La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEMINARIO DE TITULO ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Docente: PAVLOVA LIZANA U. ING.CIVIL INDUSTRIAL Magister en Dirección de RRHH y Habilidades Directivas MECANICA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEMINARIO DE TITULO ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Docente: PAVLOVA LIZANA U. ING.CIVIL INDUSTRIAL Magister en Dirección de RRHH y Habilidades Directivas MECANICA."— Transcripción de la presentación:

1 SEMINARIO DE TITULO ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Docente: PAVLOVA LIZANA U. ING.CIVIL INDUSTRIAL Magister en Dirección de RRHH y Habilidades Directivas MECANICA Y ELECTROMOBILIDAD

2 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: Seminario de Título es una asignatura lectiva del área de formación de especialidad, que integra el conjunto de competencias desarrolladas por los estudiantes en el transcurso de su formación profesional, de manera tal que puedan elaborar un proyecto técnico de inversión o de mejoramiento, aplicable al medio productivo y evaluar su viabilidad antes de su implementación. Esta asignatura establece los criterios técnicos y financieros para el desarrollo de un proyecto, consolidando así el aprendizaje de los estudiantes y su capacidad innovadora para solucionar necesidades de las empresas del sector automotriz o de la maquinaria pesada.

3 COMPETENCIAS COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO ASOCIADAINDICADORES DE DESARROLLO Elabora proyectos vinculados con el sector automotriz, manteniendo una comunicación asertiva con su equipo de trabajo de acuerdo a las condiciones de operación, normativas vigente y necesidades de la empresa. Formula un proyecto técnico de empresa o mejora a empresas vinculadas al sector automotriz de acuerdo a a las condiciones de operación, normativas vigentes, necesidades de la empresa y condiciones del mercado. Formula un proyecto financiero de acuerdo a un proyecto técnico de empresa o mejora a empresas vinculadas al sector automotriz, normativas vigentes, necesidades de la empresa y condiciones del mercado. Evalúa proyectos vinculados con el sector automotriz, demostrando responsabilidad y respeto en el cumplimiento de sus tareas, a partir de las necesidades del medio y de acuerdo las legislaciones vigentes. Evalúa un proyecto financiero de acuerdo a un proyecto técnico de empresa o mejora a empresas vinculadas al sector automotriz, legislaciones vigentes, necesidades de la empresa y condiciones del mercado COMPETENCIA GENÉRICA ASOCIADANIVEL DE DOMINIO Trabajo en equipoTrabaja de manera colaborativa en la consecución de un objetivo común, reconociendo en sí mismo y en los demás, las características que favorecen la colaboración y aquellas que precisan cambios en el ámbito de su profesión. Ética profesionalActúa autónomamente demostrando responsabilidad y respeto en el cumplimiento de sus tareas y compromisos adquiridos conforme a estándares, normas y plazos establecidos, en el ámbito de su profesión.

4 Trabajo en equipo y Comunicación Efectiva

5 Introducción Los equipos son conjuntos de personas dentro de una organización que se forman con el propósito fundamental resolver problemas específicos. El trabajo en equipo es un método para la acción con el fin de gestionar conquistas, para el logro de los objetivos y se refuerza la identidad.

6 Reconociendo entonces que el éxito es el resultado de la acción es conveniente considerar que las personas son diferentes, que la diferencia es totalmente favorable y que resultan claves la participación, la organización y la disciplina para la consecución de objetivos comunes. Los equipos son un pilares de la organizacion, el trabajo es el sentido de la organización y el trabajo en equipo, es RETO de todos.

7 El significado de trabajar en equipo Un grupo de personas dentro de una organización que delimita el accionar organizativo y se concentra en una situación especifica, que buscan la forma más eficiente de coordinarse para conseguirlo con la participación de todos-as. Un número pequeño de personas con habilidades complementarias que están comprometidas con un propósito común, y de la cual son responsables.

