La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Prof. Rosario "Charo" Carrero

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Prof. Rosario "Charo" Carrero"— Transcripción de la presentación:

1 Prof. Rosario "Charo" Carrero
Formación Religiosa 5to Grado de Primaria Webquest: San Pedro Apóstol 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

2 Prof. Rosario "Charo" Carrero
Contenido (Para avanzar o retroceder hacer clic con el mouse sobre las flechas.) INTRODUCCIÓN TAREAS SUBTEMAS PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN CRÉDITOS 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

3 Prof. Rosario "Charo" Carrero
INTRODUCCIÓN En este trabajo vas a conocer a una de las figuras centrales de nuestra fe. Seguro que sabes que era un sencillo pescador que por elección de Jesús, se convirtió en el primer Papa. Pero, ¿quién era realmente San Pedro? ¿Dónde vivía? ¿Por qué es una figura tan importante para el cristianismo? Estas y otras preguntas son las que tendrás que resolver para descifrar a este personaje. 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

4 Prof. Rosario "Charo" Carrero
TAREAS Consiste en realizar un TRIPTICO en el cual queden claras las características, personalidad, cualidades e importancia de la figura de San Pedro. En el tríptico incluirás imágenes, gráficos y textos resumidos. El tríptico se elaborará en clase. No se aceptará ningún tríptico hecho en la casa. 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

5 San Pedro: Breve biografía
SUBTEMAS Subtemas Interrogantes N° 1 San Pedro: Breve biografía ¿Cuál era su verdadero nombre? ¿Dónde nació? ¿Nombre de su hermano? ¿Cerca de qué cuidad Jesús le pide cuide de sus seguidores? Mencionar alguna anécdota de su relación con Jesús. Abrir el siguiente hipervínculo: Breve ficha biográfica N° 2 La ciudad de San Pedro ¿Cómo se llamaba la ciudad en la que vivió Pedro junto a Jesús? ¿Qué tipo de población tenía? ¿Cuántos pescadores eligió Jesús como discípulos? ¿Qué pasó a ser, bien pronto, la casa de Pedro? Describan algunos rasgos de la casa de Pedro. Abrir el siguiente hipervínculo La ciudad en la que vivió Pedro junto a Jesús N° 3 San Pedro: el pescador ¿Cómo se llama el lago en el que Pedro trabajó? ¿De qué otros modos puede llamarse? ¿A qué nivel se encuentra respecto al Mar Mediterráneo? ¿Cuál es su anchura máxima? ¿Tiene abundancia de peces? ¿Cómo son allí las tormentas? ¿Era importante allí la pesca en tiempos del imperio romano? Abrir el siguiente hipervínculo Lugar en el que Pedro desarrollaba su trabajo 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

6 Los escritos de San Pedro
Subtemas Interrogantes N° 4 San Pedro: Cronología Elaborar una breve cronología de la vida de San Pedro desde el encuentro con Jesús hasta que Jesús resucitado lo confirma como cabeza de la Iglesia. Abrir el siguiente hipervínculo N° 5 El Primado de Pedro Explicar qué es el Primado de Pedro y porqué es importante para toda la Iglesia. ¿Quiénes fueron los primeros sucesores de Pedro? Abrir los siguientes hipervínculos: El Primado de Pedro; N° 6 La muerte de San Pedro ¿Cómo murió? ¿En qué ciudad murió? ¿Dónde reposan sus restos? Abrir los siguientes hipervínculos: N° 7 Los escritos de San Pedro ¿Qué escribió San Pedro? Es decir, qué escritos se le atribuyen a San Pedro? ¿Cuándo se celebra la fiesta de San Pedro? Abrir los siguientes hipervínculos: 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

7 Prof. Rosario "Charo" Carrero
PROCESO A cada alumno se le asignará un subtema por sorteo. Fase 1: Cada uno en su casa desarrolla los interrogantes del subtema correspondiente. Se accede a la información haciendo clic con el mouse en el hipervínculo que aparece en el cuadro de subtemas (diapositivas 5 y 6). Cada uno trae escrito (impreso o con su propia letra) el trabajo en una hoja A4. Presentarlo con encabezado completo. 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

8 Prof. Rosario "Charo" Carrero
PROCESO Fase 2: Cada uno comparte el trabajo realizado. Cada uno trae materiales para la elaboración del tríptico en la clase. (cartulina de color A4, colores, plumones, tijeras, goma, regla, etc.) Las imágenes pueden ser impresas, de recortes de periódicos y/o revistas, así como dibujadas. Recordar que no se aceptarán trípticos elaborados en la casa. Se dedicará una sesión de clase para la elaboración del mismo. 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

9 Fase Final: Exposición de los Trabajos
Cada alumno expone el trabajo realizado. Explica cómo elaboró el trabajo y qué aprendió acerca de San Pedro. 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

10 Prof. Rosario "Charo" Carrero
RECURSOS Breve ficha biográfica La ciudad en la que vivió Pedro junto a Jesús Lugar en el que Pedro desarrollaba su trabajo El Primado de Pedro; 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

11 Prof. Rosario "Charo" Carrero
EVALUACIÓN El presente trabajo se evaluará (calificará) el proceso y el producto final, mediante la Rúbrica de Evaluación del Tríptico acerca de San Pedro. 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

12 Prof. Rosario "Charo" Carrero
EVALUACIÓN La elaboración del tríptico se calificará mediante la siguiente rúbrica: 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

13 Prof. Rosario "Charo" Carrero
CONCLUSIÓN Seguro que este trabajo nos ha ayudado a conocer mucho mejor a la persona de San Pedro y el mejor conocimiento de su vida, seguro que nos ha animado a ser nosotros también valientes apóstoles del evangelio. 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero

14 Prof. Rosario "Charo" Carrero
Créditos Para la elaboración de la webquest he tomado algunos aportes y trabajos de: Geraldino Pérez Chávez Aula Tecnológica Siglo XXI: 20/09/2018 Prof. Rosario "Charo" Carrero


Descargar ppt "Prof. Rosario "Charo" Carrero"

Presentaciones similares


Anuncios Google