La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INICIATIVA PEDAGOGICA JUGUEMOS CON EL MECANO JN “MANUEL M PONCE”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INICIATIVA PEDAGOGICA JUGUEMOS CON EL MECANO JN “MANUEL M PONCE”"— Transcripción de la presentación:

1 INICIATIVA PEDAGOGICA JUGUEMOS CON EL MECANO JN “MANUEL M PONCE”

2 PARTICIPANTES: RESPONSABLES: PERSONAL DOCENTE DE LA INSTITUCION
ALUMNOS DE LOS GRUPOS: 1°, 2° Y 3° DE PRESCOLAR RESPONSABLES: PERSONAL DOCENTE DE LA INSTITUCION AUTORA: IRMA FUENLABRADA TEMATICAS:AREAS DEL CONOCIMIENTOS QUE SE INVOLUCRAN CAMPO FORMATIVO:PENSAMIENTO MATEMATICO ASPECTO: FORMA ,ESPACIO Y MEDIDA

3 CAMPO FORMATIVO PENSAMIENTO MATEMATICO
APRENDIZAJES ESPERADOS *CONSTRUYE FIGURAS GEOMÉTRICAS DOBLANDO O CORTANDO, UNIENDO Y SEPARANDO SUS PARTES, JUNTANDO VARIAS VECES UNA MISMA FIGURA. COMPETENCIAS CONSTRUYE OBJETOS Y FIGURAS GEOMÉTRICAS TOMANDO EN CUENTA SUS CARACTERÍSTICAS ASPECTOS FORMA , ESPACIO Y MEDIDA

4 ESPACIOS: ESTRATEGIAS: DENTRO Y FUERA DEL AULA
TRABAJO EN EQUIPO,  TRABAJOS INDIVIDUAL O EN PARES

5 PROPOSITOS USEN EL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO EN SITUACIONES QUE DEMANDEN ESTABLECER RELACIONES DE CORRESPONDENCIA, CANTIDAD Y UBICACIÓN ENTRE OBJETOS AL CONTAR, ESTIMAR, RECONOCER ATRIBUTOS, COMPARAR Y MEDIR; COMPRENDAN LAS RELACIONES ENTRE LOS DATOS DE UN PROBLEMA Y USEN ESTRATEGIAS O PROCEDIMIENTOS PROPIOS PARA RESOLVERLOS.

6 RECURSOS PLATITOS PARA COLOCAR LAS CHINCHES MECANO DE PAPEL DE COLORES
CHINCHES DE DOS PATAS

7 SECUENCIA DIDACTICA CIERRE DESARROLLO INICIO

8 INICIO CIERRE DESARROLLO
LA EDUCADORA ENTREGARA A CADA ALUMNO EL MATERIAL PARA LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD *LA EDUCADORA INVITARA A LOS NIÑOS A CONTRUIR FLECHAS Y ESTRELLAS CON LAS TIRAS DE MECANO QUE SE LES PROPORCIONO COMO EN EL EJEMPLO Y SE LAS MOSTRARA *LA EDUCADORA LES PEDIRA QUE TRANFORMEN LA FLECHA DE UN PAPALOTE, LA ESTRELLA DE UN BARCO O DE OTRAS FIGURAS DIFERENTES FIGURAS *POR MESA CONSTRUIRAN UNA FIGURA USANDO LAS TIRAS DE AMBOS DE ACUERDO A SU CREATIVIDAD Y COMENTAR CUANTAS TIRAS USARON Y QUE FORMARON.  INICIO SENTAR A LOS ALUMNOS EN SEMICIRCULO , MOSTRAR EL MATERIAL Y CUESTIONARLOS ( LO CONOCEN ,PARA QUE SIRVE ETC) *LA EDUCADORA DARA LAS INDICACIONES O CONSIGNAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES (FICHA DE IRMA FUENLABRADA ,VERSION 3: CONTRUYE FLECHAS Y ESTRELLAS CIERRE SE LES PREGUNTARA SI FUE DIFICIL Y/O FACIL  ¿QUÉ FUE LO QUE MAS DISFRUTARON?

