.1 Liderazgo y compromiso La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la SST: a) Asumiendo la total responsabilidad y rendición de cuentas para la prevención de las lesiones y el deterioro de la salud relacionados con el trabajo, así como la provisión de actividades y lugares de trabajo seguros y saludables. b) Asegurándose de que se establezcan la política de la SST y los objetivos relacionados de la SST y sean compatibles con la dirección estratégica de la organización. c) asegurándose de la integración de los requisitos del sistema de gestión de la SST en los procesos de negocio de la organización. d) asegurándose de que los recursos necesarios para establecer, implementar, mantener y mejorar el sistema de gestión de la SST estén disponibles. e) comunicando la importancia de una gestión de la SST eficaz y conforme con los requisitos del sistema de gestión de la SST. f) asegurándose de que el sistema de gestión de la SST alcance los resultados previstos.

19 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
5. Liderazgo y participación de los Trabajadores 5.1 Liderazgo y compromiso g) dirigiendo y apoyando a las personas, para contribuir a la eficacia del sistema de gestión de la SST. h) asegurando y promoviendo la mejora continua. i) apoyando otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar su liderazgo aplicado a sus áreas de responsabilidad. j) desarrollando, liderando y promoviendo una cultura en la organización que apoye los resultados previstos del sistema de gestión de la SST. k) protegiendo a los trabajadores de represalias al informar de incidentes, peligros, riesgos y oportunidades. l) asegurándose de que la organización establezca e implemente procesos para la consulta y la participación de los trabajadores (véase 5.4). m) apoyando el establecimiento y funcionamiento de comités de seguridad y salud [véase 5.4 e) 1)].

20 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
5. Liderazgo y participación de los Trabajadores 5.2 Política de la SST La alta dirección debe establecer, implementar y mantener una política de la SST que: Compromiso con: Condiciones de trabajo seguras. marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de la SST. Prevención de lesiones y deterioro de la salud. Cumplimiento de requisitos legales y otros. Eliminación de peligros y reducción de riesgos de SST (véase 8.1.2). Consulta y participación de los trabajadores o sus representantes. La política de la SST debe: Estar disponible como información documentada. Comunicarse dentro de la organización. Estar disponible para las partes interesadas, según sea apropiado. Ser pertinente y apropiada.

21 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
5. Liderazgo y participación de los Trabajadores 5.3 Roles, responsabilidades en la organización La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y autoridades para los roles pertinentes dentro del sistema de gestión de la SST se asignen y comuniquen a todos los niveles dentro de la organización, y se mantengan como información documentada. Alta Dirección Responsables operativos y/o técnicos Mandos intermedios Colaboradores La alta dirección debe asignar la responsabilidad y autoridad para: a) asegurarse de que el sistema de gestión de la SST es conforme con los requisitos de este documento. b) informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión de la SST.

22 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
5. Liderazgo y participación de los Trabajadores 5.4 Consulta y participación de los trabajadores La organización debe establecer, implementar y mantener procesos para la consulta y la participación de los trabajadores a todos los niveles La organización debe: a) Proporcionar la formación y los recursos necesarios para la consulta y la participación del SST. b) Proporcionar la información clara, comprensible y pertinente sobre el sistema de gestión de la SST. c) Determinar y eliminar las barreras a la participación y minimizar aquellas que no puedan eliminarse. d) Enfatizar la consulta de los trabajadores sobre lo siguiente: 1) Necesidades y expectativas de las partes interesadas (véase 4.2). 2) Política de la SST (véase 5.2). 3) La asignación de roles, responsabilidades y autoridades de la organización (véase 5.3). 4) Requisitos legales y otros requisitos (véase 6.1.3). 5) Objetivos de la SST y la planificación para lograrlos (véase 6.2). 6) Controles para la contratación externa, las compras y los contratistas (véase 8.1.4). 7) Seguimiento, medición y evaluación del SST (véase 9.1). 8) Planificación, implementación y el mantenimiento de programas de auditoría (véase 9.2.2). 9) Aseguramiento de la mejora continua (véase 10.3).

