Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFermín Torrez Modificado hace 11 años
1
SINDROMES RESPIRATORIOS
2
Síndrome Conjunto de síntomas y signos asociados a determinadas alteraciones funcionales y morfológicas que, a su vez, son comunes a un número limitado de condiciones patológicas.
3
SINDROMES CLINICOS CONJUNTO SINTOMAS Y SIGNOS CAMBIOS MORFOLOGICOS ALTERACIONES FUNCIONALES COMUNES A CIERTAS ENTIDADES UTILIDAD: Guía el diagnóstico Focaliza entidades Evita exámenes innecesarios Guía terapéutica Información al paciente
4
CONDENSACION ATELECTASIA DERRAME OBSTRUCCION VIA AEREA SUP. - INF. NEUMOTORAX SINDROMES APNEA DEL SUEÑO
5
SINDROMES RESPIRATORIOS CONDENSACION NEUMONIA SANGRE o LÍQUIDO INFLAMACION TUMOR ATELECTASIA OBSTRUCTIVA RELAJACION ADHESIVA FIBROSA DERRAME EXUDADO TRANSUDADO SANGRE LINFA OBSTRUCCION VIA AEREA CUERPO EXTRAÑO EDEMA LARINGEO BRONCOESPASMO ASMA LCFA APNEA DEL SUEÑO CENTRAL- OBSTRUCTIVA NEUMOTORAX TRAUMÁTICO ESPONTÁNEO
6
SINDROMES CLINICOS PLEUROPULMONARES INSPECCION PALPACION PERCUSION AUSCULTACION DX. SINDROMATICO
7
CONDENSACION DISNEA DOLOR TORACICO TOS SECA O PRODUCTIVA FIEBRE? CEG? BAJA PESO? HEMOPTISIS? CLÍNICA
8
CONDENSACIÓN REEMPLAZO DE AIRE POR: SANGRE - SECRECIONES ORGANIZADAS (PUS) TUMOR - INFLAMACIÓN - LÍQUIDO CAMBIO EN TRANSMISIÓN SONIDOS I: EXPANSIÓN RESPIRATORIA IPSILATERAL P: VIBRACIONES VOCALES PC: MATIDEZ A: MURMULLO PULMONAR - SOPLO TUBARIO CREPITACIONES - BRONCOFONÍA
9
SOPLO TUBARIO: La condensación permite transmitir mejor los ruidos traqueobronquiales. RESPIRACIÓN SOPLANTE O SOPLO TUBARIO BRONCOFONÍA O PECTORILOQUIA pecho que habla la transmisión de la voz también está facilitada Pectoriloquia áfona: es lo mismo que lo anterior, pero se refiere a la capacidad de distinguir las palabras sobre la pared costal cuando el enfermo las pronuncia en forma susurrada o cuchicheada.
10
RX. CONDENSACION OPACIDAD O SOMBRA RADIOLOGICA NO HOMOGENEA DE BORDES NO NITIDOS AUMENTO DENSIDAD RADIOLOGICA BRONCOGRAMA AÉREO
11
DERRAME PLEURAL DISNEA DOLOR PLEURITICO FIEBRE? CEG?
12
DERRAME PLEURAL LIQUIDO EN ESPACIO PLEURAL LIBRE O ENQUISTADO TRANSUDADO (ULTRAFILTRADO) EXUDADO: INFLAMATORIO-SANGRE-PUS I: ABOMBAMIENTO - EXPANSION PULMONAR P: EXPANSION - VIBRACIONES VOCALES o ausentes PC: MATIDEZ A: FROTES PLEURALES - MP - SOPLO PLEURÍTICO EGOFONIA -PECTORILOQUIA AFONA
13
CARACTERISTICAS DEL LÍQUIDO TRANSUDADO ULTRAFILTRACIÓN DE PLASMA PLEURAS NORMALES Insuficiencia cardíaca, cirrosis, sd nefrótico. EXUDADO MULTIPLES ENFERMEDADES QUE COMPROMENTEN LAS SUPERFICIES PLEURALES AUMENTO EN LA PERMEABILIDAD DEL ENDOTELIO Neoplasias, infecciones, drogas Hemotórax, quilotórax CRITERIOS DE LIGHT -proteínas - HDH
14
RX. DERRAME PLEURAL VELAMIENTO SENO COSTOFRENICO VELAMIENTO HOMOGENEO EN ZONAS DEPENDIENTES- CURVA DAMOISEAUX OPACIFICACION..
15
CONDENSACIÓN POR COLAPSO PULMONAR REEMPLAZO DEL AIRE POR PARÉNQUIMA LÓBULO - PULMÓN -INTRINSECA: SECRECIONES - CUERPO EXTRAÑO - TUMOR -EXTRINSECA: TU. MASA - ADENOPATIA - DERRAME I: EXPANSION TORACICA P: VIBRACIONES VOCALES PC: MATIDEZ A: ABOLICION MP - RESPIRACION SOPLANTE ATELECTASIA
16
RX. ATELECTASIA SOMBRA EN AREA DE COLAPSO DISMINUCION VOLUMEN PULMONAR ELEVACION DIAFRAGMA ESTRECHAMIENTO ESPACIOS INTERCOSTALES DESPLAZAMIENTO TRAQUEA Y MEDIASTINO IPSI-LESION SIN BRONCOGRAMA
18
NEUMOTORAX PRESENCIA DE AIRE EN CAVIDAD PLEURAL ESPONTANEA O TRAUMATICA SÍNTOMAS DISNEA SUBITA DOLOR PLEURITICO I: EXPANSION RESPIRATORIA DISMINUIDA P: ABOLICION VIBRACIONES VOCALES PC: HIPERSONORO A: SILENCIO TORACICO - ABOLICION MP
19
RX. NEUMOTORAX HIPERLUCIDEZ AUSENCIA DIBUJO PULMONAR COLAPSO PULMONAR MUÑON PULMONAR..
