La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EQUIPO 2.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EQUIPO 2."— Transcripción de la presentación:

1 EQUIPO 2

2 Integrantes: Prof. José Luis Flores Inglés.
Prof. Mortimer Bouchot Educación Artística. Prof. Francisco Constante Informática.

3 Proyecto Conexiones

4 Conclusiones Generales como equipo:
1. ¿Qué es?  Interrelación de varios campos de estudio para lograr un objetivo. 2. ¿Qué características tiene ?  Implementación de varios campos: -Idiomas -Software -Ilustración 3. ¿Por qué es importante en la educación?  Promueve el uso de diversas áreas de estudio para la elaboración de un proyecto académico común. 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario?  Seleccionando temas de interés para los alumnos y que rete sus capacidades sin establecer límites de materiales ni recursos.

5 Alcances definidos. 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales,
organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario?  Organización previa por parte de los maestros de las materias involucradas. 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener?  Desarrollar criterios para la evaluación de los proyectos. Alcances definidos.

6 Evidencias de Actividades

7 Evidencias de Actividades

8 Evidencias de Actividades

9 Evidencias de Actividades

10 Evidencias de Actividades

11 5C INTRODUCCIÓN Debido a la globalización, cada día es más imperante la necesidad de establecer comunicación en otro idioma, sin perder de vista, costumbres y tradiciones de diferentes países, sin perder de vista la facilidad que nos brinda el internet para tal efecto.

12 5D OBJETIVO Desarrollar presentaciones por parte de los alumnos, que ejemplifiquen el arte, la cultura y tradiciones de diversas regiones en la lengua meta (inglés) utilizando una gran variedad de TICs. Inglés: Diversidad de vocabulario, y estructuras gramaticales correctas. Artes: Muestras pictóricas de diferentes países, mostrando diferentes actividades artísticas. Informática: Uso de diversos software para producir audios, videos e imágenes en presentaciones en PowerPoint o Prezzi.

13 5E ¿Sabes en que se parecen o se diferencian nuestra sociedad con las de otras partes del mundo?

14 Disciplinas: Disciplina 1. Inglés Disciplina 2. Artes Disciplina 3. Informática 1. Contenidos/Temas Involucrados Del programa, que se consideran. Diversidad de vocabulario, y estructuras gramaticales correctas. Muestras pictóricas de diferentes países, mostrando diferentes actividades artísticas. Uso de diversos software para producir audios, videos e imágenes en presentaciones en PowerPoint o Prezzi. 2. Conceptos clave, Trascendentales. Conceptos básicos que surgen del proyecto, permiten la comprensión del mismo y pueden ser transferibles a otros ámbitos. Se consideran parte de un Glosario. Estructuras de tiempos simples, progresivos y perfectos y dependiendo de las necesidades en estructuras negativas, interrogativas o afirmativas. Creación de imágenes bidimensionales mostrando diferentes facetas de costumbres y folclore regionales. Identificación de objetos a utilizar en una presentación y utilizar archivos con las extensiones compatbles para la presentación.

15 3. Objetivos o propósitos
a alcanzar. Alcanzar fluidez de ideas con estructuras de nivel medio y avanzado. Practicar diferentes medios y soportes para crear imágenes artísticas. Conocer la edición de archivos reconocibles por la aplicación que manejará la presentación. 4. Evaluación. Productos /evidencias de aprendizaje para demostrar el avance del proceso y el logro del objetivo propuesto. Grabación en video de las presentaciones. Calidad de trazos y uso de medios y soportes. Obtener presentación de cada objeto/archivo utilizado en la presentación. 5. Tipos y herramientas de evaluación. Se realizará de una rúbrica que incluye: Fluidez, pronunciación, fluidez de ideas, vocabulario, práctica y material. Creatividad y aplicación de diferentes medios con soltura y calidad. Interactividad de la presentación, uso de objetos/archivos utilizados en la presentación final.

16 EVALUACIÓN FORMATIVA

17

18

19

20 HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN EN EL AULA

21

22

23 Producto 11

24

25

26

27 Producto 12

28

29

30

31 Elementos De La Infografía
 Idea Clara Sobre el tema vamos abordar en nuestro trabajo. Titular Tiene que ser original y llamativo para que nuestro lector se interese por el contenido de la misma. Cuerpo de información Es la esencia, es la propia información visual: el gráfico de barras, el mapa, los iconos, entre otros. Texto Se sustenta en textos escritos. Ciertos elementos informativos no son graficables y que el lenguaje verbal resulta imprescindible para asegurar una correcta interpretación. Sin embargo, no se puede olvidar que el fundamento principal de la infografía está en la iconicidad (elementos gráficos), que le permiten crear una identidad propia. Fuentes  confiables Como gestores de información (multimedia) debemos hacer el uso correcto de las fuentes al momento de colocar datos relevantes y sobre todo estadísticos dentro de la infografía. Boceto Se debe conocer bien las coordenadas de la información y la distribución del contenido visual y textual dentro de la infografía. Esto permite que el lector se ubique dentro de la misma y seguir de manera adecuada el orden de la información y su lectura comprensible. Diseño Se debe tener una paleta de colores adecuada al tema que se va a exponer Crédito de autor Hacer uso de la comillas si se procede a citar. También es recomendable una investigación en la internet, revistas científicas, libros, entre otros., que permitan visualizar que nuestra infografía contiene datos serios de fuentes confiables. Da prestigio y reconocimiento dentro de los lectores; Difusión Es una forma eficaz para dar a conocer y conseguir miles de visitas a una página web y blog; seguidores en caso de ser una marca personal, organización o personalidad. De nada sirve tener una gran infografía y no darla a conocer. Es información “muerta”

32

33 Conclusiones A lo largo del curso, se tuvo la oportunidad de combinar las materia de Inglés con computación y dibujo. La primera impresión fue que sería muy difícil combinar materias, tan diferentes, en otras ocasiones se había combinado Inglés con Historia o matemáticas, pero ¿Dibujo? Bueno, hemos tenido la idea de realizar el proyecto de “Party Time!” en donde los alumnos hablarían de otros países, su cultura, su geografía, turismo, economía así como celebraciones especiales en cada uno. Aprovechando el poder utilizar las técnicas de dibujo, los recursos de computación y teniendo la experiencia de tenerlo que presentar en un lenguaje universal se propone este proceso para ayudar a los alumnos con una visión general del mundo. El resultado ha sido sorprendente, los alumnos han empezado a utilizar las materias no como un objetivo sino como herramientas para expresar sus ideas, y los resultados son geniales. Con la creación de un blog sobre un viaje imaginario, computación les a servido para saber como crear un blog: administrarlo y editarlo, dibujo les ha dado las bases para entender la parte del arte y cultura de cada área y por último Inglés es la herramienta que han usado para expresarse, y al no ser el objetivo, se sienten menos presionados y sus resultados son excelentes, entendiendo que la escuela les brinda herramientas para la vida.


Descargar ppt "EQUIPO 2."

Presentaciones similares


Anuncios Google