La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Globalización, Comercio y Género

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Globalización, Comercio y Género"— Transcripción de la presentación:

1 Globalización, Comercio y Género

2 Porqué escribir este libro?
Interés personal y profesional sobre el tema. Por las conferencias internacionales brindadas. Por investigaciones relacionadas con el tema en las que he participado. Contribuir e colocar los derechos económicos de las mujeres en la Agenda Económica Nacional, con visión de género y de manera contundente. Por mi compromiso con el cumplimiento de los derechos económicos y sociales de las mujeres hondureñas.

3 Porqué escribir este libro?
Por la fragmentación, reduccionismo y vaciamiento del discurso feminista. Por las limitaciones que imponen las pocas investigaciones relacionadas con el tema. En ocasiones el tema de la mujer y género son instrumentalizados.

4 Presentación Elementos Justificativos

5 Reconocimiento del Contexto
Ámbito Internacional y Nacional…

6 Aproximaciones Conceptuales y Metodológicas
La doble dimensión: economía y género, una nueva mirada… El debate continúa, el análisis y el impacto económico no es neutral… A propósito de género, revisando conceptos…

7 El Binomio Producción-Reproducción
Los debates neoclásico, feminista y marxista… Los derechos económicos y sociales de las mujeres… Los derechos económicos, un asunto de justicia… Los derechos laborales siguen siendo asignatura pendiente… Características del empleo femenino…

8 Ajuste Estructural, Globalización y Género
Antecedentes, definiciones e impactos… La globalización es más un asunto comercial y financiero entre los países y empresas poderosas… Economía globalizada y economía reproductiva… Macroeconomía y género, estrategias para su aplicación…

9 Los Tratados de Libre Comercio. Impactos en las Mujeres
¿Qué son los Tratados de Libre Comercio? Sectores sensibles a procesos de apertura comercial y sus retos…

10 Mapeo Preliminar de Microempresas Rurales y Urbanas
Mapeo de Mujeres microempresarias. Mapeo institucional.

11 Objetivos y Supuestos Aportar al debate técnico, con valoraciones políticas y de género, sobre los impactos previsibles de la apertura comercial en la vida de las mujeres hondureñas. En el actual contexto de apertura comercial, los derechos económicos de las mujeres tienden a ser más vulnerados.

12 Objetivos y Supuestos En el período comprendido entre , se observan algunos avances marcadamente declarativos y por ende formales.

13 Objetivos y Supuestos Globalización, Comercio y Género, contiene elementos analíticos y propositivos con visión de género. Desde una postura independiente. Enfatiza en la necesidad de analizar el vínculo entre la economía y el género.

14 Para quien…. Para quien? Esta dirigido a un público amplio.

15 Estructura: Se parte de un preámbulo que señala el propósito y los elementos justificativos del ensayo. El primer apartado da cuenta de un reconocimiento del contexto internacional y nacional. En el tercero aparecen algunas aproximaciones conceptuales y metodológicas, la doble dimensión: economía y género desde una mirada de mujer y un cuestionamiento a la supuesta neutralidad económica. En el cuarto se analiza el binomio producción-reproducción desde el debate neoclásico, feminista y marxista.

16 Estructura: El sexto incluye el ajuste estructural y la globalización desde la dimensión de género. El séptimo capítulo aborda los tratados de libre comercio y sus posibles impactos en las mujeres. El octavo contiene un mapeo preliminar sobre las organizaciones de mujeres microempresarias y de las instituciones que trabajan el eje productivo. En el noveno se exponen algunas consideraciones generales e ideas generadoras, el noveno contiene las siglas y acrónimos utilizados y finalmente aparece la bibliografía respectiva.

17 Espero sus comentarios
Gracias


Descargar ppt "Globalización, Comercio y Género"

Presentaciones similares


Anuncios Google