8 El significado de trabajar en equipo En este equipo las palabras más importantes son: DiagnósticoCoordinación. PlanificaciónComunicación. Participación.Resultados. El trabajar en equipo nos ahorra tiempo y esfuerzo, nos hace más eficientes, donde se pone el ojo va la bala... “La unión hace la fuerza”

9 Toda planificación comienza con la realización de un diagnóstico de la realidad Organiza la acción en bien de los intereses comunitarios y colectivos Evita exclusiones en el proceso de búsqueda de soluciones a los problemas del barrio Busca el compromiso comunitario en el proceso de mejora de sus propias condiciones Focaliza la acción y evita la dispersión de esfuerzos provocando la articulación de actores Facilita la toma de decisiones consciente y objetiva Etapas del trabajo de un equipo

10 Existe cuando una persona influye en el comportamiento de la otra aún sin hablar. COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN ES UN PROCESO DINÁMICO. INTERVIENE EMISOR-MENSAJE-RECEPTOR No basta emitir bien un mensaje, si no se recibió o no se entendió, la comunicación no ocurrió.

11 Es el medio del que se valen los administradores para transferir y recibir información. La comunicación gerencial tiene dos finalidades. Por una parte traduce los planes y objetivos a un lenguaje que conlleve a la acción de los empleados y por otra, proporciona la necesaria ligación para conducir a la empresa en una dirección común. COMUNICACIÓN

12 BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN Falta de planeación Supuestos confusos Distorsión semántica Diferencias de culturas o normas Deficiente retención Escucha deficiente y evaluación prematura Desconfianza, amenaza y temor Sobrecarga de información Percepción selectiva Falta de planeación Supuestos confusos Distorsión semántica Diferencias de culturas o normas Deficiente retención Escucha deficiente y evaluación prematura Desconfianza, amenaza y temor Sobrecarga de información Percepción selectiva

13 TECNICAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA Escuchar de verdad, es uno de los principales modos con que trasmitimos aceptación y respeto. Escuchar significa ser capaz de hacerlo sin criticar, aconsejar, discutir, convencer. Los excelentes negociadores suelen escuchar el doble de lo que hablan y utilizan técnicas como: de resumen, hacer preguntas y clarificar. Escuchar con atención significa percibir no sólo las palabras que el interlocutor utiliza, sino también toda gama de señales que trasmita. Escuchar significa ser capaz de hacerlo sin criticar, aconsejar, discutir, convencer. Los excelentes negociadores suelen escuchar el doble de lo que hablan y utilizan técnicas como: de resumen, hacer preguntas y clarificar. Escuchar con atención significa percibir no sólo las palabras que el interlocutor utiliza, sino también toda gama de señales que trasmita.

14 IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Las habilidades de comunicar entre otras garantizan el buen paso de la teoría a la práctica. Refuerzan las funciones de Liderazgo para cumplir objetivos. Es a partir de la definición de objetivos claros que resulta efectivo la aplicación del proceso de comunicación. Las técnicas de comunicación son útiles pero hay que saber adaptarse a las distintas situaciones; la retroalimentación es básica. Es importante en todo proceso de comunicación la autoconciencia y autocontrol. Las habilidades de comunicar entre otras garantizan el buen paso de la teoría a la práctica. Refuerzan las funciones de Liderazgo para cumplir objetivos. Es a partir de la definición de objetivos claros que resulta efectivo la aplicación del proceso de comunicación. Las técnicas de comunicación son útiles pero hay que saber adaptarse a las distintas situaciones; la retroalimentación es básica. Es importante en todo proceso de comunicación la autoconciencia y autocontrol.

15 ELEMENTOS CLAVES DE LA COMUNICACIÓN SABER ESCUCHAR SABER HABLAR

16 Importante: Formar grupos de trabajo, con un máximo de 3 alumnos. Temas de tesis, relacionados con intervención en su lugar de trabajo o trabajos investigativos Próxima clase, MARTES 19 traer 3 temas de tesis, para ser evaluados por la comisión. Una vez decidido el tema a realizar, se enviará al grupo mediante email, la estructura de seminario de tesis. Las clases se realizará SÓLO de dos módulos y semana por medio, y los otros restantes serán planificados para los avances de los proyectos que se realizaran los días Martes y Sábados. Cada defensa es expositiva y con tenida formal y con entrega de informe de avance por capítulos. Cada avance se entregara impreso y anillado una semana antes de la presentación de avance.

17 ÉXITO EN ESTA ETAPA FINAL!!!!


Descargar ppt "SEMINARIO DE TITULO ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Docente: PAVLOVA LIZANA U. ING.CIVIL INDUSTRIAL Magister en Dirección de RRHH y Habilidades Directivas MECANICA."

Presentaciones similares


Anuncios Google