La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Vía navegable concesionada

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Vía navegable concesionada"— Transcripción de la presentación:

1 Vía navegable concesionada

2 Estudio de Tráfico Definiciones Análisis de Tráfico 1996-2000
Tipos de Buques y Clasificación Distribución Buques Bulk Carriers Evolución del Tráfico Conclusiones

3 Definiciones Análisis a Efectuar:
TARIFA PEAJE = CT x TRN pasante x (tb + td x FC) TRN equiv = TRN pasante x (tb + td x FC) TARIFA = CT x TRN Equiv. Donde: CT: coeficiente de Tarifa ; tb= tarifa por balizamiento ; td= tarifa por dragado TRN = tonelaje de registro neto del buque ; tb= coeficiente para balizamiento de utilización de la vía td = coeficiente para dragado de utilización de la vía; F.C. = factor de corrección por calado El factor de corrección por calado es: F.C.= C-Cr Cb Donde : Cr = Calado de referencia = 15 pies Cb= Calado máximo del buque C = Depende de la situación relativa entre el buque y la vía Definiendo a Cd como el calado de diseño de la vía: Si Cr <Cb < Cd entonces C= Cr F.C.= > los buque de menos de 15 pies no pagan tarifa de dragado Si Cr < Cd< Cb entonces C= Cb Si Cb > Cd entonces C= Cd Análisis a Efectuar: Distribución por Tipo de Buque (TRN Equiv.) Distribución por Rangos de Calado Evolución de la Composción de la Flota

4 Análisis de Tráfico (1996-2000)
Análisis Estadísticos Efectuados Distribución por Tipo de Buque (Nº; TRN pas; TRN Equiv.). Distribución por Rangos de Calado (por Tipo de Buque). Evolución de la Composición de la Flota (Nº; TRN pas; TRN Equiv.) por tipo de buque. Evolución del Porte Medio de los buques (Calado; Eslora; TRN) por tipo de buque.

5 Tipos de buques y Clasificación
Rangos de Calado de Diseño para Análisis <=15 pies 15-22 pies 22-28 pies 28-32 pies 32-36 pies 36-40 pies 40-44 pies 44-48 pies > 48 pies Small-Size Handy-Size Panamax Post-Panamax Cape-Size

6 Distribución por tipo de Buque en % de TRN equivalentes
Buques con Cal > 15: 98,6% Buques con Cal > 32: 77,3%

7 Buques Graneleros (Bulk Carriers)
Clasificación Tipo Eslora [m] Calado [pies] Dwt [Ton] Small Size < 160 < 22 15.000 Handy Size 25.000 Handy Max 35.000 Panamax 45.000 Post-Panamax 65.000 Cape Size > 230 > 48

