La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Didáctica y Comunicación Sesión 05

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Didáctica y Comunicación Sesión 05"— Transcripción de la presentación:

1 Didáctica y Comunicación Sesión 05
Maestría en Educación Educación y Desarrollo Cultural de Monterrey

2 UNIDAD 3. APLICACIÓN DE LA DIDÁCTICA EN EL PROCESO E/A.
OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD: El alumno encontrará una descripción genérica de la aplicación de la didáctica en el proceso enseñanza/aprendizaje.

3 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Para el médico y psicólogo norteamericano David P. Ausubel ( ), toda situación de aprendizaje, aún en condiciones extra- escolares, se pueden analizar de acuerdo con dos tipos de dimensiones: El primero corresponde a los procesos de codificación, transformación y retención de la información, pasando del aprendizaje memorístico o repetitivo al aprendizaje significativo.

4 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
La segunda dimensión corresponde a la estrategia de instrucción planificada para fomentar el aprendizaje, pasando de la enseñanza puramente receptiva, en la que el instructor expone exclusivamente lo que el alumno debe aprender, a la enseñanza basada en el descubrimiento espontáneo por parte del alumno.

5 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Para Ausubel, un aprendizaje es considerado significativo cuando se relaciona, de modo no arbitrario ni sustancial (es decir, sin que se tenga que llevar a cabo al pie de la letra) con los conocimientos previos del alumno.

6 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
En otras palabras, un aprendizaje se vuelve significativo cuando cada nuevo material se le relaciona con los conocimientos anteriores del alumno. Con esto se presupone que el alumno nunca parte de cero.

7 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel reconoce que el aprendizaje de estructuras conceptuales implica una comprensión de las mismas y que esa comprensión no puede alcanzarse sólo por procedimientos asociativos (o memorísticos). Sin embargo, también admite que en muchos momentos del aprendizaje escolar o extra- escolar puede haber aspectos memorísticos. El aprendizaje memorístico va perdiendo importancia a medido que el niño adquiere más conocimientos.

8 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje significativo: de representaciones, de conceptos y de proposiciones. Existe una escala de “significatividad” creciente en estos tres tipos de conocimiento, de forma que las representaciones son más simples que los conceptos y, por tanto, más cercanas al extremo repetitivo del continuo de aprendizaje. Las proposiciones, en cambio, son más complejas que los conceptos, ya que es la relación entre varios de ellos.

9 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Principales características del aprendizaje significativo: 1. Incorporación sustantiva, no arbitraria y no verbalista de nuevos conocimientos en la estructura cognitiva. 2. Esfuerzo deliberado por relacionar los nuevos conocimientos con conceptos de nivel superior, más inclusivos, ya existentes en la estructura cognitiva.

10 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Principales características del aprendizaje significativo: 3. Aprendizaje relacionado con experiencias, con hechos u objetos. 4. Implicación afectiva para relacionar los nuevos conocimientos con aprendizajes anteriores.

11 Bibliografía básica Villalobos Pérez-Cortés, Elvia Mirveya
Didáctica integrativa y el proceso de aprendizaje Ed. Trillas, México, 2004


Descargar ppt "Didáctica y Comunicación Sesión 05"

Presentaciones similares


Anuncios Google