La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1º. ELEMENTOS DE UN OBJETIVO OBJETO : Contenido: asunto o tema sobre el cual se realiza la operación mental REPRESENTACIÓN POLÍTICA OPERACIÓN MENTAL :

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1º. ELEMENTOS DE UN OBJETIVO OBJETO : Contenido: asunto o tema sobre el cual se realiza la operación mental REPRESENTACIÓN POLÍTICA OPERACIÓN MENTAL :"— Transcripción de la presentación:

1 1º. ELEMENTOS DE UN OBJETIVO OBJETO : Contenido: asunto o tema sobre el cual se realiza la operación mental REPRESENTACIÓN POLÍTICA OPERACIÓN MENTAL : Es la adquisición o modificación de la estructura mental que ha de lograr el estudiante COMPRENDE, PARTICIPA Y PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN EN EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA PRODUCTO : Resultado observable de la operación mental EN EL SEGUNDO NIVEL DE LA ELPEC ?

2 OBJETIVO: El ALUMNO COMPRENDE, PARTICIPA Y PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN EN EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA EN EL SEGUNDO NIVEL DEL CURSO

3 2º. LA UTLIZACIÓN DE VERBOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETIVOS. En la investigación educativa se requiere utilizar verbos de acción, que nos permita objetivizar nuestros planteamientos o enfoques teóricos, para la mejor manera de direccionar las ideas y que estás sean socializadas: DESCRIBIR, DESGLOZAR, DESTACAR, DETECTAR, DETERMINAR, DIAGNOSTICA, DICTAMINAR, DIRIGIR, DISCRIMINAR, DIVULGAR, EDUCIR, EJECUTAR, EJEMPLIFICAR, ELABORAR, ELEGIR, ENUNCIAR, ENJUICIAR, ENUMERAR, ENTREVISTAR, ESQUEMATIZAR, ESTABLECER, ESTIMULAR, ESTRUCTURAR EVALUAR, EXPLICAR, EXPONER, EXPRESAR, EXTRACTAR, FAVORECER, FORMAR, FORMULAR, FUNDAMENTAR; GENERALIZAR, HALLAR, ILUSTRAR, INDAGAR, INDICAR, INFERIR, INFORMAR, INICIAR, INTERPRETAR, INTRODUCIR, INVESTIGAR, LISTAR, LOCALIZAR, MANIPULAR, MEDIR, MENCIONAR, MODELAR, MOSTRAR, NARRAR, NOMBRAR, OBSERVAR, OPERAR, ORDENAR, ORGANIZAR, PARTICIPAR, PERFECCIONAR, PRECISAR, PREDECIR, PREVER, PRODUCIR, PROFUNDIZAR RECOLECTAR; RECONOCER, REDACTAR, REFERENCIAR, REFUTAR, REGISTRAR, RELACIONAR, RELATAR, REMODELAR, RENOVAR, REPETIR, REPRESENTAR, REPRODUCIR, RESEÑAR, RESOLVER, RESTABLECER, RESUMIR, RETROALIMENTAR, REVISAR SELECCIONAR, SEÑALAR, SIMBOLIZAR, SINTETIZAR, SUMAR, TABULAR, TRADUCIR, TRAMITAR, TRAZAR, UBICAR, UTILIZAR, VALIDAR, VALORAR, VERIFICAR

4 OBJETIVOS A. OBJETIVOS GENERALES Se refieren a la acción en general. Se expresan en términos de macro habilidades o habilidades complejas. Debe manifestar el aspecto cognitivo, comportamental y actitudinal. Pudiéndose encontrar en el verbo o en el cuerpo del objetivo.

5 Objetivo: El CURSANTE COMPRENDE, PARTICIPA Y PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN EN EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA EN EL SEGUNDO MODULO DEL CURSO 1º.- Buscar el Aspecto cognitivo: Aplicar en forma escrita los conocimientos sobre el sistema de representación política

6 2º. Buscar el aspecto comportamental. Demuestra interés por participar en el sistema de representación política Objetivo: El CURSANTE COMPRENDE, PARTICIPA Y PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN EN EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA EN EL SEGUNDO MODULO DEL CURSO

7 3º.- Buscar el aspecto actitudinal. Escribe un ensayo en el que compara las ventajas y desventajas del sistema de representación política para estimular la participación de los demás en el mismo. Objetivo: El CURSANTE COMPRENDE, PARTICIPA Y PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN EN EL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA EN EL SEGUNDO MODULO DEL CURSO

8 Objetivo: El cursante del MII demuestra conocimientos y actitudes prácticas de forma escrita comparando las ventajas y desventajas del sistema de representación política para estimular la participación de los demás en el mismo.

9 En educación, los objetivos específicos deben manifestar acciones que comprometen la realización o el seguimiento para lograr esa acción. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

10 1º.- El primer objetivo específico debe manifestar el proceso del diagnóstico, sin utilizar el verbo diagnosticar.

11 Obj. Esp. 1º. Precisar actitudes prácticas en los cursantes para describir las características del sistema de representación política.

12 2º.- El segundo objetivo específico, debe exteriorizar el proceso de los aprendizajes de la acción en el estudiante.