9 CRONOGRAMA: UNA VEZ A LA SEMANA POR GRUPO PUES SE ROLARA EL MATERIAL
EVALUACION: GUIA DE OBSERVACION , REGISTROS DE ALUMNOS Y FOTOGRAFIAS MATERIAL: GRAN CANTIDAD DE PIEZAS DE MECANO DE PAPEL Y/O PLASTICO Y CHINCHETAS DE METAL

10 CAPSULA INFORMATIVA LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR REALIZAN ACCIONES QUE LES PERMITEN COMPRENDER UN PROBLEMA, REFLEXIONAR SOBRE LO QUE SE BUSCA, ESTIMAR POSIBLES RESULTADOS, BUSCAR DISTINTAS SOLUCIONES, COMPARAR RESULTADOS, EXPRESAR IDEAS Y CONFRONTARLAS CON SUS COMPAÑEROS. ELLO NO SIGNIFICA APRESURAR EL APRENDIZAJE FORMAL DE LAS MATEMÁTICAS, SINO POTENCIAR LAS FORMAS DE PENSAMIENTO MATEMÁTICO QUE LOS PEQUEÑOS POSEEN HACIA EL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS QUE SON FUNDAMENTO DE CONOCIMIENTOS MÁS AVANZADOS, Y QUE IRÁN CONSTRUYENDO A LO LARGO DE SU ESCOLARIDAD (PROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR 2011.)

11 CINTILLO LA ACTIVIDAD ES APLICABLE A TODOS LOS GRADOS REALIZANDO LOS AJUSTES NECESARIOS DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS DE LOS ALUMNOS; FUERA DEL AULA TRABAJANDO SOBRE TAPETES DA MUY BUENOS RESULTADOS POR LO QUE ES NECESARIO ORGANIZAR LAS REPETICIONES EN DIFERENTES ESPACIOS.

12 ARMANDO FIGURAS SOLICITADAS

13

14 RECUPERANDO LA EXPERIENCIA GUIA DE OBSERVACION
EDUCADORA: _________________________GRADO Y GRUPO______FECHA:___________ CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO Recuperando la experiencia ¿Cómo respondieron los alumnos durante la actividad? Con entusiasmo pues para la mayoría del alumnado fue un material nuevo y se mostraron interesados ¿La actividad planeada contribuyo al propósito de la actividad? Si, desarrollaron el razonamiento, ampliaron sus conocimientos, respetaron reglas, dieron explicaciones. ¿Cómo fue la intervención docente? Cuestiona, guïa, monitorea ¿Cómo se involucraron los alumnos? Armaron lo que se les solicito y utilizaron su creatividad para armar otras. ¿Cuáles fueron los resultados del grupo? Buenos pues lo practicaron varias veces lo cual les dio la oportunidad de mejorar el uso de las chinches. COMPETENCIA: ­­­­_____ Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características APRENDIZAJE ESPERADO: ­­­­­____ Construye figuras geométricas doblando o cortando, uniendo y separando sus partes, juntando varias veces una misma figura. ASPECTOS A OBSERVAR: ¿De qué manera los alumnos participan en el juego propuesto? ¿Cómo favorece el juego las habilidades de razonamiento? ¿Cómo utilizan los niños estas habilidades? ¿Durante el juego los alumnos trabajan en equipo, buscan soluciones, opinan, negocian entre partes? REGISTRO:

15 COMO FUE LA INTERVENCION DOCENTE
LA INTERVENCION DOCENTE FUE DAR CONSIGNAS CLARAS APOYANDO A LOS ALUMNOS QUE LO REQUERIAN, CUESTIONABAN Y MONITOREABAN A LOS ALUMNOS DE FORMA CONSTANTE. COMO SE INVOLUCRARON LOS ALUMNOS? LOS ALUMNOS NO MOSTRARON DIFICULTADES, ESCUCHARON CON ATENCION LAS CONSIGNAS DEL DOCENTE Y TODOS LOS GRUPOS LA REALIZARON DE LA MISMA MANERA YA QUE NO SE REALIZARON VARIANTES POR GRADOS RESPETANDO EL CONTENIDO DE LA FICHA DE IRMA FUENLABRADA.

16 FIGURAS LIBRES

17 RESULTADOS DE LOS GRUPOS:
GRUPO DE 1° 1°A 23 DE 25 ALUMNOS LO LOGRARON GRUPOS DE 2° 2° A 24/34 ALUMNOS LO LOGRARON 2°B /35 ALUMNOS LO LOGRARON GRUPOS DE 3° 3° A /28 ALUMNOS LO LOGRARON 3°B /34 ALUMNOS LO LOGRARON 3° C /29 ALUMNOS LO LOGRARON

18 !GRACIAS POR SU ATENCION!


Descargar ppt "INICIATIVA PEDAGOGICA JUGUEMOS CON EL MECANO JN “MANUEL M PONCE”"

Presentaciones similares


Anuncios Google