Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDaniela Violeta Tejeda Medina Modificado hace 7 años
1
ALIMENTACIÓN EN ESCOLAR
2
Conceptos Básicos ●Nutrición: conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos involucrados en la obtención, asimilación y metabolismo de los nutrimentos por el organismo. ●Alimentación: conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos relacionados con la ingestión de alimentos, mediante el cual el organismo obtiene del medio los nutrientes que necesita así como las satisfacciones intelectuales, emocionales, estéticas y socioculturales.
3
Conceptos Básicos ●Dieta: conjunto de alimentos y platillos que se consumen cada día. ●Dieta correcta ●Completa ●Equilibrada ●Inocua ●Suficiente ●Variada ●Adecuada
4
Características ●Generalmente en promedio el peso aumenta de dos a tres kilos por año hasta los 9 o 10 años, y la estatura de 6 a 8 cm por año a partir del segundo año de vida, hasta el brote de crecimiento de la pubertad. ●La grasa disminuye gradualmente hasta los 6 años de edad y después comienza a incrementarse como parte de la preparación del segundo brote de crecimiento
5
Características ●De los 6 a los 12 años los amigos cobran una gran importancia y llegan a influir en las decisiones relacionadas con la selección y consumo de ciertos alimentos.
6
El plato del bien comer
7
Grupos de Alimentos Grupo de alimentos Aporte nutrimental Tips de consumo VerdurasFibra dietetica Vitaminas Minerales Consumirlas crudas y con cascara Sin aderezos cremosos o dulces Cocinarlas al vapor FrutasEnergía rápida Fibra Vitaminas Minerales Frutas y verduras (3 a 5 raciones)
8
Grupos de Alimentos Cereales y tubérculos (6 a 10 raciones por día) Grupo de alimentos Aporte nutrimental Tips de consumo CerealesEnergía de larga duración Proteínas Fibra Vitaminas minerales Preferir cereales integrales Evitar agregar grasas o freírlos demasiado Acompañarlos con un alimento de otros grupos Combinar con leguminosas para una proteína de mas calidad TubérculosEnergía rápida Fibra Minerales
9
Grupos de Alimentos ●Alimentos de origen animal y leguminosas (2 a 4 raciones por día) Grupo de alimentos Aporte nutrimental Tips de consumo LeguminosasEnergía Fibra Proteínas Vitaminas y minerales Preferir la carne asada, horneada, a la parrilla o en caldo Retirar la piel y grasa visible Evitar fritos, capeados, empanizados y gratinados Alimentos de origen animal Lípidos Proteínas Vitaminas y minerales
10
Raciones comunes ●Verduras y frutas ●1 pieza de fruta mediana ●3 piezas de fruta chica ●½ taza de jugo ●1 taza picada ●1 plato de verdura
11
Raciones comunes ●Cereales y tubérculos ●1 rebanada de pan, ½ bolillo, ½ pan dulce ●5 galletas marias ●1 tortilla ●2 ½ tazas de palomitas ●¾ de elote ●½ taza de cereal, pasta, arroz ●½ pieza de papa o ¼ de pieza de camote
12
Raciones comunes ●Leguminosas y alimentos de origen animal ●½ taza ●1 huevo ●1 pieza de carne ●½ lata de atún ●1 vaso o taza de yogurt o leche ●1 rebanada de queso
13
Alimentos modificados ●Light: denominación extranjera para productos ligeros, es decir, con menor contenido de algún ingrediente ●Alimentos modificados: productos que han cambiado por adición, disminución o eliminación de algún nutriente. ●Mitos: adelgazan, engordan, causan cáncer, son de consumo libre Ingredientes que se reduceIngredientes que se adicionan Calorías Sin calorías Bajo en calorías Reducido en calorías Azucares Lipidos o grasas Sodio Restaurados Enriquecidos Fortificados
14
Diferencia calórica entre alimentos ●Big Tasty Mc Donals ●832 Kcal (42% de IDR) ●19 gr de grasa saturada 95 % IDR ●122 mg de colesterol ●1558 gr de sodio
15
