La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIENVENIDOS AL TALLER DE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIENVENIDOS AL TALLER DE"— Transcripción de la presentación:

1 BIENVENIDOS AL TALLER DE
PROFESORES BIENVENIDOS AL TALLER DE "Lo que escucho lo olvido.   lo que veo lo recuerdo. pero lo que hago, lo entiendo". CONFUCIO.   S.  V a. C.

2 TALLER DE WEBQUEST WebQuest: Una metodología para enseñar con Internet
MARIO OJEDA CARLOS CARRASCO JULIO, 07

3 “Integrar a los alumnos en momentos claves del proceso educativo y no sólo verlos como receptores pasivos de información con breves destellos de participación, es el principal reto de una educación que haga un uso pedagógico de las TICs”.

4 USOS EDUCATIVOS DE INTERNET:
-¿QUÉ REPRESENTA INTERNET HOY? - NO TODO LO QUE ESTÁ EN LA WEB ES RELEVANTE. - SELECCIONEMOS AQUELLOS SITIOS WEB QUE TENGAN UN CLARO VALOR EDUCATIVO Y QUE CONSTITUYAN UNA VERDADERO APORTE AL DESARROLLO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS POR PARTE DE NUESTROS ALUMNOS.

5 ¿QUÉ HACEMOS CUANDO NECESITAMOS BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET?
Una de las actividades más recurrentes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información con ayuda de los motores de búsqueda como Google, AltaVista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles, toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son claros.

6 Reta a tus alumnos a pensar!!!
Bernie Dodge ¿Qué son las webquests? Las webquests es una actividad de aprendizaje que se lleva a cabo con recursos que se encuentran en Internet. Su objetivo fundamental es lograr que los alumnos hagan buen uso del tiempo asignado para una actividad pedagógica, investigando, seleccionando y trabajando la información sobre un tema, logrando así nuevos y mejores aprendizajes. El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge quien lo definió como una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web. Se fundamenta en un modelo constructivista.

7 Las WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan navegar por la Web sin un horizonte fijo, proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las instrucciones que les permiten realizarlas. El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no buscándola. El alumno navega por la Web con una tarea en mente. Este modelo permite que el alumno construya su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad. En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna. Profundizan en dichas fuentes, integrando la información a su propio conocimiento.

8 ESTRUCTURA DE UNA WEBQUEST :
INTRODUCCIÓN: Establece el marco de referencia. TAREA: Es la actividad que los alumnos van a llevar a cabo PROCESO: Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tarea. (Incluye los recursos) RECURSOS: Enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. (sitios Web ya seleccionados) EVALUACIÓN: Explicación de cómo será evaluado durante y al final la de la tarea. CONCLUSIÓN: Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje.

9 Introducción Se ha de privilegiar la capacidad motivadora. Tarea Lo importante es que el alumno sepa exactamente lo que tendrá que haber hecho al finalizar la actividad. Proceso Debe describir los pasos a seguir por los alumnos para llevar a cabo la tarea, así como los papeles que éstos tienen que adoptar Recursos Lo esencial aquí es la calidad de la selección Evaluación El alumno ha de saber lo que se espera de él, lo que se evaluará y cómo se hará. Conclusión Resumir la experiencia, animar a la reflexión sobre el proceso y generalizar lo que se ha aprendido

10 Cinco reglas para planificar una buena WebQuest:
Localice sitios interesantes, bien diseñados y motivadores. Organice alumnos y recursos. Incentive a sus alumnos a pensar y a crear. Diseñe actividades motivadoras. Establezca expectativas elevadas y propenda a trabajos de calidad.

11 ¿Cómo evaluar una WebQuest?
Evaluación: “Es más fácil alcanzar los propósitos y las metas de un ejercicio, cuando conocemos los propósitos y lo que se espera de nosotros en dicha actividad.”

12 (MATRIZ DE VALORACIÓN)
¿Qué es una Rúbrica? (MATRIZ DE VALORACIÓN) Una pauta, minuta, tabla que nos permite aunar criterios de evaluación, niveles de logro y descriptores. Facilita la Calificación del desempeño del estudiante en las áreas del currículo (materias o temas) que son complejas, imprecisas y subjetivas. Esta Matriz podría explicarse como un listado del conjunto de criterios específicos y fundamentales que permiten valorar el aprendizaje, los conocimientos y/o las competencias, logrados por el estudiante en un trabajo o materia particular. Debe ser pre-establecida, acordada y socializada con los alumnos, antes de aplicar la evaluación.

13 DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN
EJEMPLO DE RUBRICA PARA EVALUAR UNA WEBQUEST: DESCRIPCIÓN Y VALORACIÓN 5 puntos EL grupo mostró una buena organización interna con una clara y equitativa repartición del trabajo y roles. 3 puntos Sólo algunos de sus integrantes participaron activamente, pero sin mostrar un trabajo en equipo y con un regular uso del tiempo dispuesto para ello. 1 punto Los miembros del grupo mostraron poca coordinación y escasa participación de parte de sus integrantes. El producto se relaciona claramente con los objetivos del trabajo, y está realizado con esmero. 3 puntos El producto final se relaciona con lo solicitado pero presenta deficiencias en la información y el material gráfico que la acompaña. La tarea no se relaciona con lo solicitado, presenta deficiencias de contenido y diseño. Tarea: Trabajo grupal Trabajo grupal

14 ESTRUCTURA DE UNA RUBRICA

15 http://phpwebquest. org/wq25/webquest/soporte_derecha_w. php

16 ACTIVIDAD FORMAR GRUPOS DE DOS PERSONAS CON ESPECIALIDADES
AFINES (PLAN GENERAL Y ESPECIALIDADES). ESCOGER UNA UNIDAD PROGRAMÁTICA Y TEMA SOBRE LA CUAL CONSTRUIR UNA WEBQUEST. PLANIFICAR, DISEÑAR Y PUBLICAR EN EL SITIO UNA WEBQUEST, LA QUE SERÁ POSTERIORMENTE EXPUESTA AL RESTO DE LOS PARTICIPANTES AL FINAL. usuario: liceoa38 contraseña: recoleta.


Descargar ppt "BIENVENIDOS AL TALLER DE"

Presentaciones similares


Anuncios Google