23 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
5. Liderazgo y participación de los Trabajadores 5.4 Consulta y participación de los trabajadores e) enfatizar la participación de los trabajadores no directivos sobre lo siguiente: 1) Determinar mecanismos para su consulta y participación del SST. 2) Identificación de peligros y la evaluación de los riesgos y oportunidades (véanse y 6.1.2). 3) Determinar acciones para eliminar los peligros y reducir los riesgos para la SST (véase 6.1.4). 4) Determinar requisitos, necesidades de formación, la formación y la evaluación de la formación (véase 7.2). 5) Determinar qué la información se necesita comunicar y cómo hacerlo (véase 7.4). 6) Determinar medidas de control y su implementación y uso eficaces (véanse 8.1, y 8.2). 7) Investigación de los incidentes y no conformidades y la determinación de las acciones correctivas (véase 10.2). NOTA 1: La representación de los trabajadores puede ser un mecanismo para la consulta y la participación. NOTA 2 Los obstáculos y barreras pueden incluir la falta de respuesta a los aportes o sugerencias de los trabajadores.

24 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
6.1.1 Generalidades 6. Planificación 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades 6.1.1 Generalidades La organización debe considerar las cuestiones referidas en el apartado 4.1 (contexto), los requisitos referidos en los apartados 4.2 (partes interesadas) y 4.3 (el alcance de su sistema de gestión de la SST) y determinar los riesgos y oportunidades La organización debe tener en cuenta: — los peligros (véase ). — los riesgos para la SST y otros riesgos (véase ). — las oportunidades para la SST y otras oportunidades (véase ). — los requisitos legales y otros requisitos (véase 6.1.3). La organización debe mantener información documentada sobre: — Los riesgos y oportunidades. — Los procesos — Acciones necesarios para determinar y abordar sus riesgos y oportunidades (véase desde hasta ).

25 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
6.1.1 Generalidades 6. Planificación 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades 6.1.2 Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y oportunidades Identificación de peligros Organización del trabajo y sus factores sociales (carga de trabajo, horas de trabajo y bullying e intimidación). Actividades y tareas rutinarias incluyendo los peligros que surjan (ergonomía). Peligros de infraestructura, equipos, materiales y entrono. Incidentes pasados internos o externos a la organización, incluyendo emergencias Tener en cuenta las partes interesadas identificadas con acceso a la organización. Diseño de las áreas de trabajo, los procesos, las instalaciones, la maquinaria/equipos. (Lay out). Diseño de productos y servicios, montaje, construcción o prestación de servicios internos y externos. Cambios posibles en la organización, operación, procesos, actividades y el sistema de gestión de la SST (véase 8.1.3); La organización debe establecer, implementar y mantener procesos de identificación continua y proactiva de los peligros. Los procesos deben tener en cuenta:

26 Evaluar los riesgos para la SST
4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018 6.1.1 Generalidades Peligros identificados, partir de los de los controles existentes Establecimiento, implementación, operación y mantenimiento del sistema de gestión de la SST. Evaluar los riesgos para la SST 6. Planificación 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades Evaluación de los riesgos para la SST y otros riesgos para el sistema de gestión de la SST La organización debe establecer, implementar y mantener procesos para: Oportunidad para mejorar as condiciones de trabajo Oportunidad para eliminar peligros y reducir riesgos de la SST Evaluar oportunidades para la SST y SGSST Evaluación de las oportunidades para la SST y otras oportunidades para el sistema de gestión de la SST La organización debe establecer, implementar y mantener procesos para evaluar: NOTA Los riesgos y las oportunidades para la SST pueden dar como resultado otros riesgos y otras oportunidades para la organización.