Diferencia calórica entre alimentos ●Mc furry ●380 Kcal 19 % de IDR ●7.1 gr de grasa saturada 36 % de IDR
16
Diferencia calórica entre alimentos ●Meat Lover’s ●517 Kcal por rebanada ●15 gr de grasa ●667 mg de sodio
17
Diferencia calórica entre alimentos ●Tamal ●500 Kcal ●30 gr de grasa ●350 mg de sodio
18
Diferencia calórica entre alimentos ●3 tazas de lechuga ●23 Kcal ●O gr de grasa ●1 manzana ●60 Kcal ●1 tortilla ●70 Kcal
19
Diferencia calórica entre alimentos ●Calabacitas rellenas de queso ●190 Kcal ●0 gr de grasa ●7.5 gr de fibra (25% de IDR)
20
Obesidad infantil
21
Publicidad
22
Proyección de la obesidad y sobrepeso en México a 20 años
23
Proyección de enfermedades crónico- degenerativos en México a 20 años
24
Menú ejemplo ●Desayuno ●1 taza de leche ●1 manzana picada con miel ●1 quesadilla con aguacate ●Colación ●1 taza de jícama y pepino con limón y sal ●Comida ●Sopa de fideo ●Albóndigas con verdura ●1 ó 2 tortillas ●Agua de frutas con un poco de azúcar
25
Menú ejemplo ●Colación ●1 manzana con nueces picadas ●Cena ●1 taza de yogurt con fruta ●Gelatina de agua ●Pan tostado con poca mermelada o cajeta
26
Recomendaciones Incluir un alimento de cada grupo en cada una de las comidas del día Tres comidas mayores y dos refrigerios o colaciones Consumir la mayor variedad posible de alimentos Intercambiar los alimentos dentro de cada grupo Consumir de acuerdo a las necesidades y condiciones económicas Consumir la menor cantidad posible de grasas, aceites, azúcar y sal
27
Recomendaciones ●Consumir suficiente agua ●Consumir cereales ricos en fibra ●Consumir frutas y verduras en todos lo tiempos de comidas ●Elegir de preferencia aquellas frutas que pueda consumir con cascara y no cocerlas ●Elegir las verduras de color verdes ya que contienen hierro ●Los padres de familia o tutores son los únicos responsables de la alimentación de sus hijos
28
Recomendaciones Fomentar la actividad física de acuerdo a su edad y condiciones Establecer horarios fijos de alimentación Comer en un ambiente familiar El niño debe salir de su casa desayunado La colación no debe incluir golosinas, alimentos chatarra, grasosos, mal olientes o que puedan descomponerse antes de su consumo No tener la TV prendida durante la comida
29
Recomendaciones Preferir las preparaciones asadas, al vapor, horneadas, asado, empapelado o en olla express Comer despacio y masticar los alimentos No acostarse después de comer Vigilar el peso del niño de manera periódica
30
Tipo de ejercicio para el niño con sobrepeso u obesidad ●Resistencia aeróbica o cardiovascular ●Vigilando frecuencia cardiaca ●A partir del minuto 40 comienza la utilización de lípidos como fuente energética ●Siempre previa valoración médica ●Ejercicios de flexibilidad ●Movilidad de articulaciones y estiramientos ●De acuerdo a la capacidad del niño
31
Gasto calórico para algunos deportes ACTIVIDADCAL/KG/MIN Baile / ballet Moderado Vigoroso 0.066 0.121 Baseball0.068 Basketball Moderado Vigoroso/comp. 0.101 0.139 Box Ring Sparing 0.222 0.138 Calistenia0.073 Caminata Suave 3Km/Hr En Agua 0.080 0.099 0.198
32
Gasto calórico para algunos deportes Carrera 7min/Km 5min/Km 4min/Km 3min/Km En agua 0.154 0.198 0.225 0.250 0.220 Ciclismo 10Km/Hr 16Km/Hr 21Km/Hr Competencia 0.073 0.111 0.156 0.169
33
Gasto calórico para algunos deportes ACTIVIDADCAL/KG/MIN Football Americano0.132 Gimnasia olim/Art Suave Vigoroso 0.066 0.123 Judo/Karate/TKD0.189 Natación Crawl 20mts/min Crawl 25mts/min Crawl 45mts/min Crawl 50mts/min Crawl 75mts/min Dorso Pecho 0.068 0.088 0.125 0.154 0.198 0.169 0.162 Patinaje0.083 Saltar Cuerda0.132 Soccer0.130 Volleyball0.066
34
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.