13 Obj. Esp. 2º. Demostrar sus conocimientos al elaborar una tabla comparativa entre las ventajas y desventajas del sistema de representación política vigente

14 3º.- El tercer objetivo específico, debe manifestar en su redacción, sobre la evaluación de los logros, pudiendo incorporar el verbo evaluar.

15 Obj. Esp. 3º. Evaluar en la presentación de las diferentes tablas comparativas los aspectos manifestados que estimulan la participación activa en el sistema de representación política vigente.

16 CONTENIDOS Conjunto de significados que se transmiten a través de los objetivos y tienen el fin de ser asimilados y evocados por los estudiantes en el Proceso de Aprendizaje y Enseñanza.

17 Objetivo: El cursante del MII demuestra conocimientos y actitudes prácticas de forma escrita comparando las ventajas y desventajas del sistema de representación política para estimular la participación de los demás en el mismo. ¿CUAL ES EL OBJETO DEL OBJETIVO?

18 …comparar las ventajas y desventajas del sistema de representación política para estimular la participación ¿QUE TIPOS DE CONOCIMIENTOS NOS EXIGE?

19 PRIMER ARGUMENTO: PARA COMPARAR LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN SISTEMA DE REPRESENTACIÓN PRIMERO SE REQUIEREN LOS SIGUIENTES TIPOS DE CONOCIMIENTOS:

20 DEFINIR LAS CATEGORIAS BÁSICAS DEL CONOCIMIENTO. EN CONOCIMIENTOS DECLARATIVOS (básicos que todos tenemos) Y CONOCIMIENTOS PROCESALES (Los que trabajaremos en el curso)

21 CONOCIMIENTOS DECLARATIVOS. - CONOCIMIENTO PARA LA LECTURA Y ESCRITURA. - CONOCIMIENTO DE NUESTRO ROL COMO CIUDADANOS EN LOS PROCESOS ELECTORALES. - CONOCIMIENTO DEL VOTO Y SUFRAGIO.

22 SEGUNDO ARGUMENTO: HACER UN LISTADO DE TEMÁTICAS SOBRE LOS CONOCIMIENTOS PROCESALES Y POSICIONAR POR JERARQUIA.

23 INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES DE LA FORMA DE GOBIENO REPRESENTATIVO CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLITICA VIGENTE EN BOLIVIA TIPOS DE EJERCICIO CIUDADANO A TRAVES DEL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA CONVERTIR EN UN PROGRAMA

24 CONTENIDO MÍNIMO. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES DE LA FORMA DE GOBIENO REPRESENTATIVO CONVERTIR EN UN PROGRAMA

25 UNIDAD DIDÁCTICA 1 CONTENIDOTIEMPO INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES DE LA FORMA DE GOBIENO REPRESENTATIVO Formas de Gobierno: Democracia representativa y participativa. Consolidación histórica del modelo de democracia representativa en Bolivia 1 sesión PROGRAMA

26 CONTENIDO MÍNIMO. CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLITICA VIGENTE EN BOLIVIA CONVERTIR EN UN PROGRAMA

27 UNIDAD DIDÁCTICA 1 CONTENIDOTIEMPO CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLITICA VIGENTE EN BOLIVIA Sistema Representación política Principios del SRP en Democracia Tipos de Representación Política (partidaria, Agrupación ciudadana) Representación Política en los Espacios Locales (fortalezas y debilidades) 1 sesión PROGRAMA

28 CONTENIDO MÍNIMO. TIPOS DE EJERCICIO CIUDADANO A TRAVES DEL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA CONVERTIR EN UN PROGRAMA

29 UNIDAD DIDÁCTICA 1 CONTENIDOTIEMPO TIPOS DE EJERCICIO CIUDADANO A TRAVES DEL SISTEMA DE REPRESENTACIÓ N POLÍTICA Derechos, deberes y condiciones de participación en el sistema de Representación Política Algunas consideraciones sobre la responsabilidad ciudadana como electores o candidatos en el sistema de RP. 1 sesión PROGRAMA

30 UNIDAD DIDÁCTICA 1CONTENIDOTIEMPO INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES DE LA FORMA DE GOBIENO REPRESENTATIVO Formas de Gobierno: Democracia representativa y participativa. Consolidación histórica del modelo de democracia representativa en Bolivia 1 sesión UNIDAD DIDÁCTICA 2CONTENIDOTIEMPO CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLITICA VIGENTE EN BOLIVIA Sistema Representación política Principios del SRP en Democracia Tipos de Representación Política (partidaria, Agrupación ciudadana) Representación Política en los Espacios Locales (fortalezas y debilidades) 1 sesión UNIDAD DIDÁCTICA 3CONTENIDOTIEMPO TIPOS DE EJERCICIO CIUDADANO A TRAVES DEL SISTEMA DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA Derechos, deberes y condiciones de participación en el sistema de Representación Política Algunas consideraciones sobre la responsabilidad ciudadana como electores o candidatos en el sistema de RP. 1 sesión PROGRAMA GENERAL


Descargar ppt "1º. ELEMENTOS DE UN OBJETIVO OBJETO : Contenido: asunto o tema sobre el cual se realiza la operación mental REPRESENTACIÓN POLÍTICA OPERACIÓN MENTAL :"

Presentaciones similares


Anuncios Google