La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ramiro Aduviri Velasco

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ramiro Aduviri Velasco"— Transcripción de la presentación:

1 Ramiro Aduviri Velasco
La Paz, Abril 2007

2 2. Innovacion de la educacion
1.Introduccion INDICE 2.Innovacion 3.NT Educacion Introduccion 4.Planificacion 5.Casos practics 2. Innovacion de la educacion 6.Presupuesto 7.Conclusiones 3. Nuevas Tecnologias en Educacion 4. Planificacion de actividades 5. Casos practicos 6. Presupuesto del proyecto 7. Conclusiones y Recomendaciones

3 1. Introduccion 1.1 Antecedentes 1.2 Justificación 1.3 Objetivos

4 1.1 Antecedentes Aprender Padres a hijos Hijos a nietos Conocimientos
1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones Conocimientos Escritura papel Copia restringida Divulgación masiva de conocimiento Imprenta Evolución y desarrollo

5 1.2 Justificación La Educacion Media deberia constar con todos los medios para una educacion de mas calidad y mayores beneficios beneficios no economicos sino formativos Implementar algun sistema no sustituye la eduacion tradicional, la complementa. No basta con proporcionar infraestructura y acceso a Internet sino: explotar los recursos de manera eficiente transformar actitudes en el Proceso Enseñanza-Aprendizaje incorporar la investigacion e Interaccion Social mediante las TIC. 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones

6 1.3. Objetivos El proposito de este proyecto es:
introducir las NT en la Educacion Media via Hardware, Software e Internet. conocer como funciona este tipo de tecnologias hacer un analisis sobre los diferentes enfoques educativos en Internet (gratuitos) llevar a cabo la evaluacion y un estudio comparativo - Colegios Fiscales/Privados. 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones

7 2. Innovaciones en la educacion
2.1 Pedagogias 2.2 Nuevas Tecnologias de Informacion y Comunicaciones 2.3 Elearning (Tele informacion)

8 Pedagogia de la Reproduccion Pedagogia de la Imaginacion
2.1. Pedagogías Pedagogia de la Reproduccion Pedagogia de la Imaginacion - presentacion y desarrollo fiel del conocimiento. usa estrategias para combinar y transformar los conocimientos. busqueda indagacion, curiosidad e imaginacion. mas pregunta que respuesta, mas un proceso que un producto. 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones Las NT apoyan mas a la pedagogia de la reproduccion, por ello: No hay avance sino solo replica y reproduccion No hay potenciamiento Sino incapacidad en el desarrollo

9 2.2. Nuevas Tecnologias de Informacion y Comunicaciones
Las NT son un Instrumento 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones NO pueden cambiar la educacion por si mismas. SI pueden ayudar a repensar, rediseñar, re inventar sistemas. DEBEN integrarse en el aula y convertirse en instrumento cognitivo mejorar inteligencia potenciar la aventura de aprender Los profesores necesitan prepararse para ayudar a los alumnos en el uso eficaz de las NT.

10 2.3. Elearning (Teleformacion)
1.- Elearning es un nuevo concepto de educacion a distancia (integra TIC y otros elementos didacticos) 2.- Elearning usa herramientas y medios diversos (Internet, Intranet, CD-ROM, Multimedia, etc.) 3.- Elearning mejora el nivel de la educacion y la formacion. 4.- Muchas universidades poseen campus y cursos virtuales, en continuo crecimiento 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones

11 3. Nuevas Tecnologías en Educacion
3.1 Los cambios del contexto 3.2 Las Nuevas Herramientas Educativas 3.3 Antecedentes en el ámbito Educativo Boliviano

12 3.1. Los cambios del contexto educativo
Nuevas formas de entender la educacion: 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones mejorar los resultados ecolares adaptarse a nuevas exigencias de la Sociedad de Informacion Las TIC juegan un papel INDISPENSABLE El nuevo modelo de enseñanza implica muchas transformaciones: 3.1.1 Cambio en el proceso educativo 3.1.2 Cambio en el objeto de la enseñanza 3.1.3 Cambio en los objetivos educativos 3.1.4 Cambio en los centros escolares 3.1.5 Cambio en las formas pedagogicas 3.1.6 Cambio en los contenidos didacticos

13 3.1.1 Cambios en el proceso educativo
Las TIC favorecen la formacion CONTINUA al ofrecer herramientas que permiten la aparicion de entornos virtuales de aprendizaje, libres de las restricciones del tiempo y del espacio que exige la enseñanza presencial. 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones Formación Profesional Formación Continua Formación Primaria y Secundaria Formación Universitaria

14 3.1.2 Cambios en el objeto de la enseñanza
Saber escribr y leer ya no significa hoy ser una persona alfabetizada Hay que ampliar el aprendizaje de Respuestas y Contenidos de los modelos educativos tradicionales 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones Aprender a aprender Alfabetizacion digital

