La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez"— Transcripción de la presentación:

1 Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez

2 En que consiste el programa educativo y duracion del mismo
Es un modelo completamente abierto, que le brinda la flexibilidad suficiente a los alumnos para que puedan desarrollar sus actividades laborales Ha sido diseñado para atender a personas con algún tipo de discapacidad motriz, auditiva y visual, atiende a jóvenes recién egresados del nivel medio superior y a personas que llevan mucho tiempo fuera del ámbito escolar. Estudiar Internet nunca fue tan accesible Tiene libertad de horarios, los alumnos eligen su ritmo de estudios No tienen que asistir a un salón de clases ni a ningún lugar físico. Pueden estudiar en línea desde cualquier lugar con una computadora e internet. Cuenta con 19 programas de Técnico Superior Universitario (TSU) , 23 Licenciaturas y 2 posgrados

3 Perfil del egresado Conocer, interpretar y analizar los problemas alimentarios y nutricionales considerando Su multicausalidad, con una visión integradora desde lo biológico, social y cultural. Detectar las necesidades y problemas nutricionales de los individuos, a través de la evaluación del estado nutricional en salud o enfermedad. Brindar atención nutriológica con base en la valoración y diagnóstico oportuno considerando las características particulares de los pacientes. Diseñar e implementar planes de alimentación, considerando las normas respecto a la promoción y educación nutricional vigentes, así como el contexto socioeconómico y cultural. Realizar trabajo multidisciplinario para el desarrollo e implementación de programas sobre educación y orientación nutricional enfocados a mejorar el estado de salud de la población. Proponer y gestionar políticas públicas, planes y programas que respondan a la situación alimentaria y nutricional del individuo y la población. Aplicar las herramientas básicas de investigación en los diferentes campos de desempeño profesional. Plantear estrategias de seguimiento nutricional tanto de individuos como de grupos, a fin de impactar positivamente sobre la resolución de alteraciones nutricionales, y promover el autocuidado del estado de nutrición y de salud. Contar con una sólida formación integral, humanista, científica y técnica, que responda a las necesidades alimentarias de la sociedad a fin de incidir positivamente sobre su estado de salud, calidad de vida y desarrollo.

4 Como impacta en nuestro pais
México pertenece a las naciones con mayor obesidad en adultos en el mundo, esto de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Los países con mayor prevalencia son: Estados Unidos, con 38.2% México, con 32.4% Nueva Zelanda, con 30.7% Los países con menor nivel prevalencia de obesidad en adultos son Japón (3.7%) y Corea del Sur (5.3%). Se proyecta que la obesidad en México aumente a 39% y en Estados Unidos a 47% para 2030.

5 Ventajas de estudiar en la UnADM
Puedo estudiar a mi ritmo sin horarios, entrando desde cualquier computadora con internet Aprender sin que un docente nos enseñe que aprender y como aprender. Podemos Teminar la carrera en menos tiempo de lo indicado.


Descargar ppt "Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez"

Presentaciones similares


Anuncios Google