La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

II Foro ibérico de la producción ecológica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "II Foro ibérico de la producción ecológica"— Transcripción de la presentación:

1 II Foro ibérico de la producción ecológica
RED NACIONAL DE GRANJAS TÍPICAS ECOLÓGICAS ECO II Foro ibérico de la producción ecológica 4 de octubre de 2018

2 RENGRATI CONVENCIONAL ESTADO DE SITUACIÓN MAPAS DE CARACTERIZACIÓN
Índice ECO RENGRATI ECO ESTRUCTURA CÓMO FUNCIONA PARA QUÉ SIRVE RENGRATI CONVENCIONAL ESTADO DE SITUACIÓN MAPAS DE CARACTERIZACIÓN

3 Productores y Asociaciones de productores
RENGRATI ECO ECO Administración Productores y Asociaciones de productores Investigadores Asesores ¿QUÉ ES RENGRATI? Red de instituciones y personas participan en el desarrollo de un Sistema de información técnico-económico a nivel de granja mediante la actualización de una base de datos.

4 ESTRUCTURA ECO PRINCIPALES ACTORES INVOLUCRADOS Granjas típicas
GRUPO CENTRAL DE COORDINACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD DIFERENCIADA Y PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EQUIPO DE DESARROLLO GERENCIA DE PRODUCCIÓN, MERCADOS E INDUSTRIAS AGRARIAS PRINCIPALES ACTORES INVOLUCRADOS ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES COOPERATIVAS INDUSTRIA CENTROS VETERINARIOS ORGANISMOS DE CONTROL TÉCNICOS DE CAMPO

5 ¿CÓMO FUNCIONA? ECO Redes Internacionales: asesoramiento y apoyo de la Red Internacional de Análisis Comparativo de Granjas IFCN y agri benchmark. El grupo de asesores valida y actualiza constantemente los conceptos y metodologías para la comparación de la eficiencia y la competitividad internacional. Utiliza una metodología estandarizada que permite comparar a nivel nacional e internacional diferentes sistemas productivos.

6 RENGRATI está basado en el concepto de Granja Típica:
¿CÓMO FUNCIONA? ECO RENGRATI está basado en el concepto de Granja Típica: Representa el sistema de producción más común (tamaño, manejo y rendimientos) en una región, con unas características similares. Tiene como punto de partida los datos económicos (ingresos y costes) de granjas reales de características similares cuyas particularidades son tipificadas. Una granja típica se construye y valida por los Paneles Regionales y Nacionales (productores, técnicos, investigadores, industria, etc.)

7 Fases de establecimiento de una Red de Granjas
¿CÓMO FUNCIONA? ECO Fases de establecimiento de una Red de Granjas

8 ¿CÓMO FUNCIONA? ECO Modelo de cálculo y análisis TIPI-CAL (Technology Impact and Policy Impact CALculations):

9 VISIÓN RENGRATI ECO ECO
Sistema de información dinámico (se adapta a la evolución) Base de datos actualizada periódicamente, para los sectores ecológicos: Plataforma nacional para el análisis de la eficiencia y competitividad de la producción ganadera ecológica en todos los niveles (explotación, regional, nacional e internacional) Vacuno carne Vacuno leche Porcino

10 Estudios de simulación
RENGRATI ECO ECO ¿Por qué una Red de modelos productivos? Permite valorar de forma previa y a diferentes niveles, el impacto sobre los modelos productivos ante variaciones en las estrategias empresariales y políticas sectoriales. Estudios de simulación

11 ¿PARA QUÉ SIRVE? Objetivos ECO
Análisis técnico-económico de los distintos sistemas de producción ganaderos ecológicos. Análisis comparativo de costes y rentabilidad, tanto a nivel nacional como internacional de los sistemas de producción ganaderos ecológicos. Evaluación y análisis del impacto de políticas sectoriales, tecnologías, estrategias empresariales o productivas. Monitorización técnico-económica de los sistemas de producción ganaderos ecológicos. Plataforma Nacional de Análisis del sector ecológico.

12 Vacuno de leche (15 granjas típicas)
REGIONES RENGRATI CONVENCIONAL ECO Ubicación aproximada de la granja típica. UNIDAD 3 Granjas medianas Producciones media-alta Forraje + alta suplementación UNIDAD 2 Granjas pequeñas Producción media-baja Forraje + baja suplementación UNIDAD 1 Granjas grandes Producción alta Alta suplementación UNIDAD 5 Granjas medianas y grandes Alta suplementación + cultivos (regadío) UNIDAD 4 Producción media “Sistema de Catering” Vacuno de leche (15 granjas típicas)

13 ECO REGIONES RENGRATI CONVENCIONAL Vacuno de cebo (10 granjas típicas)
UNIDAD 2 Tamaños medios y granjas en integraciones Pasteros y mamones de importación UNIDAD 4 Tamaños pequeños y Razas autóctonas, IGP 200GAL UNIDAD 3 Tamaños pequeños y grandes + cebadero comunitario Pasteros de razas autóctonas y cruzados UNIDAD 1 Cebadero comunitario Alta tecnificación Pasteras y pasteros de varias comarcas

14 ECO REGIONES RENGRATI CONVENCIONAL Vaca nodriza (9 granjas típicas)
UNIDAD 1 Pastos comunales Suplementación en invierno Razas autóctonas cruzadas Ciclo completo Vaca nodriza (9 granjas típicas) UNIDAD 3 Tamaños pequeños Pastos gran parte del año Razas autóctonas Ubicación aproximada de la granja típica. UNIDAD 2 Producción forrajera estacional Avileña y morucha con cruces Ciclo completo UNIDAD 4 Tamaños medios Zona de dehesa Integradas con porcino y ovino Razas autóctonas cruzadas y puras

15 ECO REGIONES RENGRATI CONVENCIONAL
Porcino capa blanca (9 granjas típicas) UNIDAD 4 Integración por Cooperativa Sist. Productivo por fases Tamaños medianos UNIDAD 2 Integración por Fábrica de Piensos Sist. Productivo por fases Tamaños grandes UNIDAD 3 Integración por Fábrica de Piensos Sist. Productivo por fases Tamaños grandes UNIDAD 1 Granjas independientes Ciclo cerrado Tamaños grandes UNIDAD 5 Granja independientes Tamaños grandes Farm location

16 ESTADO DE SITUACIÓN ECO
Caracterización sectorial en base a la estadística disponible generando mapas a nivel provincial y municipal de explotaciones, censo y producciones. Identificación de las regiones en base a la caracterización y las consultas institucionales a nivel nacional. Establecimiento de grupos de discusión a nivel regional integrados por técnicos y productores Definición sistemas productivos más representativos en función de tamaño, rendimientos, mano de obra, tierra, nivel tecnológico, etc.

17 Vacuno de leche (censo, explotaciones, producción)
MAPAS DE CARACTERIZACIÓN ECO Vacuno de leche (censo, explotaciones, producción) Modelos productivos: Galicia Asturias(Cantabria) Cataluña

18 Vacuno de carne (censo, explotaciones, producción)
MAPAS DE CARACTERIZACIÓN ECO Vacuno de carne (censo, explotaciones, producción) Modelos productivos: Andalucía Extremadura Asturias Cataluña

19 Porcino (censo, explotaciones, producción)
MAPAS DE CARACTERIZACIÓN ECO Porcino (censo, explotaciones, producción) Modelos productivos: Cataluña Baleares Andalucía/Extremadura (Ibérico)


Descargar ppt "II Foro ibérico de la producción ecológica"

Presentaciones similares


Anuncios Google