La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Salas multimediales de colaboración extendidas mediante Internet 2

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Salas multimediales de colaboración extendidas mediante Internet 2"— Transcripción de la presentación:

1 Salas multimediales de colaboración extendidas mediante Internet 2
Proyecto financiado por la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI)

2 Investigadores Responsables
J. Alfredo Sánchez Huitrón Universidad de las Américas-Puebla (UDLA) COORDINADOR Teresa Rodríguez Jiménez Universidad de Guadalajara (UDG) Jesús Lau Universidad Veracruzana (UV)

3 Colaboradores UDLA-P Omar Valdiviezo Rosa Paredes Alondra Nava Zea
Armando Leal Mahonri Garnica Valle Daniel Strazulla Eduardo Ferrer Claudia Pérez

4 Colaboradores UV Ulises Buendía Miguel Angel Ríos Ricardo Arcaráz

5 Colaboradores UDG Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León Tulio Daza
Jazmín Mariscal Gerardo Varela

6 Definición de SMC Una sala multimedial de colaboración (SMC) es un espacio de trabajo dotado con pizarrones electrónicos, equipo de videoconferencia, reproducción de video y audio de alta fidelidad, red inalámbrica y mobiliario reconfigurable para permitir diversos estilos de actividad grupales.

7 Objetivo General Aprovechar la disponibilidad de la red de alto desempeño Internet 2 para extender el concepto de salas multimediales de colaboración, evaluar su impacto y ampliar sus beneficios como catalizador de modalidades altamente interactivas en ambientes académicos

8 Objetivos específicos
Construir un repositorio de patrones de diseño (UDLA-UV-UDG) Construir herramientas para la generación de recursos de aprendizaje para SMCs (UDLA - UDG) Desarrollar un ambiente de software colaborativo que implemente de manera eficiente la noción de tele-apuntadores (UDLA) Facilitar la interacción con las SMCs desde equipos portátiles, móviles o de escritorio (UDLA)

9 Objetivos específicos
Generar una metodología para el desarrollo de aplicaciones académicas (UV- UDLA) Generar recursos de aprendizaje específicos para SMCs (UDLA-UDG) Evaluar el impacto de la disponibilidad de recursos interactivos para SMCs a través de un laboratorio de cibermetría. (UDG-UV)

10 POSIBLES CONTRIBUCIONES
Clasificación de Tipos de SMC (UDG)

11 Salas multimediales de colaboración extendidas mediante Internet 2
Reporte de Avances UDLA-P

12 Equipo de Trabajo Dr. Alfredo Sánchez, Coordinador
Omar Valdiviezo, Investigador Rosa Paredes, Investigadora Alondra Nava Zea, Becaria Armando Leal, Becario Mahonri Garnica Valle, Becario Daniel Strazulla, Becario Eduardo Ferrer (Coordinación Técnica) Claudia Pérez (Coordinación Técnica)

13 Construcción de recursos para el aprendizaje a partir de patrones de interacción
Responsable: Alondra Nava Zea URL: Objetivo general Desarrollar patrones de interacción, que faciliten la construcción de recursos interactivos para obtener un conocimiento basado en la experiencia.

14 Construcción de recursos para el aprendizaje a partir de patrones de interacción
Objetivos Específicos Definir patrones de interacción a través de la clasificación de los recursos interactivos Desarrollar una interfaz para presentar al usuario los patrones existentes, y así poder construir nuevos recursos. Establecer un repositorio de recursos que sean reutilizables.

15 Construcción de recursos para el aprendizaje a partir de patrones de interacción
Avances de proyecto (Mayo – Octubre) Estudio del problema. Revisión del estado del problema. Definición del prototipo primera versión. Revisión de herramientas para el diseño del prototipo. Trabajo a Futuro (Noviembre – Mayo) Construcción del prototipo primera versión. Pruebas y correcciones del prototipo. Construcción e implementación del prototipo.

