Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMargarita Pinto Modificado hace 6 años
1
Administración de la compensación Capítulo 4. Modelos de puntos
La información contenida en esta presentación es confidencial y está legalmente protegida, es posible que usted no esté autorizado para usar, copiar o divulgar todo o parte de la información expuesta.
2
Distinguido Profesor:
Esta presentación fue elaborada para auxiliarle en su labor docente, usted puede utilizarla libremente y nos gustaría escuchar su opinión sírvase indicarnos cómo podemos ayudarle. Ricardo Varela Autor
3
Objetivos Al terminar de estudiar este capítulo, usted será capaz de:
• Entender los factores que mide la valuación de puestos usando el modelo de puntos. • Presentar el proceso básico para la valuación de puestos con el modelo de puntos. • Seleccionar los factores de un modelo de puntos para aplicarlo de acuerdo con necesidades específicas. • Conocer las formas de diseñar o adaptar un modelo de puntos para una organización en particular.
4
Modelo de puntos Desarrollado por National Electric Manufactures y National Metal Trades Association
5
¿Cómo diseñar o adaptar un modelo de puntos?
6
¿Cómo se seleccionan los factores?
Objetividad. Discriminación. Totalidad. Mínimos y máximos. Amplitud y suficiencia escalar. Diferenciación.
7
Resumen de los pasos a seguir:
a) Procedimiento para la selección de factores. b) Establecimiento de grados de complejidad. c) Definición de factores y sus grados. d) Ponderación de los factores. e) Reglas prácticas para la ponderación de factores. f ) Asignación de puntos a los factores.
8
Ejemplo de factores con límites y promedios
Habilidad 40 a 65% 50% Esfuerzo 10 a 21% 15% Responsabilidad 20 a 30% 25% Condiciones de trabajo 8 a 12% 10%
9
Reglas prácticas para la ponderación de factores
1. Defina el alcance de la valuación. 2. Revise las descripciones de los puestos para resolver cualquier problema antes de empezar a valuar. 3. No es recomendable emplear o crear ponderaciones completamente nuevas y sin la experiencia de uso. 4. Parta de lo genérico a lo específico. 5. Es recomendable hacer la ponderación con números enteros.
10
Ejercicios de valuación por medio del modelo de Puntos
Asignación por progresión aritmética. 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, … Asignación por progresión geométrica. Tn = ar n-1 Asignación irregular
11
Explicación de una función lineal
y = a + bx Donde; y = sueldo a = ordenada al origen b = pendiente de la recta x = puntos
12
Aplicación del Modelo FORELA
Factores Comunes Factores Específicos Habilidad Esfuerzo Responsabilidad Condiciones de Trabajo
13
Puesto Puesto: Supervisor de producción Sub factor Habilidad
Nivel de preparación: Experiencia: Toma de decisiones: Puntos: Porcentaje: Responsabilidad en valores Volumen de valores: Rango de afectación: Responsabilidad en relación con otros Límite u opción de la relación: Tipo de relación: Responsabilidad en supervisión a subordinados Número de subordinados: Tipo de supervisión: Suma de puntos: Factor esfuerzo mental Actividad intelectual: Complejidad: Condiciones de trabajo Riesgo de accidente: Ambiente: Gran total de Pts.:
14
Metales ABC, S.A. de C.V. Resuelva el caso.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.