La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS EL SISTEMA DE CONTROL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS EL SISTEMA DE CONTROL."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS EL SISTEMA DE CONTROL EN URUGUAY PRESENTADO POR : PEREZ REYES, EVELIN SOFIA DOCENTE: MARCELO MILLA, JOSE ALEXANDER CONTROL INTERNO VII CICLO BARRANCA - PERU

2 Segundo país mas pequeño de Sudamérica. Dividido en 19 Departamentos y 89 Municipios. Es un país democrático, presidencialista y republicano. La administración del Estado es unitaria y está dada por los tres poderes independientes entre sí; Legislativo ejercido por la Asamblea General; Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. El Sistema de Control Externo está liderado por una Entidad Fiscalizadora Superior denominada TRIBUNAL DE CUENTAS, es de autonomía técnica, orgánica y funcional, ejerce el control de la Hacienda Pública. Es miembro de OLACEF, INTOSAI.

3 La Constitución Política en sus artículos No. 211, 212, 213, 214 y 228 establece las competencias o funciones del Tribunal de Cuentas entre las cuales se citan las siguientes: Intervenir preventivamente en los gastos y los pagos Dictaminar e informar respecto de la rendición de cuentas y gestiones de todos los órganos del Estado, inclusive gobiernos departamentales, entes autónomos y Servicios Descentralizados Presentar a la Asamblea General la memoria anual relativa a la rendición de cuentas. Intervenir en todo lo relativo a la gestión financiera de los órganos del Estado, Gobiernos departamentales, entes autónomos y servicios descentralizados, así como denunciar las irregularidades en el manejo de fondos públicos.

4 Dictar las ordenanzas de contabilidad. Proyectar sus presupuestos que elevará al Poder Ejecutivo, luego este lo elevará al Poder Legislativo. Así como el proyecto de ley de contabilidad y administración financiera. Asesoramiento e información: en materia de Rendiciones de Cuentas, a la Junta Departamental. Control Financiero: Intervención y control general y permanente de la gestión financiera, control preventivo de gastos y pagos, control posterior de rendiciones de cuentas, de ingresos y bienes nacionales, de eficiencia. Controles Especiales: Facultades de iniciativa legislativa, de dictar ordenanzas, Auditoría de préstamos concedidos por organismos internacionales.

5 El Tribunal de Cuentas del Uruguay administrativamente está compuesto: CUERPO DE MINISTROS Auditoría InternaSecretaria General Asuntos Internacionales Oficina de Comunicaciones División Auditoría División Jurídica División de Apoyo Escuela de Auditoría Gubernamental Apoyo logístico y administrativo al Tribunal Órgano de consulta y asesoramiento directo del Tribunal Se encarga de la Auditoria de la Administración Central Fortalecer el proceso de capacitación del personal y contribuir al mejoramiento y a la transparencia de la gestión de la Hacienda Pública

6 Las funciones y competencias de la Auditoria Interna de la Nación: Las actuaciones y auditorías; abarcarán los aspectos presupuestales, económicos, financieros, patrimoniales, normativos y de gestión, así como la evaluación de programas y proyectos. Con criterios de juridicidad, eficiencia y eficacia. Harán uso de las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas, así como uso de las Normas de Auditoría Interna Gubernamental del Uruguay -NAIGU-, Guías Técnicas y Código de Ética. Realizar auditorías de cumplimiento y de gestión, la supervisión del funcionamiento de las Auditorías Internas Institucionales Podrá contratar con terceros estudios de consultoría y auditoría para el apoyo de sus tareas de control interno, debiendo planificar y fiscalizar su realización. Concluida su actuación de control en un organismo, efectuará un informe estableciendo clara y detalladamente sus conclusiones y recomendaciones. Antes de dictar resolución dará vista de dicho informe por el plazo de diez días, al jerarca del organismo auditado para que éste exprese los descargos o consideraciones que le merezca. La Auditoría Interna de la Nación elevará al Poder Ejecutivo copia de las resoluciones dictadas en las actuaciones realizadas. Semestralmente hará público un informe sintético de los resultados de las auditorías efectuadas.

7 GLOSARIO GLOSARIO -OLACEF : Es un organismo internacional, autónomo, independiente, con los siguientes fines: investigación científica; fomento de educación y conocimientos especiales; asistencia, coordinación y asesoramiento profesional para las EFS de América Latina y del Caribe. -INTOSAI : Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores, es la organización central para la fiscalización pública exterior.

8 -JURIDICIDAD: Que cumple obligatoriamente con lo prescrito por la norma jurídica que las regula. Por ejemplo de uso: "se debe respetar la juridicidad que rige a toda la administración del Estado".


Descargar ppt "UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS EL SISTEMA DE CONTROL."

Presentaciones similares


Anuncios Google