Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarolina Cautivo Modificado hace 6 años
1
ATENCION DE CASOS 2018 NIVELPRE KÍNDER KINDER1º2º3º4º5º7º8º1º EM 3º EM TOTAL Nº Alumnos 1624262056 943111161
2
ATENCION DE CASOS 2018 N° de Alumnos atendidos 2018 256 N° de Sesiones (promedio)2 Curso (1er. – 2° Ciclo) 1°2°3°4°5°6°7°8° TOTAL N° Alumnos 1539 Curso (Ed. Media) 1°2°3°4° TOTAL N° Alumnos 5102320
3
INTERVENCIONES EN AULA TEMÁTICACURSOS CONVIVENCIA ESCOLAR POSITIVA1°A-1°B-1°C-1°D-2°B-3°E-3°C-3°D-3°E AUTOESTIMA -MOTIVACIÓN4°A-4°B-4°C-4°D BUEN TRATO1°C- 2°A SEXUALIDAD Y/O PREVENCIÓN A.S.I1°A-1°D-1°E-2°D-2°E-3°A
4
INTERVENCIONES EN AULA TEMÁTICACURSOS CONVIVENCIA ESCOLAR Y BUEN TRATO 4° Básico B - 4° Básico C – 5° Básico A- 5° Básico B – 5° Básico C – 8° Básico C. AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO 4° Básico A – 4° Básico B – 5° Básico A – 5° Básico B – 5° Básico D – 6° Básico A – 6° Básico B – 6° Básico C – 7° Básico A – 7° Básico C. SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD 4° Básico B – 4° Básico D – 5° Básico A – 5° Básico D – 6° Básico A – 6° Básico C – 7° Básico A.
5
TALLER CONTENER CURSOTEMÁTICAS 3° E BásicoConvivencia Escolar y Buen Trato 4° A BásicoAutoestima y Motivación al Logro 4° B BásicoAutoestima y Motivación al Logro 4° C BásicoAutoestima y Motivación al Logro 4° D BásicoAutoestima y Motivación al Logro
6
TALLER CONTENER CURSOTEMÁTICAS 6° Básico AAutoestima y Motivación al Logro 6° Básico BAutoestima y Motivación al Logro 6° Básico CAutoestima y Motivación al Logro 5° Básico BConvivencia Escolar y Autoestima PLAN DE APOYO SIMCE
7
DENUNCIAS AÑO 2018 CURSOMOTIVODENUNCIA 1° B BásicoVulneración de DerechoFiscalía de Maipú 2° E BásicoVulneración de DerechoFiscalía de Maipú 5° B Básico (3 Alumnas)Vulneración de DerechoFiscalía de Maipú Total: 5 Denuncias.
8
DENUNCIAS AÑO 2018 CURSOMOTIVODENUNCIA 5° Básico CVIFCarabineros. 7° Básico AVulneración de DerechosTribunal de Familia. Total: 2 Denuncias.
9
MEDIDAS DE PROTECCIÓN AÑO 2018 CURSOMOTIVOMEDIDAS DE PROTECCIÓN Kínder DVulneración de DerechoOficina Virtual Poder Judicial 1° B Básico (2 Alumnos) Vulneración de DerechoOficina Virtual Poder Judicial 1° C Básico (2 Alumnos) Vulneración de DerechoOficina Virtual Poder Judicial 4° A BásicoVulneración de DerechoOficina Virtual Poder Judicial Total M.P: 6
10
MEDIDAS DE PROTECCIÓN AÑO 2018 CURSOMOTIVOMEDIDA DE PROTECCIÓN 1° Básico DVIFOficina Virtual PJUD / Centro de Medidas Cautelares. 6° Básico AVIFOficina Virtual PJUD / Centro de Medidas Cautelares. 7° Básico AVulneración de DerechosOficina Virtual PJUD / Centro de Medidas Cautelares. 1° Medio CVulneración de DerechosOficina Virtual PJUD / Centro de Medidas Cautelares. Total M.P: 4
11
DEBILIDADES OBSERVADAS 2018 Derivación de casos complejos en forma oportuna. Comunicar a tiempo situaciones que impliquen negligencia grave (etapa preescolar) En casos de desbordes graves (crisis de rabia y descontrol de impulsos) evitar dependencia emocional y formas de contención materialista. (dinero-premios- dibujos) Cuando es estrictamente necesario atender casos en duplas (Profesor/ Psicólogo) Infraestructura vulnerable a descompensaciones violentas.
12
DEBILIDADES OBSERVADAS 2018 Derivar casos que realmente no requieren mayor atención (p.e: la mamá la nota rara, quiere que la atienda, etc.), esto produce que se enlentezca el proceso de atenciones, y que finalmente resulten alumnos sin atender. Derivar casos que ya están siendo atendidos por instituciones externas (PPF, PRM, OPD, Tribunales), esto genera sobre intervención de los NNA. Generar altas expectativas en relación a la intervención psicológica (es una apreciación no un diagnóstico) Elucubrar posibles diagnósticos sin tener mayores antecedentes (p.e: es bipolar, tiene esquizofrenia, es depresiva, etc.) No se realiza el seguimiento de casos en relación a la documentación externa entregada por los apoderados.. Realizar comentarios inoportunos y fuera en lugar durante las contenciones y/o procedimientos de denuncia.
13
Fichas perdidas, se pierden la secuencia de atenciones y antecedentes posteriores. Intervenciones con alumnos – apoderados que no son registradas en la ficha de los estudiantes, quedando más bien como “conversaciones informales” Aseverar que existe “Bullying” y dejarlo explícito en la ficha de los NNA. Falta mayor conocimiento y manejo docente en lo que está relacionado al Enfoque de Género. Respetar protocolos internos. DEL DEPARTAMENTO: Casos Emergentes. Rotación de profesionales. Por contingencias no se logra sistematizar reuniones de equipo. Trabajo administrativo poco favorecedor.
14
PROYECCIONES AÑO 2019 Realizar talleres de Habilidades Parentales y Responsabilidad Penal frente a la negligencia familiar. Generar espacios multidisciplinarios para analizar casos complejos. Continuar apoyando en charlas y reuniones de apoderados, especialmente en los cursos focalizados. Articular trabajo con área de psicopedagogía y educación diferencial. Ampliar catastro de redes de apoyo externo. Evaluar y retroalimentar periódicamente la planificación de la asignatura de Orientación. Monitorear y apoyar el rol del profesor jefe en la asignatura de Orientación.
15
PROYECCIONES AÑO 2019 Continuar con el apoyo al Plan SIMCE Trabajar y Promover los Derechos del NNA (Talleres con NNA y Apoderados) Continuar Apoyando el Plan Mindfulness (supervisar y conocer resultados más destacados)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.