La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MODELO CIBERNÈTICO DE GESTIÒN DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MODELO CIBERNÈTICO DE GESTIÒN DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL"— Transcripción de la presentación:

1 MODELO CIBERNÈTICO DE GESTIÒN DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÌA INDUSTRIAL     MODELO CIBERNÈTICO DE GESTIÒN DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA LA FACULTAD DE INGENIERÌA DE LA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY Autor: Vivianna Vethencourt Tutor: Dr. Iván Pérez Junio 2019

2 DESARROLLO HUMANO SUSTENABLE
Planteamiento del Problema Privadas mantenidas por los alumnos ÉTICA DESARROLLO HUMANO SUSTENABLE ESTUDIOS GENERALES EMPRENDEDORA Sistema de Evaluación de Criterios PROPONE MODELO CIBERNÉTICO QUE PERMITA GESTIONAR EL CONTROL DE APRENDIZAJE EN LA ORGANIZACIÓN DE LA UVM. Estrategias Tecnológicas Avance tecnológico

3 Objetivo General Proponer un Modelo Cibernético que permita el control del aprendizaje organizacional, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Valle del Momboy.        

4 Objetivos Específicos
Diagnosticar canales de comunicación en la UVM. Analizar la configuración cibernética organizacional de la Universidad Valle del Momboy. Diseñar el modelo cibernético de control de aprendizaje organizacional para la UVM.

5 Justificación Teóricamente se justifica al asumir que la cibernética al ofrecer una nueva forma de plantear los problemas organizacionales, pueden ayudar a que estos sean resueltos eficientemente, mediante el análisis de situaciones complejas. Desde la perspectiva práctica se justifica, porque a través de la cibernética los directivos de la institución pueden tener otra visión de los diferentes procesos que se realizan en la misma. El Modelo de Sistema Viable tiene un impacto social por el hecho de que el mismo da la oportunidad de adaptabilidad del personal con el entorno.

6 Modelo Cibernético de Gestión de aprendizaje
Delimitación Temática Modelo Cibernético de Gestión de aprendizaje Facultad de Ingeniería Grupo Focal Modelos Matemáticos Lógica difusa Cibernética

7 Antecedentes Oliveira J y Gascón Y. (2011). Cuyo Objetivo General es: Proponer un Modelo de Sistema Viable para el Programa Ingeniería de Sistemas (PIS) del Núcleo Monagas de la Universidad de Oriente        Arce, J. (2010) Universidad Valle del Momboy (Octubre 2010), Objetivo General: Proponer un Modelo Cibernético de Gerencia para la empresa Servicios Integrales ORIAND      Narvarte, P &Caraga, C (2014) El Objetivo General, Estudiar la viabilidad del SCCh en un contexto de organización sectorial, considerando el entramado social, legal y económico del país en la actualidad

8 Original de Stafford Beer
Modelo de Sistema Viable Original de Stafford Beer FUTURO ENTORNO SM2 SM3 SM1 5 POLITICAS 4 INTELIGENCIA 3 CONTROL U3 U2 U1 3* 2

9 MODELO DE SISTEMA VIABLE
Las cinco Funciones esenciales para la Viabilidad Una Unidad Autónoma ( Sistema Viable) tiene que tener cinco sistemas en el lugar si debe funcionar con eficacia En su ambiente. Estos son: Implementación Coordinación Control Inteligencia Política

10 MODELO DE SISTEMA VIABLE
IMPLEMENTACIÓN Estudia el quehacer de la organización, las actividades primarias, esenciales y la razón de ser de la organización, para así dar respuesta a sus necesidades. COORDINACIÓN Filtra variedad recursiva. Diseña lenguajes y protocolos. CONTROL Respeta la autonomía de las actividades primarias

11 MODELO DE SISTEMA VIABLE
INTELIGENCIA Se preocupa por el futuro. Retroalimentación. PIEDRA ANGULAR para la adaptación. POLÍTICA Reglas. Integridad. Identidad. Normas.

12 METODOLOGÍA STAFFORD BEER
Ésta metodología se basó en un proyecto factible con un diseño de campo que se desarrolló en etapas y fases. METODOLOGÍA STAFFORD BEER

13 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA UVM.

14 Construcción de Modelo Cibernético
Retroalimentación

15 PROPUESTA Sistema de resolución de conflictos Sistema de Optimización
Sistema de Planificación, estrategias y adaptación Sistema de Políticas institucionales

16 Sistema de resolución de conflictos
PROPUESTA ESTUDIANTE acceso Escáner de morosidad VICERRECTORADO UVM afiliación con entidades bancarias Sistema de resolución de conflictos REPORTES Y luego cancelar su inscripción o morosidad por medio de los lectores. Recargar la cuenta con saldo CONSTANCIAS solicitudes SOLVENCIAS

17 Sistema de Optimización
PROPUESTA Consejo Académico Verifica funcionamiento del sistema de inscripción . Sistema de Optimización USO EFICIENTE Y VIALIDAD DEL SISTEMA Consejo Administrativo Constata la eficiencia de los procesos administrativos, auditorias. Consejo de Facultad Diseña planes, objetivos proyectos para así mantener orden y buena práctica.

18 Sistema de Planificación, estrategias y adaptación
PROPUESTA Grupo de personas que se encargarán de abordar los posibles fallos de vialidad que tenga el funcionamiento del sistema antes mencionado. Sistema de Planificación, estrategias y adaptación REUNIONES

19 Sistema de Políticas institucionales
PROPUESTA POLÍTICAS Sistema de Políticas institucionales AUTORIDAD MÁXIMA NORMATIVAS

20 Conclusiones Se concluye principalmente dando respuesta al objetivo número uno (1), enmarcado en la investigación: Es viable mejorar el desempeño de los Procesos Administrativos y Académicos de la Universidad Valle del Momboy, mediante estrategias orientadas por un modelo cibernético para su generación. Se demostró la importancia del análisis de la configuración cibernética de la estructura organizativa tanto Administrativa como Académicamente todo en función de articular la propuesta final.

21 Recomendaciones Recomendamos a las autoridades de la Facultad de Ingeniería, difundir esta investigación a toda la comunidad de la misma Realizar conversatorios acerca de la teoría de la cibernética. Así mismo darle continuidad a esta investigación.

22 Gracias a todos…….


Descargar ppt "MODELO CIBERNÈTICO DE GESTIÒN DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google