Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porluis zamorano Modificado hace 5 años
1
CICLO CARDIACO DR. LUIS OSCAR ZAMORANO GONGORA RESIDENTE DE CARDIOLOGIA
2
CICLO CARDIACO Conjunto de procesos electromecánicos que se suceden de forma sincronizada y se presentan en una sístole mas una diástole completa cardiaca. Esta suma de eventos se podrían resumir en: Contracción Relajación Llenado Ventricular
3
Ciclo Cardíaco
4
Factores que determinan la capacidad mecánica del miocardio: Ley de Frank Starling. La función contráctil. La frecuencia cardíaca.
5
PRECARGA Es la carga previa al inicio de la contracción, consta del retorno venoso que llena a la AI y posteriormente al VI. Cuando aumenta la precarga, el VI se distiende, aumenta la presión ventricular y el volumen sistólico aumenta. Está determinada por el retorno venoso y la elasticidad venosa. POSTCARGA Carga ulterior al inicio de la contracción, contra la cual el Ventrículo Izquierdo se contrae durante la expulsión. Ciclo Cardíaco
6
CICLO CARDIACO Sístole: Contracción atrial Latencia electroprosora Intervalo bradibarico Contracción isovolumétrica Eyección ventricular rápida Eyección ventricular lenta Diástole: Relajación isovolumétrica Llenado ventricular rápido Llenado ventricular lento (diastasis)
8
Contracción auricular Completa el llenado ventricular. 15-20% del volumen ventricular. Reflejan los trazos de la onda “a” de la presión auricular y venosa. La despolarización auricular causa la onda P del ECG.
10
Periodo Preexpulsivo INTERVALO BRADIBARICO LATENCIA ELECTROPRESORA
11
Contracción Del Ventrículo Izquierdo. Inicia con la llegada de iones de Ca ++ a las proteínas de la contracción y se desencadena la interacción de actina y miosina. ECG se manifiesta por el pico de la onda R Aumenta la presión del VI hasta exceder la presión AI (10-15mmHg) y aparece M1. Posteriormente ocurre T1.
12
Contracción Isovolumétrica
13
PERIODO EXPULSIVO FASE TAQUIVARICA FASE TAQUIVOLEMICA FASE BRADIVOLEMICA FASE PREISODIASTOLICA
14
Fase De Expulsión Rápida
15
Fase De Expulsión Lenta
16
Relajación Isovolumétrica
17
Llenado Ventricular Rápido
18
Llenado Ventricular Lento (Diastasis)
22
BIBLIOGRAFIA CARDIOLOGIA – GILLERMO SATURNINO CHIU – 2017 BRAUMWALD – 10 EDICION
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.