21
SINDROME DE APNEA DEL SUEÑO SINTOMAS: COLAPSO VIA AEREA SUPERIOR DURANTE SUEÑO RONQUIDO-APNEA HIPERSOMNOLENCIA DIURNA CAMBIO PERSONALIDAD Y RENDIMIENTO COGNITIVO TIPOS: CENTRAL -OBSTRUCTIVA I: OBESOS-ESTRUCTURA MAXILO FACIAL > (4:1)-OBESOS-HIPERTENSOS-RONCADORES DX:OXIMETRIA NOCTURNA-POLISOMNOGRAMA
22
OBSTRUCCION VIA AEREA LOCALIZADA CUERPO EXTRAÑO DIFUSA ASMA, ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) VIA AÉREA SUPERIOR : EXTRATORÁCICA VÍA AÉREA INFERIOR
23
OBSTRUCCION VIA AEREA COMPRESION EXTRINSECA TUMORES CUERPOS EXTRAÑOS EDEMA GLOTIS - LARINGEO TIMOMA PARALISIS CUERDA VOCAL ASMA LCFA=EPOC- BRONQUECTASIAS VIA AEREA SUPERIOR VIA AEREA INFERIOR
24
OBSTRUCCION VIA AEREA VIA AEREA SUPERIOR LARINGE TRAQUEA BRONQUIOS PRINCIPALES DISNEA INSPIRATORIA SOFOCACION
25
OBSTRUCCION VIA AEREA DISNEA ESPIRATORIA OPRESION OBSTRUCCION POR BRONCOESPASMO SECRECIONES PERDIDA SOPORTE ELASTICO ENFISEMA VIA AEREA INFERIOR
26
OBSTRUCCION VIA AEREA I: DISNEA INSPIRATORIA TIRAJE-CORNAJE ORTOPNEA P: PULSO ART.PARADOJAL I: DISNEA ESPIRATORIA ESPIRACION PROLONG. BRONCOESPASMO P: V.VOCALES O AUSENTES EXPANSION TORACICA PC: HIPERSONORIDAD A: MP RONCUS- SIBILANCIAS VIA AEREA SUPERIORVIA AEREA INFERIOR
27
OBSTRUCCIÓN BRONQUIAL DIFUSA ASMA Y EPOC I: PACIENTE EN POSICIÓN ORTOPNEICA, DISNEA DE PREDOMINIO ESPIRATORIO, TOS Y SIBILANCIAS AUDIBLES P: EXPANSIÓN RESPIRATORIO Y VV DISMINUÍDAS PE: SONORIDAD NORMAL A: MP DISMINUÍDO O AUSENTE, ESPIRACIÓN PROLONGADA, SIBILANCIAS Y RONCUS DISEMINADOS. EXAMEN: Taquicardia, taquipnea, uso de musculatura accesoria,.
28
RX. OBSTRUCCION VIA AEREA BAJA HIPERTRANSPARENCIA HIPERINSUFLACION APLANAMIENTO DIAFRAGMATICO..
29
MOV. VOLUMEN RETRACCION VIB. VOCALES DISMINUIDAS AUMENTADAS MATIDEZ MP CREPITACIONES BRONCOFONIA NEUMONIA MATE Y MP HIPERSONORO RESPIRACION SOPLANTE SOPLO PLEURITICO-EGOFONIA ATELECTASIA DERRAME NEUMOTORAX SILENCIO AUSCULTATORIO OBSTRUCCION Sg.OBSTRUCTIVA
30
INSPECCIÓNPALPACIÓNPERCUSIÓNAUSCULTACIÓN SD DE CONDENSACIÓN Normal o expansión respiratoria VV aumentadasMatidezRespiración soplante Crepitaciones DERRAME PLEURAL Normal o abombamiento hemotórax afectado VV o abolidasMatidezRespiración soplante Egofonía NEUMOTÓRAXNormalVV o abolidasHipersonoridadMP disminuído o abolido OBSTRUCCIÓN BRONQUIAL DIFUSA Respiración paradojal Uso musculatura accesoria NormalNormal o hipersonoridad Roncus y sibilancias
31
NEUMONIA Enfermedad aguda Adquirida en la comunidad Inflamación del parénquima pulmonar Etiología: INFECCIOSA RX: Infiltrados parenquimatosos, agudos
32
CLÍNICA TOS, CON O SIN ESPECTORACIÓN DOLOR TORÁCICO DISNEA FIEBRE O HIPOTERMIA LEUCOCITOSIS > 10.000 O LEUCOPENIA < 4.000 AGENTES ETIOLÓGICOS: S. PNEUMONIAE (NEUMOCOCO) H INFLUENZAE MICOPLASMA CHLAMIDIA VIRAL
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.