La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Grupo: 8B Margarita Osorio Actualmente, las redes sociales ocupan un lugar privilegiado en la vida de la mayoría de los jóvenes, afectando sus relaciones.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Grupo: 8B Margarita Osorio Actualmente, las redes sociales ocupan un lugar privilegiado en la vida de la mayoría de los jóvenes, afectando sus relaciones."— Transcripción de la presentación:

1

2 Grupo: 8B Margarita Osorio

3 Actualmente, las redes sociales ocupan un lugar privilegiado en la vida de la mayoría de los jóvenes, afectando sus relaciones personales, su rendimiento académico y, en muchos casos, incitando a los menores a la prostitución. ¿Cómo influyen las redes sociales en los jóvenes?

4 Determinar el impacto que tienen las redes sociales como Facebook, Twitter y Youtube en los jóvenes.

5 Crear conciencia acerca del buen uso de las redes sociales a través de campañas educativas. Identificar los riesgos y consecuencias negativas que puede traer el abuso de las redes sociales. Determinar las razones por las que las redes sociales tienen tanta aceptación entre los jóvenes.

6 Las redes sociales son estructuras compuestas de grupos de personas conectadas por amistad, parentesco o intereses comunes. Estas permiten a los individuos:  Construir un perfil público o semipúblico dentro de un sistema delimitado.  Articular una lista de otros usuarios con los que comparten relaciones.  Ver y recorrer la lista de conexiones que las personas relacionadas tienen con otras dentro del sistema.

7 El trabajo de campo se basó en la implementación de instrumentos para la recolección de información: Encuestas Conversaciones Investigación Documental

8 PROSTITUCIÓN: Personas inescrupulosas aprovechan la vulnerabilidad de algunos jóvenes para inducirlos a la prostitución. En 2010, en Barcelona-España, hubo un caso de prostitución y violación de una menor de edad relacionado con las redes sociales. Personas (pedófilos) con perfil elegante establecen relaciones afectivas con niñas y a través de engaños las inducen a la prostitución.

9 Enfermedades: Resequedad en los ojos, dolores musculares, fatiga, mareos, migraña, estrés, síndrome de túnel carpiano, aislamiento social, dependencia y adicción. Muchos jóvenes pasan entre cuatro y ocho horas diarias conectados, lo que les impide realizar otras actividades: académicas, deportivas, lúdicas, descanso, e incluso compartir en familia. Facebook es la red social con mayor número de usuarios (aprox. 750 millones de usuarios) Twitter es más usado por personas universitarias y profesionales.

10 IMPACTO POSITIVO CONSECUENCIAS NEGATIVAS

11 Brinda información sobre novedades, tareas, salidas o noticias sobre su círculo social. Sentirse social es fundamental dentro del desarrollo humano. Youtube: permite compartir videos y aprender sobre temas variados: inglés, matemáticas, manualidades. Amplía la cosmovisión del joven: permite conocer puntos de vista diferentes.

12 Facilita el chantaje y el intercambio de material pornográfico por parte de pedófilos. Perjudica una buena escritura por la cantidad de horas que los jóvenes pasan allí leyendo y escribiendo sin usar tildes, omitiendo reglas ortográficas y abreviando palabras: bueno: bno; bien: bn; que: qe; como estas: komo tas; que más: qe +.

13 Ingresar a las redes bajo la supervisión de un adulto responsable. No relacionarse con personas de dudosa reputación. No registrar tus datos personales en chats, blogs o redes sociales. Padres de familia: inculcar principios y valores en sus hijos. Seleccionar videos, descartando aquellos que puedan ser dañinos. Emplear la internet solo con fines investigativos y lúdicos.

14 Ignorar el spam y no abrir archivos desconocidos. Utilizar contraseñas seguras, cambiarlas periódicamente y no darlas a conocer. Recordar que mucha información de internet puede ser falsa. No reunirse con personas que conociste a través de internet. No contestar mensajes desagradables ni de origen desconocido. No enviar fotos a contactos que no conoces.

15  El abuso de las redes sociales tiene múltiples consecuencias negativas: bajo rendimiento académico, enfermedades de tipo mental y físico.  La falta de cuidado en la red puede llevar a los jóvenes a caer en manos de pedófilos, y por eso se recomienda un buen acompañamiento por parte de los padres de familia.  Es fundamental seguir las recomendaciones para que las redes tengan un impacto positivo en nuestras vidas.  Hay que tomarse el tiempo para escribir correctamente.

16 “Aunque creas que sabes todo sobre la red, la gente y las relaciones cambian y en Internet pueden suceder cosas inesperadas”. Muchas gracias


Descargar ppt "Grupo: 8B Margarita Osorio Actualmente, las redes sociales ocupan un lugar privilegiado en la vida de la mayoría de los jóvenes, afectando sus relaciones."

Presentaciones similares


Anuncios Google