15 3.1.3 Cambios en los objetivos educativos
Saber usar las principales herramientas de Internet Conocer las características básicas de los equipos Diagnosticar que información se necesita en cada caso Saber encontrar la información Saber resistir la tentación de dispersarse al navegar por Internet Evaluar la calidad y la idoneidad de la información obtenida Saber usar la información Saber aprovechas las posibilidades de comunicación de Internet Evaluar la eficacia y la eficiencia de la metodología empleada. 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones

16 3.1.4 Cambios en los centros escolares
Infraestructura: computadora e Internet Equipos: mantenimiento y la renovación (técnicos son profesores o alumnos del propio centro) Gestión: computadora en aula habitual, aula informática, horarios extraescolares ... Formación del profesorado: conozcan las nuevas herramientas tecnológicas y sus posibilidades. Ampliación del entorno educativo: padres y colaboradores participan en la dinámica de los centros. 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones

17 3.1.5 Cambios en las formas pedagógicas (1)
El nuevo rol del alumno: Aumento del interes por la materia estudiada Mejora la capacidad para resolver problemas Los alumnos aprenden a trabajar en grupo y a comunicar sus ideas Los alumnos adquieren mayor confianza en si mismos Los alumnos incrementan su creatividad e imaginacion. 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones

18 3.1.5 Cambios en las formas pedagógicas (2)
El nuevo rol del profesor: Formación continua Relacionarse con colegios del extranjero Compartir experiencias y problemas, “estar al dia” Se hace mas profesional, mas creativo y exigente Es un asesor, orientador, facultador y mediador 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones

19 3.1.6 Cambios en los contenidos didácticos
Mas fuentes de información: contenidos mas dinámicos y atractivos Nuevos creadores: desarrollo de contenidos curriculares propios o adaptados Interactividad: presentar simulaciones, realidad virtual en línea Fácilmente adaptables: modificar con mayor facilidad Convergencia de lenguajes: accesibilidad a varios idiomas. 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones

20 3.2. Las Nuevas Herramientas Educativas
1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones Internet como medio de comunicación y expresión Internet como fuente de información y conocimiento Internet como soporte didáctico para el aprendizaje Internet como soporte para el trabajo colaborativo Internet para la gestión y la administración de los centros

21 3.2.1 Internet como medio de comunicación y expresion
Entre las grandes funciones de Internet destaca la dificultad de comunicación personas, instituciones o empresas En ambiente educativo: profesores, alumnos, sus familiares, administradores o colaboradores solicitan información, intercambios, opiniones o comparten experiencias Vías de comunicación en Internet: correo electrónico, foros, chats, aulas virtuales 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones

22 3.2.2 Internet como fuente de información y conocimiento
Docentes para preparar sus clases Estudiantes para sus trabajos 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones Navegando por Internet Buscadores web Publicaciones electrónicas – Revistas digitales – Bases de datos Bibliotecas virtuales – Lista de distribución – Boletines de noticias

23 3.2.3 Internet como soporte didáctico para el aprendizaje
El profesor usa Internet en el aula para COMPLEMENTAR o para ENSEÑAR la materia o para REFORZAR el trabajo Para facilitar labor de creacion de materiales: 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones reproductores de sonido, editores de video, de paginas web y de imágenes, herramientas de diseño, para crear mapas, etc. Creación de pagina web Uso de webquest Uso de la pizarra digital

24 3.2.4 Internet como soporte para el trabajo colaborativo
Trabajando en Red se supera las fronteras locales, regionales y nacionales El tiempo deja de ser un obstaculo para realizar investigaciones, estudios o proyectos Cada vez se crean mas redes de colaboracion: Intranet, redes locales, nacionales y transnacionales European Shoolnet EducaRed eTwining mYEUROPE 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones

25 3.2.5 Internet para la gestión y la administración de los centros
Cualquier colegio puede instalar un programa informatico que gestione todo el funcionamiento del centro 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones - La gestion de los profesores (nominas, horarios, control de la biblioteca) - De los alumnos (datos familiares, academicas, medico, etc.) - Del personal administrativo y del propio centro

26 3.3. Antecedentes de las TICs en el ambito Educativo Boliviano
Orientado a la educacion media: A nivel educacion superior: Plataformas Educativas (UMSA, UMSS, UGRM) Blogs y bitacoras: existen muy pocos Webquest: solo en un colegio (La Paz) Emprendimientos para difundir TIC en Bolivia: 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones

27 4. Planificacion de actividades
4.1 Diseño Curricular 4.2 Capacitación a Docentes 4.3 Capacitación a estudiantes

28 4.1. Diseño Curricular Recomendaciones para la integracion de las TIC en la enseñanza: 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones TIC facilita el aprendizaje y la comunicación Necesaria una politica para que TIC forme parte del curriculum Necesaria la implementacion de un sistema de evaluacion Dotar a los centros educativos de medios tecnicos suficientes y funcionales Personal especializado (animador/a TIC) Debe fomentarse el uso y desarrollo del software libre Formacion del profesorado en las TIC Incentivar al profesorado con la innovacion y lo economico Fomentar la creacion de comunidades profesionales modelo Fomentar el uso de esquemas abiertos de propiedad intelectual.

