La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA."— Transcripción de la presentación:

1 BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA

2 2. Contexto de la Agricultura Familiar

3 ¿Qué es Agricultura Familiar? Mano de obra mayoritariamente familiar Manejo cuidadoso de los RRNN: agua, suelo Las mujeres contribuyen: gestión del sistema productivo y cuidado de la biodiversidad

4 Acción de cooperación entre los agricultores individuales y/o empresas agrícolas pequeñas y medianas que se unen por voluntad propia en un esfuerzo conjunto para enfrentar la globalización y competitividad de los mercados logrando un objetivo común. ASOCIATIVIDAD

5 PRINCIPIOS DE LA ASOCIATIVIDAD Ser voluntaria Objetivos comunes Generar confianza mutua Facilita un proceso selectivo de socios Cultura de cooperación y compromiso Transparencia administrativa Integración para ganar competitividad

6 FACTORES CLAVES ASOCIATIVIDAD RENTABILIDAD COMPETITIVIDA D PRODUCTIVIDA D

7 3. Asociatividad: beneficios en la pequeña agricultura

8  Hacen economía de escala en la comercialización agropecuaria, negociar mejores precios en función a calidad, volúmenes y riesgos compartidos.  Buscan superar deficiencias del mercado  Servicios de asistencia técnica para el incremento de producción.  Reducir costos de producción.  Servicios de certificación, sistemas internos de control (SIC), calidad e inocuidad.  Facilita el acceso al financiamiento, para compras corporativas: insumos, equipos y tecnología.  Mejores condiciones de vida de las familias rurales BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD

9 SOCIOS DIRIGENTES GERENCIA ENFOQUES DE TRABAJO 1. GESTIÓN EFICIENTE Y TRANSPARENTE 2. OPCIÓN POR LA CALIDAD DEL PRODUCTO 3. ALIANZAS ESTRATEGICAS CON ACTORES EN CADENA 4. BRINDAR SERVICIOS A LOS ASOCIADO S

10 4. CASOS EXITOSOS

11 CASOS EXITOSOS DE ASOCIATIVIDAD  La asociatividad funciona en diversas líneas de producción y/o crianza de pequeños agricultores (cafetaleros, cacaoteros y del banano orgánico). Las organizaciones de productores han construido carreteras comunales con los remanentes generados en años de buenos precios Participan con el 23% del valor de exportaciones, y el 70% son cafés especiales CAFETALEROS Exportan directamente cerca del 40% del valor total exportado CACAOTEROS Exportan cerca del 70% de lo que producen BANANEROS DEL NORTE

12 La asociatividad agraria SI FUNCIONA, como se ve en el caso de las cooperativas cafetaleras, cacaoteras y del banano orgánico Solo hay que mejorar las condiciones donde las organizaciones operan

13 Características de una organización exitosa ¿Qué se entiende por una organización de pequeños productores agrarios exitosa en tiempos de globalización (apertura de mercados)? a) Líderes honestos capacitados, con visión empresarial que contagien transparencia b) Equipo gerencial especializado con conocimiento del mercado c) Aplicación de reglas de juego claras y práctica de valores entre todos los socios d) Afán permanente de progreso e) Apostar por producir con calidad.

14 . La asociatividad empresarial de la agricultura familiar es el pilar fundamental para la inclusión económica, social y ambiental.


Descargar ppt "BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA."

Presentaciones similares


Anuncios Google