8 Small Size Makiri Green: Eslora: 142,81 m Calado: 25 pies Dwt:

9 Handy Size Alam Sejahtera: Eslora: m Calado: pies Dwt:

10 Handy Max Stellar Image: Eslora: 169,92 m Calado: 32,1 pies
Dwt:

11 Panamax Ever Victory: Eslora: m Calado: pies Dwt:

12 Post Panamax New Herald: Eslora: m Calado: pies Dwt:

13 Cape Size CSK Enterprise: Eslora: m Calado: pies Dwt:

14 Evolución del tráfico de Buques Graneleros y Portacontenedores - 1996-2000
Nº Buques Cal Medio

15 Evolución Graneleros 1996-2000 por rangos de calado

16 Distribución Buques Graneleros por rango de calados
año 1996

17 Distribución Buques Graneleros por rango de calados - Año 2000

18 Conclusiones del Análisis de Tráfico
El porcentaje de buques en el periodo 1996 a 2000 que tienen un calado de diseño mayor que el calado navegable actual (32 pies) fue en promedio del 35%, y evoluciona creciendo en forma continuada desde 1996 (32%) a 2000 (45 %). Este porcentaje varía mucho según el tipo de buque. Para Graneleros un 85% tienen calados de diseño mayores que el calado navegable. Se distinguen cuatro flotas (Graneleros, Tanques, Porta Contenedores y Carga General) que denominamos "4 Grandes", y agrupados representan más del 95 % de los buques tienen un calado de diseño mayor de 32 pies . Los Graneleros y los Porta Contenedores son las flotas de mayor porte y los que más han evolucionado hacia un mayor calado de diseño, y por ello, los que más requieren de una profundización (85% y 58 % de su flota de buques tiene mas de 32 pies de calado de diseño en 2000 respectivamente). Los siguen los buques Tanque y de Carga General, pero en menor proporción, solo un 20 % de sus flotas tienen un calado de diseño mayor de 32 pies. En 1999, para estos "4 Grandes" el calado de diseño medio ponderado es de 37,5 pies, o sea, supera en casi 5,5 pies el calado navegable actual.

19 Hidrovía

20 Determinación del TRN Equivalente a 36 pies
Metodología Ejemplo Calculo para Bulk Carriers Resultados Conclusiones

21 Metodología Determinación del TRN pasantes para el Año Base 2000, calado navegable = 32 pies ; para buques de calado mayores que 32 pies. Cálculo del TRN pasante a 36 pies (situación calado navegable 36 pies) calculando la disminución en el número de buques que se producirá al pasar de 32 pies a 36 pies. Calculo del TRN equivalente a situación actual (calado Navegable =32 pies) y situación futura (Calado Navegable = 36 pies)

22 Determinación del TRN pasante a 36 pies
Carga Transportada por todos los buques del tipo. Tonelaje de carga media transportada por buque. Carga Transportada por los buques del tipo con calado mayor que 32 pies. Aumento de capacidad de los buques por el mayor calado disponible. Disminución del número de buques necesarios al contar con el nuevo calado de diseño para transportar la carga Determinación del TRN pasante a 36 pies

23 Carga Transportada (demandante de fletamento)
La carga transportada es una variable de paso para calcular el aumento de capacidad de los buques, por lo que es suficiente para tener una buena aproximación. La carga transportada es aquella que demanda el flete de los buques, esto es; la carga de exportación+ removido salido; ó la de importación+removido entrado; de las dos; la mayor. Se trabaja con las Estadísticas Portuarias del año 2000 y sub-dividido en los siguientes 5 grupos de carga: BULK: cargas sólidas a granel: cereales, subproductos, minerales, fertilizantes, etc. TANQUE: cargas líquidas a granel: aceites vegetales y minerales, petróleo y derivados, productos químicos, etc. CONTENEDORES: cargas en contenedores de 20 o 40 pies. CARGA GENERAL: cargas en bultos, pallets, etc. OTROS: demás tipos de buques no incluidos en los anteriores

24 Carga Transportada (Año 2000) (Ejemplo Bulk)
Carga Demandante: Exportación+Removido Salido = 35,8 mill. Tons

25 Tonelaje de carga media transportada por buque
Se trabajó con 3 RANGOS de Calado de Diseño: Buques de Cal.de diseño 15 a 32 pies Small-Handy Size Buques de Cal. De diseño de 32 a 38 pies :HandyMax Buques de Cal. De diseño mayor a 38 pies: Panamax-Cape Se estima que porción de la carga demandante transportó cada rango Ejemplo: BULK Cap. Max a 32 pies = 37,8 mill.tons. Se transportaron 35,8 mill.tons. Fuerte aprovechamiento de bodegas.

26 TRN pasante a 36 pies Disminución del Nº de Buques 32 pie  36 pies
Nos preguntamos: ¿Que TRN pasante tendríamos con los niveles de tráfico del año 2000 si contáramos con 36 pies de calado navegable? Depende del aprovechamiento que los buques hacen de la profundización Aumenta la capacidad de carga de los buques y disminuye su número para poder transportar la misma carga demandante (año 2000) Se trabajó por los 3 rangos de buques, sobre datos reales de su Cal. Medio de diseño y el Aprovechamiento que pueden hacer de la profundización. Ejemplo Bulk: Disminución del Nº de Buques 32 pie  36 pies Relación TRN de Buques Salidos y TRN pasante (32 pies) TRN pasante a 36 pies 