27 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
6.1.1 Generalidades 6. Planificación 6.2 Objetivos de la SST y planificación para lograrlos Identificar requisitos legales aplicables Determinar como aplicar los a la empresa Implementar dando cumplimiento Requisitos legales 6.1.3 Determinación de los requisitos legales y otros requisitos La organización debe establecer, implementar y mantener procesos para: abordar riesgos y oportunidades (véanse y ); abordar requisitos legales (véase 6.1.3); prepararse y responder ante situaciones de emergencia (véase 8.2); 6.1.4 Planificación de acciones La organización debe planificar: La organización debe mantener y conservar información documentada sobre sus requisitos legales y otros requisitos y debe asegurarse de que se actualiza para reflejar cualquier cambio.

28 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
6.1.1 Generalidades 6. Planificación 6.2 Objetivos de la SST y planificación para lograrlos 6.2.1 Objetivos de la SST 6.2.2 Planificación para lograr los objetivos de la SST La organización debe establecer objetivos de la SST para las funciones y niveles pertinentes (véase 10.3). Al planificar cómo lograr sus objetivos de la SST, la organización debe determinar: Identificación de objetivos ¿Qué se va a hacer? ¿Qué recursos necesitan? ¿Quién es el responsable? ¿Cuándo finalizará? ¿Cómo se evaluara? ¿Cómo se integran las acciones? Deben de ser coherentes con la política de la SST. Deben ser medibles o evaluables en términos de desempeño. Debe ser objeto de seguimiento Debe comunicarse. Debe actualizarse, según sea apropiado.

29 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
6.1.1 Generalidades 7. Apoyo 7.1 Recursos La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión de la SST. 7.2 Competencia Asegurarse de que los trabajadores sean competentes (incluyendo la capacidad de identificar los peligros). Tomar acciones para adquirir y mantener la competencia y evaluar la eficacia de las acciones tomadas. La organización debe: Competencia necesaria de los trabajadores que afecta o puede afectar a su desempeño de la SST. conservar la información documentada apropiada, como evidencia de la competencia.

30 Política y objetivos de la SST.
4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018 6.1.1 Generalidades 7. Apoyo 7.4 Comunicación 7.3 Toma de conciencia 7.4.1 Generalidades Los trabajadores deben ser sensibilizados sobre y tomar conciencia de: ¿Qué comunicar? ¿Cuándo comunicar? ¿A quién comunicar? ¿Cómo comunicar? La organización debe establecer, implementar y mantener los procesos necesarios para las comunicaciones internas y externas SGSST. Política y objetivos de la SST. Contribución a la eficacia del SGSST. Consecuencias de no cumplir los requisitos SGSST. Incidentes y resultados de investigaciones. Peligros y riesgos para la SST así como sus acciones. Capacidad de considerar un peligro en el trabajo. 7.4.2 Comunicación Interna Información pertinente para el SGSST entre los diversos niveles y funciones de la organización. Asegurar que la comunicación permitan a los trabajadores contribuir a la mejora continua. 7.4.3 Comunicación Externa La organización debe comunicar externamente la información pertinente para SGSST.

31 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
6.1.1 Generalidades 7. Apoyo 7.5 Información documentada 7.5.1 Generalidades El sistema de gestión de la SST de la organización debe incluir: información documentada requerida por este documento. información documentada que la organización determina como necesaria para la eficacia SGSST. NOTA: La información documentada para un SGSST puede variar de una organización a otra, debido a: — el tamaño de la organización y su tipo de actividades, procesos, productos y servicios. — la necesidad de demostrar el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos. — la complejidad de los procesos y sus interacciones. 7.5.2 Creación y actualización 7.5.3 Control de la Información documentada La organización debe asegurarse de que al crear y actualizar la información documentada sea: La identificación, descripción, evidencia, revisión y aprobación. La información documentada requerida por el SGSST y por este documento se debe controlar para asegurarse de que: Disponibilidad, almacenamiento, y preservación, control de cambios y conservación.