16 SMCi2: Sistema de capas en un ambiente colaborativo utilizando tele-apuntadores
Responsable: Daniel Strazzulla Ortega URL: Objetivo general Implementar una herramienta que permita el uso de tele-apuntadores para trabajo colaborativo en red que implemente un sistema de capas que mejore la calidad, organización, funcionalidad y efectividad de la interacción.

17 SMCi2: Sistema de capas en un ambiente colaborativo utilizando tele-apuntadores
Avance de proyecto (Mayo – Octubre) Revisión de bibliografía sobre el área de investigación Estudio del estado del problema Delimitar objetivos específicos, alcances y limitaciones del proyecto. Creación de un prototipo de baja fidelidad del sistema de capas (a papel) Selección de posible ambiente de desarrollo y herramientas a utilizar Tecnologías libres: Java 1.5, MySQL 5.0 , Tomcat 5.x

18 SMCi2: Sistema de capas en un ambiente colaborativo utilizando tele-apuntadores
Avance de proyecto (Mayo – Octubre) Propuestas de herramienta de open source para implementar tele-apuntadores: Propuesta 1: Ambiente de desarrollo de aplicaciones groupware educativas Sakai ( en conjunto con la aplicación para colaboración en línea Agora ( Propuesta 2: Herramienta de groupware y whiteboarding Webhuddle (

19 SMCi2: Sistema de capas en un ambiente colaborativo utilizando tele-apuntadores
Trabajo a Futuro (Noviembre - Mayo) Implementación de un demo de Sakai/Agora y WebHuddle. Elección final de herramienta para implementar tele-apuntadores. Instalar, ejecutar y probar la herramienta selecta en servidores UDLA. Extender la herramienta con un sistema de capas.

20 Responsable: Mahonri Garnica Valle URL: http://justmaho.com/tesis
Sistema distribuido de hipermedios para la captura del conocimiento desarrollado para un entorno Web Responsable: Mahonri Garnica Valle URL: Objetivo general Desarrollar una aplicación que sirva como herramienta de ayuda para la captura de conocimiento en las salas del proyecto SMCI-2.

21 Objetivos específicos
Sistema distribuido de hipermedios para la captura del conocimiento desarrollado para un entorno Web Objetivos específicos Permitir la captura de conocimiento ya sea en forma escrita o gráfica por medio de los pizarrones electrónicos Desarrollar un mecanismo de predicción de texto tipo iTap o t9 para facilitar la escritura en dichos pizarrones

22 Sistema distribuido de hipermedios para la captura del conocimiento desarrollado para un entorno Web
Avances del proyecto (Mayo - Octubre) Investigación del estado del arte del proyecto. Creación de propuesta formal del sistema como proyecto de tesis. Limitaciones y alcances del proyecto. Creación de prototipos de bajo nivel. Investigación de librerías de código abierto disponibles para realizar el proyecto JacobDraw2D WindowsJS CumulateDraw script.aculo.us ASP.NET Atlas (C#)

23 Sistema distribuido de hipermedios para la captura del conocimiento desarrollado para un entorno Web
Planes o actividades por realizar (Noviembre – Mayo) Creación de prototipos de alto nivel. Creación de diagrama de posibles casos de uso. Creación de Base de Datos. Diseño y codificación de interfaz. Codificación de la aplicación Desarrollo de sistema de predicción de texto. Estudios de usabilidad. Pruebas de estrés Pruebas de concurrencia.

24 Actividades de la Coordinación Técnica
Se instaló el portal del proyecto en Se instaló un wiki para promover la documentación de las actividades y avances del proyecto. Se estableció la lista de distribución de correo electrónico con el apoyo de CUDI

25 Contactos Alfredo Sánchez Huitrón, j.alfredo.sanchez@gmail.com
Rosa Paredes Juárez, Omar Valdiviezo Hernández, Claudia Pérez Lezama


Descargar ppt "Salas multimediales de colaboración extendidas mediante Internet 2"

Presentaciones similares


Anuncios Google