27 TRN equivalente a 36 pies (Año 2000)
Se calcula el TRN equiv. 36 pies desde el TRN 36 pies estimado aplicando los coeficientes Cn Reales de los 3 rangos estudiados para el año 2000. TRN equiv = Cni . TRN pas i (Rangos i) Cni = Promedioi (tbi + tdi. FCi) año 2000 Resultados Obtenidos (Todos los buques)

28 Conclusiones Para el Año Base 2000 – a Cal. Nav. 36 pies
Disminuye el número de buques con calado mayores de 32 pies en un 16,2 % en promedio. Disminuye un 16,1% el TRN pasante de 103,7 millones a 87,04 millones. Disminuye un 3.2 % el TRN equivalente de 30,96 millones a 29.1 millones

29 Proyección de Tráfico Metodología- Objeto
Ejemplo Calculo para Bulk Carriers Proceso de cálculo (Bulk) Conclusiones

30 Objeto y Metodología OBJETO: El objeto de realizar una proyección de tráfico de buques es determinar las variaciones del TRN pasante y Equivalente a lo largo del tiempo, las que se traducirán en ingresos por tarifa de peaje. Metodología: Se proyectan las cargas del año base (2000) para tipos de carga y se obtienen a partir de las cargas la proyección del tráfico de buques. Tipos de Carga: BULK (cargas sólidas a granel) TANQUES (carga líquida a granel) CONTENEDORES (cargas contenedorizadas) CARGA GENERAL Y OTROS (Cargas en bultos y otras)

31 Proyección de Cargas Bulk
VARIABLES A TENER EN CUENTA Producción de cereales y oleaginosas Total País Consumo Interno Total país Saldo Exportable Total País Saldo Exportable Total Up River FUENTES DE DATOS Y ESTIMACIONES Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca (SACYP) Estimaciones OCDE Bolsa de Comercio de Rosario Hinrichsen S.A. Tasa de Proyección de Cargas estimada : 2,68% anual

32 Proyección del tráfico de buques Bulk
Para cada Año proyectado de cargas (periodo ): Se estiman las toneladas que transportará por cada rango de buques Se calcula el número de buques de cada rango y Total Se calcula el TRN pasante de cada rango y Total Se calcula el TRn equivalente de cada Rango y Total Hipotesis: Primer rango (15 a 32 pies) dismuye su participación en el tiempo. Toma siempre la misma carga que en el año 2000. Rangos 2do. Y 3ero (32-28 pies y > 38 pies) evolucionan hacia un mayor porte medio de sus flotas y aumentan su capacidad de carga con la profundización.

33 Proceso (resumen) Toneladas Transportadas
Capacidad Media por buque (ton/buq) Número de buques TRN pasantes TRN equivalentes

34 Conclusiones Se ha realizado una proyección del tráfico pasante en la vía navegable Santa Fe Océano en el periodo , tomando en cuenta como año base el año 2000, y teniendo en cuenta los efectos de la profundización de 32 pies a 36 pies. Se estudió la situación de mercado de las cargas, encontrándose que hay dos sectores con crecimiento que son las cargas sólidas a granel (2,68% anual) y los contenedores (2% anual hasta año 2006 y 3,5 % en adelante). El sector de cargas líquidas a granel se mantendrá estable (0% anual de crecimiento) (buques Tanques) dado que el incremento de los aceites vegetales (2,63% anual) compensa la disminución del 3% anual que experimentarán las cargas líquidas de petróleos y derivados. Finalmente, las cargas generales experimentarán, siguiendo la tendencia de los últimos años, un decrecimiento del 2% anual. En la consideración global, o sea, de todas las cargas, se experimenta un crecimiento con una tasa anualizada del 1,86%. Este crecimiento traducido a TRN pasantes significa una tasa anual del 0,87 % y en TRN equivalentes un 1,52 %.


Descargar ppt "Vía navegable concesionada"

Presentaciones similares


Anuncios Google