32 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
6.1.1 Generalidades 8. Operación 8.1 Planificación y control operacional 8.1.1 Generalidades La organización debe planificar, implementar, controlar y mantener los procesos necesarios para cumplir los requisitos del SGSST y para implementar las acciones determinadas en el capítulo 6 mediante: Establecer criterios para los procesos. Implementación del control de los procesos de acuerdo con los criterios. Mantenimiento y conservación de la información documentada para confiar en que los procesos se han llevado a cabo según lo planificado. La adaptación del trabajo a los trabajadores.

33 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
6.1.1 Generalidades 8. Operación 8.1 Planificación y control operacional 8.1.2 Eliminar peligros y reducir riesgos para la SST 8.1.3 Gestión del cambio La organización debe establecer procesos para la implementación y el control de los cambios planificados temporales y permanentes en el SGSST. a) Los nuevos productos, servicios y procesos o los cambios de productos, servicios y procesos existentes, incluyendo: — las ubicaciones de los lugares de trabajo y sus alrededores. — las condiciones de trabajo. — los equipos. b) Cambios en los requisitos legales. c) Cambios en la información sobre los peligros y riesgos. d) Desarrollos en conocimiento y tecnología. La organización debe establecer, implementar y mantener procesos para la eliminación de los peligros y la reducción de los riesgos para la SST. Eliminar el peligro. Sustituir con procesos, operaciones, materiales o equipos menos peligrosos. Utilizar controles de ingeniería. Utilizar controles administrativos, incluyendo la formación. Utilizar equipos de protección personal adecuados.

34 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
6.1.1 Generalidades 8. Operación 8.1.4 Compras Generalidades La organización debe establecer, implementar y mantener procesos para controlar la compra de productos y servicios de forma que se asegure su conformidad con su sistema de gestión de la SST. Contratistas Contratación externa La organización debe coordinar sus procesos de compras con sus contratistas, para identificar los peligros y para evaluar y controlar los riesgos para la SST. La organización debe asegurarse de que las funciones y los procesos contratados externamente estén controlados y que sus acuerdos de contratación externa son coherentes con los requisitos legales. Actividades y operaciones de los contratistas que impactan en la organización. Actividades y operaciones de la organización que impactan en los trabajadores de los contratistas. Actividades y operaciones de los contratistas que impactan en otras partes interesadas en el lugar de trabajo.

35 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
6.1.1 Generalidades 8. Operación 8.2 Preparación y respuesta ante emergencias La organización debe establecer, implementar y mantener procesos necesarios para prepararse y para responder ante situaciones de emergencia potenciales, según se identifica en el apartado Respuesta planificada a cada emergencia Formación para la respuesta a emergencia Pruebas periódicas de la capacidad de respuesta planificada Comunicación de los trabajadores sobre sus deberes y responsabilidades Tener en cuenta las partes interesadas identificadas

36 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
6.1.1 Generalidades 9. Evaluación del desempeño 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño 9.1.1 Generalidades La organización debe establecer, implementar y mantener procesos para el seguimiento, la medición, el análisis y la evaluación del desempeño. La organización debe determinar: La organización debe asegurarse de que el equipo de seguimiento y medición se calibra o se verifica según sea aplicable, y se utiliza y mantiene según sea apropiado. Los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño, para asegurar resultados. Los criterios frente a los que la organización evaluará su desempeño de la SST. Cuándo se debe realizar el seguimiento y la medición. Cuándo se deben analizar, evaluar y comunicar los resultados del seguimiento y la medición. 9.1.2 Evaluación del cumplimiento Frecuencia y los métodos para la evaluación del cumplimiento. Evaluar el cumplimiento y tomar acciones si es necesario (véase 10.2). Conservar la información documentada de los resultados de la evaluación del cumplimiento. La organización debe establecer, implementar y mantener procesos para evaluar el cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos (véase 6.1.3). La organización debe: La organización debe conservar la información documentada adecuada (evidencia de los resultados del seguimiento, la medición, el análisis y la evaluación del desempeño, sobre el mantenimiento, calibración o verificación de los equipos de medición).

