Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEmmanuel Rodriguez Modificado hace 6 años
1
NORMAS ISO SERIES 9000, 14000 Y 22000 Gestión de la Calidad
2
Antecedentes ¿QUE ES ISO? ISO es la “Organización Internacional para la Normalizacion” (International Standard Organization) cuyas oficinas generales se encuentran en Ginebra Suiza. Dicha Organización se funda en 1946. ¿QUE SIGNIFICA ISO? ISO se toma del vocablo griego “ISOS” y significa “igual”. ISOS es raíz del prefijo ISOS y aparece en palabras como: ISOMETRICO = Dimensiones iguales ISOSELES = Lados iguales ¿CUAL ES SU PROPOSITO? Su propósito es desarrollar y promover Normas de uso común entre países a nivel mundial. Este trabajo se realiza a través de ciertos comités técnicos y miles de subcomités y equipos de trabajo.
3
ANTECEDENTES Los Japoneses consideran que el aseguramiento de la calidad tal como lo contempla ISO, fue uno de los peldaños que la industria nipona debió reconocer para llegar al status de competitividad que ahora ostenta.
4
¿Qué son las normas ISO? La gran mayoría de normas ISO son específicas para un producto, material o proceso particular. Sin embargo, las normas que le han dado a la familia ISO 9000 y a la ISO 14000 una reputación mundial se conocen como “normas genéricas de sistemas de gestión”. “Genéricas” significa que las mismas normas se pueden aplicar a cualquier organización, ya sea grande o pequeña, cualquiera que sea su producto –inclusive si el “producto” es en realidad un servicio– en cualquier actividad, y si es una empresa comercial, administración pública, o un departamento del gobierno.
5
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS NORMAS ISO? La ISO 9000 trata sobre la “gestión de la calidad”. Esto es lo que la organización hace para mejorar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de requisitos del cliente y las regulaciones aplicables y para mejorar continuamente su desempeño en este aspecto. La ISO 14000 trata principalmente sobre “gestión ambiental”. Esto es lo que la organización hace para minimizar los efectos nocivos que sus actividades causan en el ambiente, y mejorar continuamente su desempeño ambiental.
6
La certificación no es un requisito de la ISO 9000 ó ISO 14000. Una organización puede implementar las normas sin buscar la certificación. Miles de organizaciones en el mundo han escogido la certificación por la percepción de que una confirmación independiente de conformidad con la ISO 9000 ó la ISO 14000 da valor agregado. La ISO no lleva a cabo certificaciones ni otorga certificados ISO 9000 ó 14000. Esto lo hace en forma independiente alguno de los 740 organismos de certificación activos en el mundo. ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS NORMAS ISO?
7
ISO 14000 e ISO 9000 son ambas normas voluntarias. ISO 14000 e ISO 9000 son ambas normas de gestión. No establecen niveles de resultados requeridos. ISO 14000 e ISO 9000 están ambas diseñadas para uso interno, pero la certificación requiere la intervención de un tercero para verificar la conformidad con las normas. Las normas ISO 9000 se diseñaron a propósito para que fueran genéricas, de forma que pudieran aplicarse a todos los negocios de todos los tipos y tamaños. El mismo enfoque fue utilizado al escribir la serie ISO 14000. SEMEJANZAS ENTRE ISO 14000 & ISO 9000
8
ISO 9000 es una norma de gestión de calidad, mientras ISO 14000 es una norma de gestión ambiental. ISO 9000 requiere de un MANUAL DE CALIDAD que documente totalmente el sistema de calidad. ISO 14000 no. ISO 9000 está dirigida primordialmente a las necesidades del cliente, mientras que ISO 14000 se dirige a las necesidades de una audiencia mucho más amplia: la sociedad. DIFERENCIAS ENTRE ISO 14000 & ISO 9000
9
NORMA ISO 22000 SISTEMA DE GESTION DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
10
…ANTECEDENTES La norma IS2 22000 fue necesaria debido al incremento significativo de las enfermedades causadas por comida infectada, tanto en países desarrollados como aquellos en vías de desarrollo. Por ejemplo: El costo económico anual de enfermedades por alimentos contaminados es de varios billones de dólares (tratamiento médico, ausencias en el trabajo, etc.).
11
…ANTECEDENTES La norma ISO 22000, aprobada por consenso internacional, armoniza los requisitos para gestionar sistemáticamente la inocuidad en la cadena de los alimentos y ofrece una solución única para las buenas prácticas a nivel mundial. ISO 22000 fue desarrollada con la participación de expertos del sector de alimentos. 1 de septiembre de 2005
12
ALCANCE DE LA NORMA Especifica los requisitos para un sistema de gestión de inocuidad de los alimentos, para las organizaciones en la cadena de alimentos, que necesitan demostrar su habilidad para controlar los riesgos o amenazas para los alimentos, a fin de asegurar que la comida es segura (inocua) cuando es consumida por las personas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.