Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJulia Cuenca Aguirre Modificado hace 6 años
1
Trilogía PISA en el Aula: Ciencias, Matemáticas y Lectura
María Antonieta Díaz Gutiérrez Dirección de Proyectos Internacionales y Especiales Mesa pública del INEE Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños 10 de septiembre, 2009
2
Mensaje inicial Difusión de los productos del INEE.
Esfuerzo por elaborar materiales dirigidos a docentes: accesibles y complementarios al trabajo en el aula. Promover el uso educativo de las evaluaciones. PISA para docentes (2005): primer acercamiento centrado en los reactivos liberados.
3
¿Qué es PISA en el Aula?
4
Características Son tres volúmenes impresos.
Es una obra colectiva dirigida a profesores y formadores de docentes de secundaria. Su contenido se centra en propuestas didácticas diseñadas por especialistas, para fortalecer procesos cognitivos complejos en Ciencias, Lectura y Matemáticas.
5
Finalidad Entrar al aula para ayudar a reforzar procesos cognitivos complejos, con base en el marco de la reforma de la secundaria y los referentes de PISA. Ofrecer propuestas didácticas concretas que puedan ser replicables en el aula. Propiciar el diálogo, la reflexión e intercambio entre docentes. Promover el vínculo de la escuela con las familias para afianzar el aprendizaje de los estudiantes.
6
Contenido Cap. 1. Algunos factores que influyen en el aprendizaje. (Común en los tres ejemplares). Cap. 2. Descripción de PISA y de la competencia correspondiente. Cap. 3. Propuestas didácticas para el desarrollo de la competencia correspondiente.
7
Lectura ESPECIALISTA TEMA DE LA PROPUESTA Graciela Lepe
Nutrición: bulimia y anorexia Humberto Cueva Cuentos de terror y policíacos Celia Díaz Galileo Galilei y el concepto de caída libre de los cuerpos Ma. Elena Cervantes Deporte olímpico y medallistas Enrique Lepe Artículos de opinión sobre deporte, sida, etcétera. Celia Zamudio Cáncer
8
Matemáticas ESPECIALISTA TEMA Ma. del Rosario Licea
Ejercicios prácticos, como la construcción de una cancha de fútbol Demetrio Garmendia Manejo de tarifas telefónicas Eduardo Mancera Ejercicios prácticos, como medir pasos, caminos, etcétera.) Ma. Teresa Fonseca Fútbol
9
Colaboración de Ricardo Valdez
Ciencias ESPECIALISTA TEMA Julián Maldonado Alimentación Omar Zamora Salud sexual Francisco Hernández Gasto de luz en casa Alberto Monnier Cambios en la naturaleza Minerva Guevara Consumo de alimentos ácidos Armando Sánchez Modelo atómico Colaboración de Ricardo Valdez
10
Mensaje final Este material tendrá sentido en la medida en que los docentes de secundaria: Lo conozcan, Lo usen como un recurso en el aula para la mejora de su práctica pedagógica, y sobre todo que Lo enriquezcan con sus experiencias y su trabajo diario.
11
Mi equipo de colaboradores:
Agradecimiento Mi equipo de colaboradores: Salvador Saulés Alfonso Jiménez Rafael Turullols David Castro
12
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.