La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD DIDACTICA DE QUIMICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD DIDACTICA DE QUIMICA"— Transcripción de la presentación:

1 UNIDAD DIDACTICA DE QUIMICA
Información de orientación Licda. Isabel Fratti de Del Cid

2 HORARIO de actividades ( Clases y prácticas de laboratorio)
HORARIO de actividades ( Clases y prácticas de laboratorio). Salones donde se llevan a cabo. MATUTINA : 08:00 a 11:30 VESPERTINA: 12:30 a 16:00 Salones 201, 221, 223,302,305, ,311,313, Edificio C Actividades: Clase teórica y práctica de laboratorio, dentro del mismo salón y horario asignado.

3 Unidad Didáctica de Quimica
Es un curso ó materia, en el cual se Proporcionan y refuerzan conocimientos que son parte de la ciencia conocida como química. Se tratarán contenidos relacionados con tres grandes ramas de la química: a- Química general ó inorgánica (semanas 1-13) B-Química orgánica (semanas15-23) C-Bioquímica (semanas 25-32)

4 Competencias Unidad Didáctica de Química.
1-Explica la composición, propiedades y transformaciones que experimenta la materia para relacionarla de lo más simple hasta lo más complejo en el organismo humano. 2-Vincula las propiedades físicas y químicas de las diferentes familias de los compuestos orgánicos y biomoléculas para relacionarlo con la estructura y composición química del organismo humano. 3-Explica los efectos de los contaminantes ambientales en la salud y el medio ambiente para concientizar a diferentes sectores de la comunidad.

5 Material de apoyo A- Libros de texto y de referencia B- Guías de Estudio C-Manual de prácticas de laboratorio D- Blog, correos electrónicos , páginas, artículos , videos relacionados con el tema. E- Programa de contenidos semanas F- Tabla periódica ( se darán indicaciones) G- Kit de laboratorio ( uno por 3 o 4 personas. H-Equipo de protección personal. I-Texto recomendado: Química : Karen Timberlake, Leroy g. Wade, Willliam S. Klug y otros

6 MANUAL GUIAS DE ESTUDIO
El contenido de cada semana posee una guía de estudio que contiene ejercicios e información relacionados con el tema de la semana de acuerdo al programa. Esto se compila en el MANUAL DE GUIAS DE ESTUDIO Las guías deben resolverse de forma individual de preferencia antes de venir a clases .

7 Manual de Prácticas de laboratorio
Debido a que la química es una ciencia experimental, se realizarán ensayos de laboratorio, que reforzaran y demostraran las teorías, leyes y fundamentos de la química relacionados con el curso. Esto se reúne en el manual de prácticas de laboratorio, donde hallará las normas básicas para la realización de las actividades de laboratorio y los procedimientos a seguir en los ensayos de laboratorio.

8 ¿Dónde conseguir el manual de guías de estudio , prácticas de laboratorio y el programa corto de temas? Blog de su profesor Blog de la unidad didáctica Fotocopiadoras dentro y fuera del CUM

9 Blog de la Unidad Didáctica

10 Blog de el profesor http://quimicaifratti.wordpress.com/
De éste blog podrá bajar información sobre el curso y las clases teóricas de cada semana. Si esta asignado con otro profesor deberá usar la información de el profesor al que se halla asignado.

11 Que debe llevar el día que le toca clase laboratorio?
A- Bata blanca de manga larga. B-Tabla periódica, Calculadora. C- Manual de prácticas de laboratorio. D-KIT de laboratorio ( se usa uno por cada 3-4 estudiantes, ponerse de acuerdo para comprarlo). E-Equipo de protección personal F-Guía de la semana resuelta( puede consultar con su profesor ese día, dudas al respecto). F- Libro de texto. Material solicitado para cada práctica (aparece en un recuadro en cada práctica.)

12 Respecto a la zona y examen final.
La zona a acumularse a través de las 32 semanas, es de 80 pts, desglosado así: 5 Exámenes parciales : = 60 pts Reportes de laboratorio , proyecto de ambiente y exámenes prácticos : 20 pts El Examen final : 20 pts. Para tener derecho a examen final y exámenes de recuperación, se requiere como zona mínima : 41 pts.

13 Respecto a los exámenes :
A- Parciales , final, retrasadas Son de selección múltiple. Se llevan a cabo en el edificio B u otros localizaciones, según programación indicada. B- Exámenes prácticos y muestras desconocidas. Se llevan a cabo dentro de los salones de laboratorio, en forma individual , de acuerdo a programación indicada. Después de haber pasado 10 Minutos desde el inicio de cada examen parcial ó final, no se permite el ingreso de estudiantes al salón.

14 Que debe llevarse a un examen:
A- Documento de identificación DPI ó Carnet universitario vigente. *B- Lapicero, marcador, corrector. Calculadora, tabla periódica (únicamente se usará en el examen parcial 1,2 y el examen final y exámenes de recuperación.) . Esta deberá cumplir ciertos requisitos los cuales se indicaran al inicio del curso. * Lo indicado en éste inciso, es de uso personal y no pueden prestarse durante el examen.

15 Que hacer si no asiste a un examen.
Solicitar hoja de reposición de examen ( (oficina 326 edificio C, ) Llenarla y avocarse a la coordinadora de la unidad Didáctica de Química Salón 303, durante los primeros 5 días hábiles después de haberse realizado el examen al que no asistió. Esto debe acompañarse de documentos legales que justifiquen su inasistencia al examen ( Certificado Médico, Denuncia policial ó al Ministerio Público en caso de agresión ó asalto, Certificado de defunción si la inasistencia se debió a muerte de pariente cercano ( duelo).

16 Inasistencia a otras actividades programadas.
Debido a que cada práctica de laboratorio es evaluada y le corresponde un puntaje de la zona, al no asistir, no tendrá la nota que le corresponde a la actividad. Por lo tanto comuníquese con su profesor en caso de causa justificada de la inasistencia) BIENVENIDOS.

17 Portada libro de texto recomendado 2019


Descargar ppt "UNIDAD DIDACTICA DE QUIMICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google