29 Seminarios Talleres de Capacitacion
4.2. Capacitación a Docentes Seminarios Talleres de Capacitacion Fundamentacion Finalidad Objetivos Destinatarios del programa Tiempo de trabajo estimado Estructura del Seminario – Taller Inscripcion CONTENIDOS Seminario 1. Educacion digital Seminario 2. Enseñanza y aprendizaje con las Webquest Seminario 3. Diseño y gestion de proyectos educativos con TICs METODOLOGIA Materiales Interaccion en-linea Realizacion de actividades Seguimiento del participante EQUIPAMIENTO EVALUACION Y ACREDITACION 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones

30 Nuevas Tecnologias Aplicadas en Educacion
4.3. Capacitación a Estudiantes Nuevas Tecnologias Aplicadas en Educacion 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones Destinatarios Fundamentacion Objetivos CONTENIDOS 1. El contexto 2. Internet y educacion 3. El multimedia educativo 4. Integracion de las TIC en la educacion Practicas Evaluacion

31 5. Casos Practicos 5.1 Web Educativa 5.2 Webquest
5.3 Plataformas Educativas

32 5.1. Web Educativa

33 5.2. Webquest Se presenta un par de Webquest enmarcado en el area tecnologica - Preparados en una semana - Ejecutados en un mes - Presentacion oral - Exposicion de maquetas - Prototipos educativos 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones Webquest: Contaminacion electromagnetica Webquest: “Egresados hoy” ¿Desempleados mañana?

34 5.3. Plataformas Educativas (1)
VENTAJAS 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones MOODLE es una plataforma virtual de software gratuito Creada por profesores para ayudar a los educadores Es de gran flexibilidad didactica y alto indice de usabilidad Sistema muy ductil, gran escalibilidad y personalizacion A nivel pedagogico: Una gran autonomia al/la teletutor/a MOODLE esta presente en 138 paises, en 70 idiomas

35 5.3. Plataformas Educativas (2)
JUSTIFICACION 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones Evitar la tecnofobia y permitir el acceso a la formacion a sectores con dificultad de insercion Generalizar esta nueva modalidad de formacion, con las TIC y desarrollando metodologias y materiales novedosos Modernizacion de la formacion con una elevada relacion coste-beneficio Verbo anglosajon: una actividad amena que lleva finalmente a la creatividad Moodle permite crear espacios virtuales de trabajo

36 6. Presupuesto del Proyecto
Proceso busqueda de informacion y estructuracion 360 h = 240 h investigacion, analisis y estructurado h elaboracion del proyecto 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones 1.- Implementacion Encuesta TICs 2.- Tres Seminarios Talleres- Docentes 3.- Dos Seminarios Talleres- Estudiantes 4.- Elaboracion de Webquest 5.- Desarrollo de Plataformas Educativas en Moodle ESTIMACION DE COSTOS (Bs) COSTES DE PERSONAL Horas Costo/hrs Contingencia Costo Consultor MSc. Lic. Educacion SUBTOTAL 540 18 720 40 20 0.03 22240 3708 25948 COSTOS VARIOS Equipo Informatico 3 0.05 2268 TOTAL COSTO (Bs) 28216 El costo total del proyecto contempla los impuestos IT e IVA para su respectiva facturacion.

37 7. Conclusiones y Recomendaciones

38 7.1. Conclusiones Se pusieron las bases para entender bien que significa Nuevas Tecnologias y en que consiste esta tecnologia (ventajas/desventajas) Se ratifica la importancia de las metodologias de investigacion por Internet (Webquest) Se evaluó las caracteristicas de las plataformas educativas y se desarrollo aplicaciones en Moodle Se plantea de manera apropiada la implantacion y la evaluacion de las NT en la Educacion Media 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones

39 7.2. Recomendaciones 1.Introducción 2.Innovación 3.NT Educación 4.Planificación 5.Casos practics 6.Presupuesto 7.Conclusiones Dada la importancia de las NT en la Educación Media, se recomienda tal como se sugiere PADEM en los medios de comunicación radial, se implemente de manera urgente e inmediata, actividades orientada no solo a estudiantes y docentes, sino a padres de familia a efectos que permitan valorar el uso de estos recursos y constituir telecentros comunitarios para un uso optimo de las computadoras e Internet.


Descargar ppt "Ramiro Aduviri Velasco"

Presentaciones similares


Anuncios Google