37 Programa de auditoría interna
4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018 6.1.1 Generalidades 9. Evaluación del desempeño 9.2 Auditoría interna Requisitos propios Requisitos ISO 45001 Cumplimiento de requisitos 9.2.1 Generalidades La organización debe llevar a cabo auditorías internas a intervalos planificados, para proporcionar información acerca de si el sistema de gestión de la SST. 9.2.2 Programa de auditoría interna Planificar, establecer, implementar y mantener programas de auditoría. Definir criterios de la auditoría y el alcance. Seleccionar auditores los resultados se deben de informan a los directivos. Acciones para las no conformidades y mejorar el desempeño de la SST (véase el Capítulo 10). conservar información documentada como evidencia. Programa de auditoría interna La organización debe.

38 Programa de auditoría interna
4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018 6.1.1 Generalidades 9. Evaluación del desempeño 9.2 Auditoría interna Requisitos propios Requisitos ISO 45001 Cumplimiento de requisitos 9.2.1 Generalidades La organización debe llevar a cabo auditorías internas a intervalos planificados, para proporcionar información acerca de si el sistema de gestión de la SST. 9.2.2 Programa de auditoría interna Planificar, establecer, implementar y mantener programas de auditoría. Definir criterios de la auditoría y el alcance. Seleccionar auditores los resultados se deben de informan a los directivos. Acciones para las no conformidades y mejorar el desempeño de la SST (véase el Capítulo 10). conservar información documentada como evidencia. Programa de auditoría interna La organización debe.

39 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
6.1.1 Generalidades 9. Evaluación del desempeño 9.3 Revisión por la dirección La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la SST de la organización a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas, la revisión por la dirección debe considerar: El estado de las acciones de las revisiones por la dirección previas. Cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al SGSST Cumplimiento de política y de los objetivos de la SST. La información sobre el desempeño de la SST (incidentes, no conformidades, acciones correctivas, mejora continua, resultados de seguimiento de las auditorias). La adecuación de los recursos para mantener un SGSST eficaz. Comunicaciones pertinentes con las partes interesadas. Las oportunidades de mejora continua.

40 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
6.1.1 Generalidades 10. Mejora 10.1 Generalidades Oportunidades de mejora Acciones Resultados previstos La organización debe determinar las oportunidades de mejora (véase el Capítulo 9) e implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados previstos de su sistema de gestión de la SST. 10.2 Incidentes, no conformidades y acciones correctivas Reaccionar de forma oportuna Evaluar con participación de los trabajadores Revisar la evaluación de peligros Determinar acciones Evaluar la eficacia de la acción Si es necesario realizar cambios al SGSST La organización debe establecer, implementar y mantener procesos, incluyendo informar, investigar y tomar acciones para determinar y gestionar los incidentes y las no conformidades.

41 4. Requisitos de la Norma ISO 45001:2018
6.1.1 Generalidades 10. Mejora 10.3 Mejora continua La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de gestión de la SST para: mejorar el desempeño de la SST. Promover una cultura que apoye SGSST. Promover a los trabajadores en la implementación de acciones para la mejor continua SGSST. Comunicar los resultados de la mejora continua a los trabajadores. Mantener y conservar información documentada como evidencia de la mejora continua.

42 5. Normas oficiales Mexicanas de SST
6.1.1 Generalidades NOMS Las normas oficiales mexicanas que emite la Secretaría del Trabajo y Previsión Social determinan las condiciones mínimas necesarias para la prevención de riesgos de trabajo y se caracterizan por que se destinan a la atención de factores de riesgo, a los que pueden estar expuestos los trabajadores.

43 6.1.1 Generalidades Gracias…


Descargar ppt "ISO 45001:2018 Contenido Generalidades"

Presentaciones similares


Anuncios Google